Agenda Economica Neuquen

Neuquén pagará aumentos de gas que superan el 1.000 por ciento

El ENARGAS publicó los nuevos cuadros tarifarios que tienen un ajuste especialmente en los costos fijos. En Neuquén los hogares pagarán entre 15 mil y 33 mil pesos por mes, en promedio. Por ahora se mantiene el descuento de Zonas Frías.

Energía03 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS4
En Neuquén los hogares pagarán entre 15 mil y 33 mil pesos por mes, en promedio.

El Gobierno publicó los nuevos cuadros tarifarios del gas natural por redes y confirmó que la provincia de Neuquén será una de las mayores perjudicadas en todo el país con subas mayores al 1.000%.

El perjuicio se produce por partida doble. En primer lugar, a partir del propio precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que sufrió las actualizaciones más altas del país.

Sin embargo, como por ahora se mantiene el descuento de Zonas Frías, eso deriva en un cargo variable menor al de otras zonas, pero que sufrió un mayor aumento. Es decir, el precio por metro cúbico consumido.

Los usuarios N1 (los de mayores ingresos sin subsidios) pagarán 91,61 pesos por m3 desde abril, lo que representa un ajuste del 311%. Los N2 (ingresos bajos) pagarán 30,10 pesos (275% más) y los N3 (ingresos medios) $42 (320% más). Para tener referencia, los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires sufrieron aumentos por cargo variable del 216% en el caso de los N1, del 273% en los N2 y del 270% en los N3.

El panorama es todavía peor cuando se considera el cargo fijo, el costo que hay que pagar todos los meses por el sólo hecho de estar conectado a la red aunque no se consuma nada de gas. El Gobierno aceptó el pedido de las empresas y trasladó la totalidad del aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) al cargo fijo, lo que provocó subas mucho más grandes que en el cargo variable en todas las provincias.

Sin embargo, en la Patagonia se observan los casos más graves. Mientras que en Buenos Aires las subas por cargo fijo en la categoría de menor consumo fueron del 175% en N1, 278% en N2 y 246% en N3; en Neuquén fueron del 472% en N1, 685% en N2 y 618% en N3. Ya si se considera el resto de las categorías de consumo, las subas llegan a superar el 1.100% en Neuquén.

Cuánto pagarán los hogares de Neuquén

Si se toman los consumos promedio de la provincia (274 m3 por mes), una familia neuquina debería recibir facturas de gas en el orden de $33.500 por mes para los N1, $15.000 para los N2 y $18.300 para los N3. No obstante, estas cifras muestran solamente el promedio de consumo mensual que mide el ENARGAS al dividir los consumos anuales por doce.

El engaño de esta medición es que en los meses de invierno se consume muchísimo más que en verano. Por lo tanto, estos importes podrían ser representativos solamente para el mes de abril. Entre mayo y septiembre, el período de menores temperaturas y mayor consumo, claramente quedarán muy por debajo de lo que finalmente tendrán que pagar la mayoría de los neuquinos.

A cambio de la actualización tarifaria, CAMUZZI Gas de Sur deberá presentar, a satisfacción del ENARGAS, un plan de obras e inversiones por la suma de $ 7.710 millones, que será objeto de las adecuaciones propias del ajuste mensual previsto, que estará atado a la evolución de los salarios y el IPC.

Fuente: LM NEUQUEN

GAS6¿Cuánto subirán las tarifas de gas?

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK