Agenda Economica Neuquen

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

Agro02 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNES5
Se desplomó la faena vacuna en el norte de la Patagonia.

En Río Negro y Neuquén se registró una caída en los niveles de faena de hacienda vacuna durante los primeros meses de este año. Así lo determinó un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que registró un desplome del 24% en la región norte de la Patagonia.

Según el estudio, durante los primeros cinco meses del año se enviaron a faena 91.509 cabezas de ganado desde estas provincias. La cifra representa un derrumbe del 16,5% en comparación con el mismo período de 2024 y una baja aún más pronunciada -del 24,1%- si se la confronta con el promedio de los últimos cinco años (2020-2024).

En términos absolutos, en estos primeros cinco meses del año unas 18.000 cabezas menos de vacunos proveniente de los campos de Río Negro y Neuquén se faenaron durante 2025 respecto de mismo período de del año pasado.

La caída no solo es interanual, sino que marca el punto más bajo en los registros recientes, lo que enciende una alerta roja en los campos, las plantas industriales y los mostradores de las carnicerías.

De acuerdo con el SENASA, durante estos primeros cinco meses de 2025 estas plantas faenaron apenas 72.674 cabezas, un 21% menos que el año anterior. Se trata del menor volumen registrado en los últimos años, agravando aún más el panorama de la industria local, que ve cómo sus líneas de producción se ralentizan mientras los costos fijos siguen en aumento.

 

/habilitan-el-ingreso-de-asado-con-hueso-a-la-patagonia

Te puede interesar
CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

GANADERIA NQN

Ganaderos preparan ofensiva judicial contra el ingreso de carne con hueso

Agro06 de junio de 2025

La semana próxima se realizarán dos presentaciones, una administrativa y otra judicial. Y en simultaneo, las sociedades rurales presentarán cautelares en los juzgados federales más próximas. Insistirán, entre otras cosas, que no es cierto que el riesgo de propagar la aftosa sea “ínfimo” si se abre la barrera, y solicitarán la figura de la Consulta Pública.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK