Agenda Economica Neuquen

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Agro24 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHACAREROS RECLAMOS5
Referentes de los chacareros que se reunieron en el Consorcio de Riego de Cipolletti.

Más de 40 productores autoconvocados se reunieron en la sede del consorcio de riego de Cipolletti con el objetivo de analizar la situación actual de la fruticultura en el Alto Valle. “Estamos luchando por algo que es nuestro trabajo, queremos seguir produciendo manzanas y peras y seguir dando trabajo como se dio toda la vida”, expresó Horacio Pierdominici, productor de Cipolletti.

Del encuentro participaron representantes de distintas localidades de la región, como Cipolletti, Roca y Regina, Cinco Saltos, Allen junto con la Cámara de Productores de Fernández Oro y la Asociación de Productores del Alto Valle de Río Negro. Durante la reunión, se acordó presentar un petitorio al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con una serie de demandas urgentes.

HORACIO PIERDOMINICI1

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, Horacio Pierdominici explicó que entregaron un petitorio para que llegue al gobernador y «exigir una respuesta al gobernador antes del viernes, para saber si tiene intenciones de arreglar con nosotros como en su momento arregló con los de la ganadería y solucionaron el problema en una semana”.

El productor anticipó que, en caso de no recibir respuestas, podrían llevar adelante medidas de protesta. “Nos vamos a ubicar en la rotonda de Cipolletti y regalar peras y manzanas como se ha hecho en otros años”, advirtió. Tampoco descartó realizar un “tractorazo” hasta alguna sede de un organismo central.

Pierdominici describió un panorama crítico: “Hay muchas tranqueras cerradas porque la gente no puede hacer nada en las chacras. Estamos en una situación que no se vio nunca, es el final del Valle, quedamos pocos productores”.

FRUTICULTURA PODA1

En el petitorio entregado, los productores denuncian que el valor que reciben por su fruta está muy por debajo de los costos de producción. A esto se suma el impacto del aumento en los costos de mano de obra, impuestos, energía, combustible y otros insumos, lo que según afirman “lleva a la producción frutícola a un quebranto sin precedentes”.

Además, Pierdominici advirtió sobre el desplazamiento de la actividad frutícola ante el avance de otras industrias: “Acá puede haber petróleo, litio y manzanas, no tienen que expulsarnos”, reclamó.

El productor también puso el foco en el valor ambiental del sector: “Las plantas de fruticultura dan oxígeno. Imaginate si nosotros sacamos este pulmón, es un desastre ecológico”, concluyó.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/la-fruticultura-se-cae-a-pedazos

 

Te puede interesar
BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

GANADERIA NQN

Ganaderos preparan ofensiva judicial contra el ingreso de carne con hueso

Agro06 de junio de 2025

La semana próxima se realizarán dos presentaciones, una administrativa y otra judicial. Y en simultaneo, las sociedades rurales presentarán cautelares en los juzgados federales más próximas. Insistirán, entre otras cosas, que no es cierto que el riesgo de propagar la aftosa sea “ínfimo” si se abre la barrera, y solicitarán la figura de la Consulta Pública.

PUERTO SAE6

Las exportaciones de frutas desde el Puerto de SAE cayeron 25%

Agro06 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses del año 2025, las exportaciones que salieron por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) sufrieron una caída significativa, encendiendo luces de alerta en el sector frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén. La retracción más notoria es en las peras, cuyas ventas al exterior cayeron 30% menos respecto al mismo período de 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK