Agenda Economica Neuquen

Invitan a operadoras de Vaca Muerta a invertir en infraestructura y educación

“Para que funcione Vaca Muerta tenemos que trabajar en forma coordinada y generosa, por eso necesitamos avanzar en temas muy específicos como la educación, la formación de los operarios y la infraestructura”, indicó el Gobernador Figueroa. “Si no hacemos la obra de gas en Añelo, ¿no se nos cae la cara de que nos llevamos todo el gas y la gente de acá no tiene gas? A mí, como gobernante, sí. Es inadmisible”, opinó.

Energía15 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO VACA MUERTA4
La Mesa de Vaca Muerta deliberó en Añelo.

Añelo fue sede de la Mesa Vaca Muerta en la que participaron empresas que operan en la cuenca, representantes de sindicatos, autoridades municipales y funcionarios provinciales.

“Vaca Muerta es el futuro del país y va a generar los recursos que se necesitan para estabilizar la economía”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de la mesa de trabajo Vaca Muerta realizada en Añelo.

“Para que funcione Vaca Muerta tenemos que trabajar en forma coordinada y generosa, por eso necesitamos avanzar en temas muy específicos como la educación, la formación de los operarios y la infraestructura”, indicó.

Consideró que contribuir a la educación en una provincia que le está brindando todo a las operadoras no es mucho pedir y en ese sentido destacó el compromiso de YPF y PAE con el programa de becas que impulsa el gobierno neuquino. “Nosotros tenemos el deber generacional de reconvertirnos económicamente, en la matriz productiva social -dijo- y eso es a través de la educación”.

Frente a un auditorio compuesto por empresas que operan en la cuenca, representantes de sindicatos, autoridades municipales y funcionarios provinciales, Figueroa instó a “ver cómo ganamos todos”.

“Si no hacemos la obra de gas en Añelo, ¿no se nos cae la cara de que nos llevamos todo el gas y la gente de acá no tiene gas? A mí, como gobernante, sí. Es inadmisible”, opinó e instó a todos a comprometerse a invertir en infraestructura. “Les estamos generando condiciones para que les vaya bien”, dijo en referencia a que en Neuquén la actividad hidrocarburífera es una política de Estado.

“Los neuquinos pedimos que nos ordenen la macro (economía). El gobierno nacional tomó un camino. Eso trae impactos en la provincia”, reconoció. Tras mantener conversaciones con funcionarios nacionales, explicó que “no tienen financiamiento para las obras de infraestructura que necesitamos”. Sin embargo, ratificó el enfoque y el compromiso político de darles continuidad a los proyectos que son prioritarios.

Para finalizar, Figueroa instó a invertir tanto en Educación, como distintas empresas ya lo hacen al colaborar con el programa de becas, como en infraestructura.  “Creo que la industria lo ha entendido y comienza a trabajar en conjunto”.

ROLO VACA MUERTA3

Jornada de trabajo

Organizada por los ministerios de Infraestructura y Energía y Recursos Naturales, la jornada de trabajo reunió a más de cien personas que se distribuyeron en torno a submesas según el sector de su interés. Proyectos viales -intrínsecamente vinculados con la seguridad-, de infraestructura urbana y la red azul norte -con agua del río Colorado-, fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, afirmó que “no es plantear proyectos, es trabajar en conjunto” con la intención de acortar tiempos, ser más eficientes y no duplicar esfuerzos sino potenciarlos. De hecho, planteó la posibilidad de armar fideicomisos mediante contratos a futuro -que no implican una erogación de dinero hoy- y que podrían constituirse a partir de todos los recursos que se ahorrarían invirtiendo juntos en infraestructura.

El intendente de Añelo, Fernando Banderet, agradeció el acompañamiento del gobernador Figueroa y abogó para profundizar el trabajo articulado entre todos los sectores en torno a un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de la localidad, cabecera de la actividad no convencional en la provincia.

Por su parte, el ministro de Energía Gustavo Medele consideró que “tenemos que tener algún punto de contacto para evaluar lo que cada uno lleva adelante” desde su sector y celebró que “podamos alinearnos” en pos del desarrollo.

En tanto, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa Marcelo Rucci calificó como “una gran iniciativa” generar un espacio en común y convocar a todos los actores involucrados en el tema, porque -opinó- “la infraestructura es un tema pendiente”. “Empujemos este proyecto. No hay otra manera de que Vaca Muerta sea una realidad”. En similares términos se expresó Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la UOCRA Neuquén, quien celebró la convocatoria.

Al término de las exposiciones se firmó el convenio para la repavimentación del segundo tramo de la ruta provincial N°5, en el trayecto que va desde el empalme ruta provincial N°6 en Rincón de los Sauces hasta el empalme con la ruta provincial N°7 en Punta Carranza. 

 

GOBERNADORES PATAGONICOS4Figueroa no quiere Ganancias para los trabajadores neuquinos

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK