Agenda Economica Neuquen

Subirán el combustible para subsidiar al COLE en Neuquén

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia y con eso habilitó al Ejecutivo a cobrar una tasa del 4,5% a la venta de combustibles en Neuquén. El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE6
Estiman que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos,

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó la emergencia vial y de transporte público por 24 meses. Con esto habilitó la creación de una tasa a los combustibles para financiar el agujero en el sistema de transporte público causado por el freno a la distribución del Fondo Compensador del Transporte por parte del gobierno nacional.

La administración de Mariano Gaido decidió gravar con el 4,5% de tasa a la venta de combustibles. Las estaciones de servicio recaudarían ese porcentaje, que se añadirá al precio que tienen la nafta y el gasoil.

Los precios de los surtidores acusarán recibo de la tasa cuando Gaido lo ponga en práctica de forma efectiva. Por ahora, el intendente consiguió la herramienta legislativa para avanzar.

El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte. El instrumento abolido por Milei servía para financiar una parte del costo del sistema Cole, al que también subsidian la provincia y el municipio. La recaudación por el cobro de pasajes cubre cerca de un tercio del costo del sistema.

Los concejales trataron la emergencia en materia vial y de transporte, que llegó al recinto con despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside José Luis Artaza. El principal argumento para sostener la necesidad de la declaración de la emergencia vial y de transporte esgrimido en la iniciativa es la actual crisis económica y social, que obliga a resolver de forma impostergable la problemática de la movilidad urbana sustentable y sostenible; teniendo en cuenta además, el gran crecimiento poblacional durante los últimos años en la ciudad de Neuquén, consignó el dictamen de la comisión.

En los argumentos que sustentaron al proyecto aprobado "se plantea en consecuencia a la decisión de Nación de eliminar el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano en el interior del país. Este fondo permitía que las tarifas de transporte público de pasajeros se establezcan a un costo inferior al de los costos de funcionamiento y mantenimiento del sistema de transporte".

Los concejales que avalaron la emergencia destacaron que lo hicieron en virtud de que la prioridad es brindar herramientas para mantener y seguir mejorando el sistema de COLE, que permite a los vecinos llegar a sus trabajos, escuelas y diferentes sitios; además de seguir garantizando el boleto estudiantil gratuito.

Para paliar la situación se sancionó por mayoría la incorporación de la Tasa Vial al Código Tributario, cuya recaudación se destinará a la creación del Fondo Específico de Movilidad Urbana.

Después de aprobar la emergencia con las tasas para financiarlas, el Concejo Deliberante trató otro despacho referido a un proyecto de declaración presentado por el bloque de Unión Por la Patria que planteaba el rechazo al recorte impuesto por el presidente Milei a los fondos del transporte.

En la votación del plenario fue aprobado por mayoría el rechazo a la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por parte del Gobierno Nacional en un proyecto que además contempló pedir a Milei que lo deje sin efecto.

El repudio al recorte que aprobaron los concejales considera que la medida de Milei significa la pérdida por parte de la ciudad de Neuquén de 160 millones de pesos de aportes para el funcionamiento óptimo del sistema, generando un colapso del transporte urbano en la ciudad.

Fuente: LM NEUQUEN 

COMBUSTIBLES8Estacioneros dicen que "es inconstitucional" la nueva tasa a los combustibles

 

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK