Agenda Economica Neuquen

Ganancias alcanzaría al 70% de los trabajadores petroleros

El Sindicato de Petroleros Privados estima que la vuelta del tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina. El Secretario General del gremio, Marcelo Rucci anunció que se realizará una asamblea para informar el alcance del proyecto de la Ley Ómnibus y apuntó contra “la pasividad” de la CGT. “Es un retroceso. Es una confiscación al salario”, subrayó Rucci.

Energía12 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI7
"Es un retroceso. Es una confiscación al salario", dijo Marcelo Rucci.

La vuelta del impuesto a las Ganancias es una posibilidad latente que impulsa la nueva versión de la Ley Bases (o Ley Ómnibus). Los gremios petroleros se han mostrado en contra de la reincorporación del tributo y amenazan con medidas de fuerza si el Congreso de la Nación aprueba la medida.

La eliminación de Ganancias fue una vieja pelea de los dirigentes gremiales y la caída del impuesto se dio el año pasado. Sergio Massa presentó el proyecto de ley y contó con el voto positivo del presidente Javier Milei.

En el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa sacan cuentas y estiman que la vuelta del tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina.

“Es un retroceso. Es una confiscación al salario. Otra vez en la espalda de los trabajadores caen las malas administraciones. Parece que la única solución en este país es meterle la mano en el bolsillo a la gente que produce y que trabaja. Obviamente que no estamos para nada de acuerdo”, subrayó Marcelo Rucci.

El titular del gremio petrolero sostuvo que habló con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, para diagramar una estrategia en conjunto. “Nos han dicho que no estaban de acuerdo con el impuesto a las Ganancia, pero creo que, en la política, los trabajadores deben tener memoria. Hay un facilismo de meterle la mano en el bolsillo a los que trabajan y a los producen”, cuestionó el dirigente gremial en declaraciones radiales.

“Otra vez volvemos a lo mismo cuando estuvo mal la industria, los trabajadores se la pusieron al hombro. Hoy que está bien la industria nuevamente nos meten la mano en el bolsillo. Eso da mucha bronca”, agregó.

Rucci puso el foco en los gestos que realizaron los trabajadores petroleros para que la industria pudiera sobreponerse a los diferentes problemas que se han registrado en los últimos años. “Lo que vemos en el caso de YPF: estaba en default y lo pudimos sacar adelante para que pueda generar trabajo y esperando momentos mejores. Los momentos mejores llegaron y los trabajadores siguen perdiendo”, criticó.

“Acá parece que la solución es esclavizar a los que producen y trabajan y no vemos del otro lado que se ponga algo. Ellos realmente ganan plata y los trabajadores no ganan nada. El único esfuerzo que tendrían que hacer los trabajadores es ganar un salario digno”, aseveró.

En este sentido, Rucci anunció que se realizará una asamblea para informar el alcance del proyecto de la Ley Ómnibus y apuntó contra “la pasividad” de la CGT.

“Nosotros vamos a hacer una asamblea donde vamos a notificar si esto sale y de la manera que salga y después creo que la posición que se tiene que tomar tiene que ser dada por la CGT. Están dormidos los muchachos en la CGT para rechazar esto e ir a fondo contra Ganancias”, afirmó.

“Nosotros si tomamos alguna decisión lo vamos a hacer con otros gremios que ven la pasividad de la CGT, que últimamente está dejando mucho que desear”, adelantó.

“La CGT se tiene que expresar para llevar tranquilidad o decirles a los trabajadores de qué manera va a ser esto. Escondidos y sin hacer declaraciones no suman nada. Al contrario, trae mayor intranquilidad”, cuestionó el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Fuente: LM NEUQUEN

ROLO PRENSA10Figueroa no acuerda con la reinstalación de Ganancias

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK