Agenda Economica Neuquen

Subirán el combustible para subsidiar al COLE en Neuquén

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia y con eso habilitó al Ejecutivo a cobrar una tasa del 4,5% a la venta de combustibles en Neuquén. El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE6
Estiman que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos,

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó la emergencia vial y de transporte público por 24 meses. Con esto habilitó la creación de una tasa a los combustibles para financiar el agujero en el sistema de transporte público causado por el freno a la distribución del Fondo Compensador del Transporte por parte del gobierno nacional.

La administración de Mariano Gaido decidió gravar con el 4,5% de tasa a la venta de combustibles. Las estaciones de servicio recaudarían ese porcentaje, que se añadirá al precio que tienen la nafta y el gasoil.

Los precios de los surtidores acusarán recibo de la tasa cuando Gaido lo ponga en práctica de forma efectiva. Por ahora, el intendente consiguió la herramienta legislativa para avanzar.

El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte. El instrumento abolido por Milei servía para financiar una parte del costo del sistema Cole, al que también subsidian la provincia y el municipio. La recaudación por el cobro de pasajes cubre cerca de un tercio del costo del sistema.

Los concejales trataron la emergencia en materia vial y de transporte, que llegó al recinto con despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside José Luis Artaza. El principal argumento para sostener la necesidad de la declaración de la emergencia vial y de transporte esgrimido en la iniciativa es la actual crisis económica y social, que obliga a resolver de forma impostergable la problemática de la movilidad urbana sustentable y sostenible; teniendo en cuenta además, el gran crecimiento poblacional durante los últimos años en la ciudad de Neuquén, consignó el dictamen de la comisión.

En los argumentos que sustentaron al proyecto aprobado "se plantea en consecuencia a la decisión de Nación de eliminar el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano en el interior del país. Este fondo permitía que las tarifas de transporte público de pasajeros se establezcan a un costo inferior al de los costos de funcionamiento y mantenimiento del sistema de transporte".

Los concejales que avalaron la emergencia destacaron que lo hicieron en virtud de que la prioridad es brindar herramientas para mantener y seguir mejorando el sistema de COLE, que permite a los vecinos llegar a sus trabajos, escuelas y diferentes sitios; además de seguir garantizando el boleto estudiantil gratuito.

Para paliar la situación se sancionó por mayoría la incorporación de la Tasa Vial al Código Tributario, cuya recaudación se destinará a la creación del Fondo Específico de Movilidad Urbana.

Después de aprobar la emergencia con las tasas para financiarlas, el Concejo Deliberante trató otro despacho referido a un proyecto de declaración presentado por el bloque de Unión Por la Patria que planteaba el rechazo al recorte impuesto por el presidente Milei a los fondos del transporte.

En la votación del plenario fue aprobado por mayoría el rechazo a la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por parte del Gobierno Nacional en un proyecto que además contempló pedir a Milei que lo deje sin efecto.

El repudio al recorte que aprobaron los concejales considera que la medida de Milei significa la pérdida por parte de la ciudad de Neuquén de 160 millones de pesos de aportes para el funcionamiento óptimo del sistema, generando un colapso del transporte urbano en la ciudad.

Fuente: LM NEUQUEN 

COMBUSTIBLES8Estacioneros dicen que "es inconstitucional" la nueva tasa a los combustibles

 

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK