Agenda Economica Neuquen

Se viene la Feria "Tienda de Sabores Neuquinos"

La feria “Tienda de Sabores Neuquinos” ofrecerá una gran variedad de alimentos y bebidas a precios promocionales y actividades para toda la familia. La cita es el 12 y 13 de abril de 15 a 20 horas, en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, con entrada libre y gratuita.

Agro02 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TIENDA DE SABORES
La Feria será el 12 y 13 de abril de 15 a 20 horas, en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén.

Desde realidad virtual para saber cómo se hace la miel hasta la creación en vivo de una escultura de chocolate, todo parece indicar que la feria “Tienda de Sabores Neuquinos” este año viene con todo.

Más de 30 stands de elaboradores y productores de almendras, nueces, aceite de oliva, alfajores, miel, dulces y mermeladas, hongos comestibles, gin, vinos, conservas, condimentos y chocolates formarán parte de esta propuesta que busca afianzar a productores locales. Y hay más porque además habrá actividades de entretenimiento para toda la familia. La cita es el 12 y 13 de abril de 15 a 20 horas, en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén.

Se trata de una invitación a recorrer desde adentro producciones locales como, por ejemplo, mediante un juego de realidad virtual que permitirá conocer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles. Además, contará con un espacio de entretenimiento para niños.

En el sector de la feria, también estará presente Edgardo Presas, maestro chocolatero de Cutral Có y fundador de “Piuke Nita”, quien elaborará una escultura de chocolate en vivo.

“En principio la idea de la escultura para el evento tiene que ver con un homenaje para todos los emprendedores provinciales, cada uno con su producto específico. Estará relacionada con el emprendedor y la pasión, el corazón que le pone también al desarrollo de su producto”, adelantó Presas. 

Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).

Compre neuquino a pleno

Organizada por la provincia de Neuquén, a través de la Secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, “la iniciativa tiene entrada libre y gratuita y es una oportunidad única para adquirir productos 100% neuquinos”, señaló la gerente de Centro PyME ADENEU, Anabel Lucero Idizarri, quién además puntualizó que “la propuesta está enmarcada en esta línea de trabajo que tiene que ver con el compre local y con producciones que van tomando impulso en nuestra región”.

“Es un evento que busca acercar a consumidores hacia los alimentos y bebidas elaborados por emprendedores de distintas localidades de la provincia como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia y algunos del departamento Confluencia”, aseguró.

Agregó que “en su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios. Todas las acciones, además de buscar el desarrollo de emprendedores, apuntan a resguardar la inocuidad alimentaria”.

En paralelo a la feria se brindarán charlas -con degustación incluida-, y a gente del Centro PyME-ADENEU junto a elaboradores de alimentos darán a conocer las características de productos como la miel, vinos, mostaza y gin.

En el marco del evento, además habrá rondas de negocios entre elaboradores de alimentos y establecimientos gastronómicos, hoteles y comercializadores interesados en sumar productos locales en sus cartas y catálogos.

Previo a las reuniones, desde la agencia se capacitará a los emprendedores para que puedan saber de antemano cómo presentar su negocio y cómo aprovechar estos espacios de vinculación comercial.

Para más información del evento los interesados pueden visitar el sitio www.adeneu.com.ar y acceder a los distintos canales de comunicación con los que cuenta el organismo.

 

CENTRO PYME MAVPymes neuquinas podrán acceder a instrumentos del mercado de valores

Te puede interesar
GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

GANADERIA NQN

Ganaderos preparan ofensiva judicial contra el ingreso de carne con hueso

Agro06 de junio de 2025

La semana próxima se realizarán dos presentaciones, una administrativa y otra judicial. Y en simultaneo, las sociedades rurales presentarán cautelares en los juzgados federales más próximas. Insistirán, entre otras cosas, que no es cierto que el riesgo de propagar la aftosa sea “ínfimo” si se abre la barrera, y solicitarán la figura de la Consulta Pública.

PUERTO SAE6

Las exportaciones de frutas desde el Puerto de SAE cayeron 25%

Agro06 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses del año 2025, las exportaciones que salieron por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) sufrieron una caída significativa, encendiendo luces de alerta en el sector frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén. La retracción más notoria es en las peras, cuyas ventas al exterior cayeron 30% menos respecto al mismo período de 2024.

CARNES11

¿Ingresará asado brasilero en Neuquén y Río Negro?

Agro01 de junio de 2025

La OMSA declaró a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación. Los gobiernos de Neuquén y Río Negro marcaron que cuando se oficializara ese status iba a abrirse camino al ingreso de cortes con hueso a la Patagonia. Los ganaderos recordaron que hay un rechazo de la Unión Europea a los cortes desde Brasil, por el uso de estradiol.

GANADERIA NQN2

Ganaderos reclaman derogar la resolución que flexibiliza la barrera sanitaria

Agro31 de mayo de 2025

Entidades ruralistas de la Patagonia solicitaron que la medida “se vuelva a analizar”, tomando en cuenta “los aspectos sanitarios y comerciales en juego”. Se oponen al ingreso de carne con hueso y pidieron trabajar para que todo el país logre el mismo estatus sanitario de libre de aftosa sin vacunación.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Récord de peras y manzanas que van a industria

Agro29 de mayo de 2025

Los datos del SENASA revelan un fuerte incremento en los volúmenes de peras y manzanas enviados a procesamiento durante el primer cuatrimestre del año. Más de 171.800 toneladas de peras fueron derivadas a la industria, un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. En manzanas, se enviaron a industria unas 124.200 toneladas, un crecimiento del 56%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK