Agenda Economica Neuquen

Docentes deciden en asambleas si aceptan la nueva oferta salarial

La reunión entre ATEN y los representantes del Ejecutivo de Neuquén culminó con una oferta integral que comprende no solo la cuestión salarial. Se mantiene la actualización trimestral por IPC para abril, julio, octubre y enero de 2025. Y sumas extraordinarias de $100 mil por cargo y de $125 mil bajo metodología FONID. También se mejoran los ítems de antigüedad y conectividad. La propuesta se aceptará o rechazará este jueves en las asambleas.

Economía 14 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOBARES ATEN2
La nueva oferta del gobierno a los maestros incluye la actualizacion por IPC y sumas no remunerativas.

La conducción del sindicato ATEN anunció los términos de la nueva propuesta de la administración de Rolando Figueroa, que será discutida este jueves en las asambleas.

-       Actualización por IPC para los meses de abril, julio, octubre y enero de 2025. Para el cálculo de abril, se considerará la variación de la inflación de febrero y marzo, dejando afuera la de enero que era el principal reclamo de ATEN.

-       Para el resto de las actualizaciones, se contará la variación del trimestre inmediatamente anterior. Así, la suba de julio, tomará en cuenta el IPC acumulado de abril, mayo y junio, sobre la base del salario actualizado de abril.

-       A modo de compensación, una suma extraordinaria, no remunerativa y no bonificable, por un monto de $100.000 por cargo, que se abonaría en los «cinco días posteriores a la firma del acuerdo». En el caso de los trabajadores que se encuentren cumpliendo funciones en cargos de 35 a 40 horas semanales, la cifra será de $200.000.

-       Este monto, alcanzará a los docentes activos al mes de febrero de 2024 y será proporcional a las horas trabajadas, tomando como cargo testigo a uno de 25 horas.

-       Otra suma extraordinaria, de $125.000, a abonarse bajo metodología FONID antes del 20 de abril próximo, y actualiza el ítem otorgado por antigüedad en un 30%, desde abril.

-       Un adicional remunerativo de bolsillo por $10.000, una suma de $21.750 en concepto de conectividad provincial, actualizaciones de las asignaciones familiares y un incremento del 60% de las partidas de comedor y refrigerio.

ACTA SALARIAL ATEN

ACTA SALARIAL ATEN1

ACTA SALARIAL ATEN2

Todo se discutirá este jueves, cuando las distintas asambleas del gremio se reúnan y resuelvan aprobar o rechazar lo ofrecido. El secretario general de ATEN provincial, Marcelo Guagliardo, dejó entrever una postura favorable, cuando tomó el micrófono y señaló que las sumas ofertadas «le vendrían muy bien» a los docentes de la provincia, que se encuentran en paro por 72 horas.

Por su parte, en diálogo con Diario RÍO NEGRO, la seccional capital del gremio docente adelantó que se inclinará por el rechazo, al igual que en las anteriores propuestas.

Para el Gobierno Provincial es “una propuesta integral que comprende no solamente la cuestión de la pauta salarial, sino abarca otras cuestiones relativas al funcionamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), infraestructura, partidas en materia de refrigerio, un adicional por zona que faltaba completar para algunas escuelas, y también hemos hecho un abordaje integral sobre otros aspectos que no se corregían desde mucho tiempo a la fecha”, sostuvo el Ministro Jorge Tobares.

“Al igual que con los otros sectores de los empleados públicos, esta es una propuesta que está dentro de las mejores propuestas a nivel nacional en cuanto a previsibilidad de actualización del salario”, y explicó que también se incluyeron otras situaciones como la actualización de partidas para comedores y refrigerios.

“Esperemos ahora que los docentes puedan interpretar, puedan valorar y puedan acompañar esta propuesta, y así poder rápidamente ordenar el servicio educativo. Entendemos que esto nos va a permitir que los docentes, auxiliares del servicio, niños, niñas y adolescentes estén donde queremos que estén, que es en la escuela; para que, en definitiva, podamos proyectar un Neuquén que tenga un proceso de crecimiento y desarrollo sustentable desde el punto de vista social, y en eso la educación es clave”, sostuvo.

TOBARES VIALES1Viales neuquinos aceptaron la propuesta salarial del gobierno

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK