Agenda Economica Neuquen

Neuquén tomará nueva deuda por hasta 500 millones de dólares

El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto para que la Legislatura autorice el endeudamiento a un plazo de hasta 15 años con una tasa de interés que no puede superar en 5 puntos porcentuales anuales la tasa de los Títulos emitidos por el Estado Nacional. Del total, 350 millones se destinarán a obra pública y el resto al pago de vencimientos de deuda.

Economía 09 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO LEGISLATURA3
De los 500 millones de dolares, 150 millones se utilizarán para cancelar vencimientos de este 2024.

La medida adjunta un anexo con más de 450 obras en toda la provincia, a iniciar o finalizar, que serán “priorizadas” de aprobarse el financiamiento en cuestión.

El articulado define las condiciones para la emisión de título de deuda pública. En ese marco, se establece un plazo de hasta 15 años a partir de la fecha de su emisión, una tasa de interés que no puede superar en cinco puntos porcentuales anuales la tasa de interés de los Títulos comparables emitidos por el Estado Nacional y la denominación que puede ser al portador, nominativos o escriturales.

Los fondos obtenidos – que se podrán adquirir de manera directa con organismos internacionales o mediante la intervención del Estado nacional- se destinarán a obra pública –hasta 350 millones- y a la amortización de deuda pública con vencimiento a partir de abril de este año –los otros 150 millones-. El texto faculta al Ejecutivo a redistribuir tales recursos en hasta un 20% para uno u otro destino, al tiempo que excluye su utilización para solventar gastos corrientes. 

Como garantía, se podrán ceder en pago y/o en propiedad fiduciaria, los fondos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, las regalías hidroeléctricas, de petróleo o gas, el canon extraordinario de producción, así como los recursos propios de libre disponibilidad.

Finalmente, el proyecto establece que los recursos que fueron acumulados hasta mayo del año pasado en el Sub-fondo Anticíclico (creado por ley 3269), podrán ser utilizados en su totalidad a requerimiento del gobierno y de acuerdo con la metodología que disponga a tal fin. Tales fondos se destinarán a afrontar vencimientos de capital e intereses de la deuda pública provincial que operen a partir de abril de este año.

En los fundamentos, el mandatario menciona que ya desde los resultados de los comicios que lo consagraron ganador para ocupar la gobernación, inició gestiones ante potenciales inversores y financistas de obras de infraestructura, con el objetivo de obtener apoyo financiero internacional para llevar adelante las obras que entiende fundamentales para un desarrollo territorial equitativo de todo el territorio provincial. 

En ese sentido, hace referencia al “desequilibrio territorial” actual de la provincia, que se traduce en diferentes niveles de desarrollo en la organización de la población, calidad y diversificación de las actividades productivas, así como en la disponibilidad de equipamientos y servicios en general. Menciona que, por un lado, se consolidan áreas más pujantes y dinámicas fuertemente pobladas y en crecimiento, y por otro lado, persisten zonas con mayor déficit de infraestructura y servicios, con menor dinamismo económico y productivo. 

“Como contrapunto de esos desequilibrios resulta necesario que el Estado consolide sus esfuerzos en estrategias que permitan un desarrollo integral y equitativo del interior, promoviendo un crecimiento ecuánime de su territorio”, asegura Figueroa al resaltar la ejecución de obras de conectividad vial, de desarrollo de nuevas zonas urbanas y de suministro de agua y gas en distintos puntos de la provincia. 

Más adelante menciona además la suspensión del envío de fondos del gobierno nacional para el financiamiento de obra pública, situación que perjudica directamente a la población y que requiere de redoblar el esfuerzo del gobierno provincial. 

En cuanto a la deuda pública, informa que los vencimientos de este año ascienden a casi 140 millones de dólares y sostiene que la ley constituirá una herramienta para mejorar el cronograma de vencimiento de su deuda pública buscando pasar del corto al largo plazo con fondos liberados para el desarrollo de los planes estratégicos diseñados.

La propuesta adjunta un anexo con más de 450 obras, nuevas o a finalizar, en materia de educación, salud, seguridad, agua y saneamiento, vialidad, energía, gas, recursos hídricos, acción social, deporte y vivienda.

  

ROLO PRENSA5Figueroa busca reactivar la obra pública con aval legislativo

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK