Agenda Economica Neuquen

El BPN ofrece líneas de crédito para el sector agrícola ganadero

La entidad participará de la Expo Rural del Neuquén 2024 y ofrecerá sus productos y servicios. Será hasta el domingo 28 de enero en Junín de los Andes.

Agro24 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BPN EXPO RURAL JUNIN
El BPN confirmó su presencia en la Expo Rural del Neuquén 2024 y la Expo Caballos de la Patagonia.

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) confirmó su presencia en la Expo Rural del Neuquén 2024 y la Expo Caballos de la Patagonia, que tendrá lugar hasta el domingo 28 de enero en Junín de los Andes. La entidad bancaria acompaña desde 2013 a la Sociedad Rural como principal sponsor del evento.

La presencia de BPN en cada exposición organizada por la Sociedad Rural del Neuquén, le permite acercarse a los productores agrícolas ganaderos y asesorarlos sobre los servicios y productos que el banco ofrece, además de posibilitar y mantener vivo el intercambio de opiniones y necesidades para mejorar la oferta al sector año tras año.

En la actualidad, BPN ofrece cuatro opciones principales para el desarrollo del sector.

Línea Agrícola Ganadera. Esta línea crediticia está orientada a productores bovinos, equinos, porcinos, ovinos y de forrajes que deseen invertir en bienes de capital como maquinaria agrícola, infraestructura de actividades productivas, inversión en obras de agua, adquisición de reproductores, vacas para cría, ganado para engorde, entre otros. El plazo máximo que se otorga es de 36 meses, con una tasa 100% TNA fija y comisiones del 3,3% en liquidación y del 3% en servicios bancarios.

Tarjeta Confiable Agro. Una tarjeta destinada a productores del sector agrícola-ganadero. Permite comprar y financiar insumos, servicios y productos necesarios para la actividad. El vencimiento de pago es anual, adaptándose a cada actividad y ciclo productivo agrícola o ganadero, pudiendo realizar pagos parciales adelantados. La tasa es 100% TNA fija.

Eficiencia Energética. Esta línea se encuentra destinada a Pymes y grandes empresas, con el objetivo de fomentar la eficiencia del uso de energía en cada una de ellas, y también la implementación y utilización de energías renovables.

Posee un monto máximo de 10 millones de pesos por cliente y puede ser destinado a la adquisición de bienes de capital e inversiones para mejora de la matriz energética de las empresas de la provincia. El plazo máximo de esta línea es de 60 meses, con un plazo de gracia de hasta 12 meses. La tasa es del 108,5 TNA fija y no posee gastos por comisiones.

Convenios Especiales. BPN también cuenta con una línea especial, para adquisición de productos comercializados con proveedores. En el caso de los bienes nuevos el porcentaje de financiación es del 100%, mientras que para bienes usados es del 75%. No se cobran comisiones y la tasa es del 104,82 TNA fija. El plazo máximo es de 48 meses y en cuanto a las garantías se ejecuta a sola firma, leasing, prenda o preferida «A». El monto máximo a otorgar se determina de acuerdo a la calificación crediticia.

 

ROLO PYMES5Otorgan créditos del BID para Pymes neuquinas

Te puede interesar
ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK