Agenda Economica Neuquen

Neuquén pagará aumentos de gas que superan el 1.000 por ciento

El ENARGAS publicó los nuevos cuadros tarifarios que tienen un ajuste especialmente en los costos fijos. En Neuquén los hogares pagarán entre 15 mil y 33 mil pesos por mes, en promedio. Por ahora se mantiene el descuento de Zonas Frías.

Energía03 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS4
En Neuquén los hogares pagarán entre 15 mil y 33 mil pesos por mes, en promedio.

El Gobierno publicó los nuevos cuadros tarifarios del gas natural por redes y confirmó que la provincia de Neuquén será una de las mayores perjudicadas en todo el país con subas mayores al 1.000%.

El perjuicio se produce por partida doble. En primer lugar, a partir del propio precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que sufrió las actualizaciones más altas del país.

Sin embargo, como por ahora se mantiene el descuento de Zonas Frías, eso deriva en un cargo variable menor al de otras zonas, pero que sufrió un mayor aumento. Es decir, el precio por metro cúbico consumido.

Los usuarios N1 (los de mayores ingresos sin subsidios) pagarán 91,61 pesos por m3 desde abril, lo que representa un ajuste del 311%. Los N2 (ingresos bajos) pagarán 30,10 pesos (275% más) y los N3 (ingresos medios) $42 (320% más). Para tener referencia, los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires sufrieron aumentos por cargo variable del 216% en el caso de los N1, del 273% en los N2 y del 270% en los N3.

El panorama es todavía peor cuando se considera el cargo fijo, el costo que hay que pagar todos los meses por el sólo hecho de estar conectado a la red aunque no se consuma nada de gas. El Gobierno aceptó el pedido de las empresas y trasladó la totalidad del aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) al cargo fijo, lo que provocó subas mucho más grandes que en el cargo variable en todas las provincias.

Sin embargo, en la Patagonia se observan los casos más graves. Mientras que en Buenos Aires las subas por cargo fijo en la categoría de menor consumo fueron del 175% en N1, 278% en N2 y 246% en N3; en Neuquén fueron del 472% en N1, 685% en N2 y 618% en N3. Ya si se considera el resto de las categorías de consumo, las subas llegan a superar el 1.100% en Neuquén.

Cuánto pagarán los hogares de Neuquén

Si se toman los consumos promedio de la provincia (274 m3 por mes), una familia neuquina debería recibir facturas de gas en el orden de $33.500 por mes para los N1, $15.000 para los N2 y $18.300 para los N3. No obstante, estas cifras muestran solamente el promedio de consumo mensual que mide el ENARGAS al dividir los consumos anuales por doce.

El engaño de esta medición es que en los meses de invierno se consume muchísimo más que en verano. Por lo tanto, estos importes podrían ser representativos solamente para el mes de abril. Entre mayo y septiembre, el período de menores temperaturas y mayor consumo, claramente quedarán muy por debajo de lo que finalmente tendrán que pagar la mayoría de los neuquinos.

A cambio de la actualización tarifaria, CAMUZZI Gas de Sur deberá presentar, a satisfacción del ENARGAS, un plan de obras e inversiones por la suma de $ 7.710 millones, que será objeto de las adecuaciones propias del ajuste mensual previsto, que estará atado a la evolución de los salarios y el IPC.

Fuente: LM NEUQUEN

GAS6¿Cuánto subirán las tarifas de gas?

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK