Agenda Economica Neuquen

Ganancias alcanzaría al 70% de los trabajadores petroleros

El Sindicato de Petroleros Privados estima que la vuelta del tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina. El Secretario General del gremio, Marcelo Rucci anunció que se realizará una asamblea para informar el alcance del proyecto de la Ley Ómnibus y apuntó contra “la pasividad” de la CGT. “Es un retroceso. Es una confiscación al salario”, subrayó Rucci.

Energía12 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI7
"Es un retroceso. Es una confiscación al salario", dijo Marcelo Rucci.

La vuelta del impuesto a las Ganancias es una posibilidad latente que impulsa la nueva versión de la Ley Bases (o Ley Ómnibus). Los gremios petroleros se han mostrado en contra de la reincorporación del tributo y amenazan con medidas de fuerza si el Congreso de la Nación aprueba la medida.

La eliminación de Ganancias fue una vieja pelea de los dirigentes gremiales y la caída del impuesto se dio el año pasado. Sergio Massa presentó el proyecto de ley y contó con el voto positivo del presidente Javier Milei.

En el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa sacan cuentas y estiman que la vuelta del tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina.

“Es un retroceso. Es una confiscación al salario. Otra vez en la espalda de los trabajadores caen las malas administraciones. Parece que la única solución en este país es meterle la mano en el bolsillo a la gente que produce y que trabaja. Obviamente que no estamos para nada de acuerdo”, subrayó Marcelo Rucci.

El titular del gremio petrolero sostuvo que habló con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, para diagramar una estrategia en conjunto. “Nos han dicho que no estaban de acuerdo con el impuesto a las Ganancia, pero creo que, en la política, los trabajadores deben tener memoria. Hay un facilismo de meterle la mano en el bolsillo a los que trabajan y a los producen”, cuestionó el dirigente gremial en declaraciones radiales.

“Otra vez volvemos a lo mismo cuando estuvo mal la industria, los trabajadores se la pusieron al hombro. Hoy que está bien la industria nuevamente nos meten la mano en el bolsillo. Eso da mucha bronca”, agregó.

Rucci puso el foco en los gestos que realizaron los trabajadores petroleros para que la industria pudiera sobreponerse a los diferentes problemas que se han registrado en los últimos años. “Lo que vemos en el caso de YPF: estaba en default y lo pudimos sacar adelante para que pueda generar trabajo y esperando momentos mejores. Los momentos mejores llegaron y los trabajadores siguen perdiendo”, criticó.

“Acá parece que la solución es esclavizar a los que producen y trabajan y no vemos del otro lado que se ponga algo. Ellos realmente ganan plata y los trabajadores no ganan nada. El único esfuerzo que tendrían que hacer los trabajadores es ganar un salario digno”, aseveró.

En este sentido, Rucci anunció que se realizará una asamblea para informar el alcance del proyecto de la Ley Ómnibus y apuntó contra “la pasividad” de la CGT.

“Nosotros vamos a hacer una asamblea donde vamos a notificar si esto sale y de la manera que salga y después creo que la posición que se tiene que tomar tiene que ser dada por la CGT. Están dormidos los muchachos en la CGT para rechazar esto e ir a fondo contra Ganancias”, afirmó.

“Nosotros si tomamos alguna decisión lo vamos a hacer con otros gremios que ven la pasividad de la CGT, que últimamente está dejando mucho que desear”, adelantó.

“La CGT se tiene que expresar para llevar tranquilidad o decirles a los trabajadores de qué manera va a ser esto. Escondidos y sin hacer declaraciones no suman nada. Al contrario, trae mayor intranquilidad”, cuestionó el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Fuente: LM NEUQUEN

ROLO PRENSA10Figueroa no acuerda con la reinstalación de Ganancias

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK