Agenda Economica Neuquen

La luz llegó con aumentos de casi 500% en los comercios rionegrinos

Así los manifestó José Luis Bunter, Presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti en dialogo con AGENDA ECONOMICA en Radio NQN Digital. Hubo fuertes subas en enero, febrero y marzo. Rio Negro es la terceras Provincia con mayores incrementos a nivel país. Un comercio céntrico pasó de pagar 400 mil a 1 millón de pesos por mes. Pidieron un informe a EDERSA para saber cuál es el cálculo técnico de los aumentos.

Energía12 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JOSE LUIS BUNTER RADIO
Jose Luis Bunter en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital.

Las Cámaras de Comercio de Rio Negro y la FEERN pidieron un informe a EDERSA para saber cuál es el cálculo técnico de los aumentos, ya que llegaron facturas con subas de casi el 500%. 

“Para citarte un caso, un frigorífico pagó 32 millones de pesos por consumo de electricidad, casi una camioneta Toyota por mes”, dijo Bunter. 

Calificaron como injustificados los incrementos y dijo que en Rio Negro hay comercios que no han podido pagar la factura de marzo y difícilmente puedan pagar abril. 

Sumado a los incrementos tarifarios están las subas de alquileres. Bunter contó que un comercio que pagaba 400 mil pesos de alquiler pasó a pagar 2.700.000 pesos en concepto de alquiler. 

Señaló que la caída de ventas en Cipolletti es superior al 30 por ciento. “Hoy el comercio minimiza el nivel de ganancias para sostener las ventas”, expresó. 

“La paritaria llevo el salario de bolsillo a algo más de 1 millón de pesos por mes. Son todos costos que hacen que muchos comercios terminen decidiendo cerrar sus puertas y operar desde la informalidad con ventas por redes sociales”. 

TASA VIAL

Para el dirigente empresario, “la Tasa es lisa y llanamente un impuesto, y es claramente anticonstitucional”. 

Y graficó: “En el año 2023, Cipolletti solamente de combustibles líquidos vendió 48 millones de litros. Eso equivale a 1.700 millones de pesos anuales de recaudación para el municipio. Son 125 millones mensuales, unos 4,2 millones diarios. Como no se van a matar los municipios para aprobar las ordenanzas que imponen la Tasa vial?”

”Bariloche dio marcha atrás con la Tasa Vial. No descartamos ir a la Justicia. Todo esto va a ser trasladado a precios. Estamos hablando de una tasa del 4,5% sobre el precio del combustible. Como llegaron a ese número si la Tasa más alta a nivel nacional parte del 0,8 al 3 por ciento? Que le agregaron? La Zona fría?”, se quejó. 

FEERN SEQUEIRA RADIOEmpresarios rionegrinos se oponen a un nuevo aumento de electricidad

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK