Agenda Economica Neuquen

La luz llegó con aumentos de casi 500% en los comercios rionegrinos

Así los manifestó José Luis Bunter, Presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti en dialogo con AGENDA ECONOMICA en Radio NQN Digital. Hubo fuertes subas en enero, febrero y marzo. Rio Negro es la terceras Provincia con mayores incrementos a nivel país. Un comercio céntrico pasó de pagar 400 mil a 1 millón de pesos por mes. Pidieron un informe a EDERSA para saber cuál es el cálculo técnico de los aumentos.

Energía12 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JOSE LUIS BUNTER RADIO
Jose Luis Bunter en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital.

Las Cámaras de Comercio de Rio Negro y la FEERN pidieron un informe a EDERSA para saber cuál es el cálculo técnico de los aumentos, ya que llegaron facturas con subas de casi el 500%. 

“Para citarte un caso, un frigorífico pagó 32 millones de pesos por consumo de electricidad, casi una camioneta Toyota por mes”, dijo Bunter. 

Calificaron como injustificados los incrementos y dijo que en Rio Negro hay comercios que no han podido pagar la factura de marzo y difícilmente puedan pagar abril. 

Sumado a los incrementos tarifarios están las subas de alquileres. Bunter contó que un comercio que pagaba 400 mil pesos de alquiler pasó a pagar 2.700.000 pesos en concepto de alquiler. 

Señaló que la caída de ventas en Cipolletti es superior al 30 por ciento. “Hoy el comercio minimiza el nivel de ganancias para sostener las ventas”, expresó. 

“La paritaria llevo el salario de bolsillo a algo más de 1 millón de pesos por mes. Son todos costos que hacen que muchos comercios terminen decidiendo cerrar sus puertas y operar desde la informalidad con ventas por redes sociales”. 

TASA VIAL

Para el dirigente empresario, “la Tasa es lisa y llanamente un impuesto, y es claramente anticonstitucional”. 

Y graficó: “En el año 2023, Cipolletti solamente de combustibles líquidos vendió 48 millones de litros. Eso equivale a 1.700 millones de pesos anuales de recaudación para el municipio. Son 125 millones mensuales, unos 4,2 millones diarios. Como no se van a matar los municipios para aprobar las ordenanzas que imponen la Tasa vial?”

”Bariloche dio marcha atrás con la Tasa Vial. No descartamos ir a la Justicia. Todo esto va a ser trasladado a precios. Estamos hablando de una tasa del 4,5% sobre el precio del combustible. Como llegaron a ese número si la Tasa más alta a nivel nacional parte del 0,8 al 3 por ciento? Que le agregaron? La Zona fría?”, se quejó. 

FEERN SEQUEIRA RADIOEmpresarios rionegrinos se oponen a un nuevo aumento de electricidad

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK