Agenda Economica Neuquen

El Gobierno quiere aumentos salariales promedio del 40%

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni también confirmó que habrá revisiones si la inflación se dispara.

Economía 09 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CLAUDIO MORONI4
Moroni anticipó que para fin de mes convocará a una nueva reunión del Consejo de Salario

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que la pauta salarial de este año rondará el 40%, en línea con la inflación prevista, pero aseguró que se harán revisiones cada seis o siete meses para reajustarla si el costo de vida se dispara.

“En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos es del 40%. Si es necesario renegociar esa pauta, vamos a abrir las paritarias las veces que sean necesarias”, dijo Moroni en declaraciones radiales.

En el mismo sentido señaló que se trabajara “en base a una pauta”, con “revisiones del acuerdo a los seis o siete meses de haberlo firmado”. También adelantó que convocará para fin de mes al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El Gobierno insiste en que quiere que los salarios le ganen a la inflación, pero si bien en todo 2021 subieron 53,4%, casi 2,5 puntos por encima de la inflación, no alcanzó para que recuperaran su nivel prepandemia y, medido en dólares, están en su peor momento tras la salida de la convertibilidad.

Además, la pauta inflacionaria que mencionó Moroni es superior al 33% que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había fijado en septiembre cuando elaboró el proyecto de Presupuesto 2022, que no fue aprobado en la Cámara de Diputados.

De cumplirse las proyecciones del titular de la cartera laboral, con una pauta de aumento de salarios similar a la inflación, se acrecentaría la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de los últimos años, que no alcanzó a compensar la mejora de 2021.

Además, las subas salariales no son parejas en todos los sectores, por lo que la cifra que se informa oficialmente es un promedio, y varios rubros quedan por debajo de la inflación. Algunos gremios, como los bancarios y Comercio, ya hicieron revisiones paritarias en las últimas semanas.

Convocatoria al Consejo del Salario. Moroni anticipó también que para fin de mes convocará a una nueva reunión del Consejo de Salario, que fija el ingreso mínimo de los empleados del sector formal, pero también es una pauta para los trabajadores informales.

A partir de este mes, el salario mínimo se eleva a $33.000, tras las subas que registró en septiembre ($31.104) y octubre ($32.000) del año pasado.

Además, las modificaciones en el salario mínimo alcanzan también al plan Acompañar, destinado a víctimas de la violencia de género (unas 35.000 mujeres y LBGTI+ que cobran esa asistencia durante seis meses consecutivos); la prestación por desempleo, que este mes alcanzará entre $9167 y $15.278, y el plan Potenciar Trabajo, que se incrementará en febrero a $16.500.

Sobre esas nuevas pautas que rigen desde este mes evaluará el Consejo del Salario el aumento a otorgar para este año y no se descarta revisiones semestrales, como en el caso de las paritarias del sector formal.

EMPLEADOS COMERCIO1Empleados de comercio cerraron un acuerdo salarial del 54%
SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376Los salarios de los informales siguen perdiendo con la inflación

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK