Agenda Economica Neuquen

Subirán el combustible para subsidiar al COLE en Neuquén

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia y con eso habilitó al Ejecutivo a cobrar una tasa del 4,5% a la venta de combustibles en Neuquén. El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE6
Estiman que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos,

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó la emergencia vial y de transporte público por 24 meses. Con esto habilitó la creación de una tasa a los combustibles para financiar el agujero en el sistema de transporte público causado por el freno a la distribución del Fondo Compensador del Transporte por parte del gobierno nacional.

La administración de Mariano Gaido decidió gravar con el 4,5% de tasa a la venta de combustibles. Las estaciones de servicio recaudarían ese porcentaje, que se añadirá al precio que tienen la nafta y el gasoil.

Los precios de los surtidores acusarán recibo de la tasa cuando Gaido lo ponga en práctica de forma efectiva. Por ahora, el intendente consiguió la herramienta legislativa para avanzar.

El secretario de Hacienda, Fernando Schpoliansky, estimó que la recaudación con la tasa a los combustibles rondará los 300 millones de pesos, con lo cual se compensaría la caída del Fondo Compensador del Transporte. El instrumento abolido por Milei servía para financiar una parte del costo del sistema Cole, al que también subsidian la provincia y el municipio. La recaudación por el cobro de pasajes cubre cerca de un tercio del costo del sistema.

Los concejales trataron la emergencia en materia vial y de transporte, que llegó al recinto con despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside José Luis Artaza. El principal argumento para sostener la necesidad de la declaración de la emergencia vial y de transporte esgrimido en la iniciativa es la actual crisis económica y social, que obliga a resolver de forma impostergable la problemática de la movilidad urbana sustentable y sostenible; teniendo en cuenta además, el gran crecimiento poblacional durante los últimos años en la ciudad de Neuquén, consignó el dictamen de la comisión.

En los argumentos que sustentaron al proyecto aprobado "se plantea en consecuencia a la decisión de Nación de eliminar el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano en el interior del país. Este fondo permitía que las tarifas de transporte público de pasajeros se establezcan a un costo inferior al de los costos de funcionamiento y mantenimiento del sistema de transporte".

Los concejales que avalaron la emergencia destacaron que lo hicieron en virtud de que la prioridad es brindar herramientas para mantener y seguir mejorando el sistema de COLE, que permite a los vecinos llegar a sus trabajos, escuelas y diferentes sitios; además de seguir garantizando el boleto estudiantil gratuito.

Para paliar la situación se sancionó por mayoría la incorporación de la Tasa Vial al Código Tributario, cuya recaudación se destinará a la creación del Fondo Específico de Movilidad Urbana.

Después de aprobar la emergencia con las tasas para financiarlas, el Concejo Deliberante trató otro despacho referido a un proyecto de declaración presentado por el bloque de Unión Por la Patria que planteaba el rechazo al recorte impuesto por el presidente Milei a los fondos del transporte.

En la votación del plenario fue aprobado por mayoría el rechazo a la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por parte del Gobierno Nacional en un proyecto que además contempló pedir a Milei que lo deje sin efecto.

El repudio al recorte que aprobaron los concejales considera que la medida de Milei significa la pérdida por parte de la ciudad de Neuquén de 160 millones de pesos de aportes para el funcionamiento óptimo del sistema, generando un colapso del transporte urbano en la ciudad.

Fuente: LM NEUQUEN 

COMBUSTIBLES8Estacioneros dicen que "es inconstitucional" la nueva tasa a los combustibles

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK