Agenda Economica Neuquen

Sube un 50% el boleto de COLE en Neuquén

El boleto del COLE ya subió un 141% en lo que va del año, con tres aumentos a lo largo de 2024. Se espera que hacia el final de esta semana o al principio de la próxima ya rija la nueva tarifa que costará 675,50 pesos. Estudiantes y discapacitados seguirán viajando gratis.

Economía 20 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

La Municipalidad de Neuquén incrementó por tercera vez en el año el boleto de COLE. La nueva variación será del 50% con respecto al último valor del boleto, que ya había tenido dos ajustes desde que comenzó 2024.

En el último Boletín Oficial se publicó el decreto firmado por el intendente Mariano Gaido, que autoriza una suba del 50% para la tarifa básica de transporte urbano: es decir, el boleto de COLE que pagan los pasajeros no contemplados por ningún tipo de subsidio. Así, el precio para hacer un trayecto en colectivo ya subió un 141% en lo que va del año, con tres aumentos a lo largo de 2024, uno por mes.

A principios de este año, el boleto de COLE costaba 280 pesos, pero tuvo su primera actualización en enero y pasó a 370 pesos por viaje. En febrero se dio otro ajuste, y el pasaje saltó de 370 a 450 pesos.

El decreto oficializado esta semana incrementó el valor del pasaje en otro 50%. De esta manera, cada viaje en COLE dentro de la ciudad de Neuquén pasará a costar 675,50 pesos, lo que representa una suba acumulada del 141% en todo el año.

Si bien el nuevo precio ya rige desde la publicación del decreto, a comienzos de esta semana, la aplicación real suele demorar algunos días, ya que se requiere que la empresa Nación Servicios, a cargo del sistema SUBE, actualice las máquinas validadoras que están arriba de los colectivos. Por eso, se espera que hacia el final de esta semana o al principio de la siguiente ya se pague más caro por viajar.

El intendente Gaido confirmó la continuidad del boleto estudiantil gratuito, que se sostiene con el superávit municipal para los alumnos de todos los niveles educativos.

De este modo, el boleto tiene costo cero para estudiantes primarios, secundarios, universitarios y terciarios. Tampoco pagan boleto los que hagan un trasbordo o aquellos que tengan un certificado de discapacidad. El resto de los usuarios pagará, en los próximos días, casi 1.500 pesos por hacer un trayecto de ida y vuelta dentro de la ciudad.

El debate por la quita de los subsidios

En febrero, y ante las medidas tomadas en Casa Rosada, Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del transporte público a través de la creación de una "tasa vial". Es decir, se aplicará una tasa municipal al precio del combustible para sostener el valor del sistema COLE y evitar que los usuarios paguen el valor real del servicio sin subsidios de Nación, de 2.200 pesos.

El subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, Mauro Espinosa, confirmó el dato en diálogo con LU5 y sostuvo que la ordenanza ya fue aprobada por el Concejo Deliberante y está en una etapa de reglamentación. A pesar del rechazo de los estacioneros y otros sectores, la tasa podría comenzar a aplicarse en breve.

La tasa que se le cobrará a los estacioneros será del 4,5% del valor neto de un litro de combustible y la reglamentación de la misma quedará de la siguiente manera: el estacionero se quedará con el 2% del total de los ingresos, en concepto de gastos administrativos.

Incluso con este aporte de los usuarios de automóviles, el COLE sigue su senda de incrementos mensuales, por lo que ya acumula una suba del 141%. No obstante, el precio sigue lejos del valor de costo de la prestación calculado por la Municipalidad.

 

COLE6Subirán el combustible para subsidiar al COLE en Neuquén



Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK