Agenda Economica Neuquen

Exponen ante diputados el pedido de endeudamiento por U$S 500 millones

De ese monto, se prevé utilizar 350 millones de dólares para el financiamiento total o parcial de obras públicas y 150 millones de dólares para la amortización de la deuda pública cuyo vencimiento opere a partir del 1 de abril de 2024. El Gobierno neuquino estima que hay cerca de 400 obras paralizadas en la provincia que totalizan 200 millones de dólares.

Economía 15 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA
Los Ministro Koenig y Etcheverry estuvieron exponiendo hoy en la Legislatura.

Los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y de Infraestructura, Rubén Etcheverry, expusieron en la Legislatura los argumentos del proyecto de ley de endeudamiento para la ejecución de obra pública, que priorizará ejecuciones en Salud, Educación, Vialidad y Seguridad.

El proyecto solicita autorización para realizar operaciones de crédito público como parte de la Ley de Administración Financiera y Control 2141, por un monto de 500 millones de dólares o su equivalente en pesos. De ese monto, se prevé utilizar 350 millones de dólares para el financiamiento total o parcial de obras públicas y 150 millones de dólares para la amortización de la deuda pública cuyo vencimiento opere a partir del 1 de abril de 2024; estando vedada su utilización para solventar gastos corrientes.

Al respecto, Koenig manifestó que “la provincia tiene un déficit de infraestructura que se debe cubrir y para eso se necesitan fondos y completar las obras que son necesarias para los neuquinos, por eso se está elaborando un programa estratégico de reactivación de obras”.

En tanto, el ministro Etcheverry detalló que “se estima que hay cerca de 400 obras paralizadas en la provincia que totalizan 200 millones de dólares, se han priorizado unas 130 que demandarán una inversión de 50 millones de dólares” y agregó que “en primer lugar se encuentran los establecimientos educativos, hospitales, centros de salud, comisarías y lo que tiene que ver con la emergencia carcelaria”.

El plan de desarrollo de equilibrio territorial requiere “contribuir al crecimiento provincial con infraestructura estratégica que contribuya al desarrollo económico en zonas claves del interior”, según especifica el proyecto presentado en la Legislatura.

En ese contexto refiere a “obras que contribuyan al fortalecimiento de la conectividad vial que incluya tanto la reconstrucción y mantenimiento de caminos existentes como la construcción de nuevos caminos y rutas”.

También incluye “construcciones que permitan el desarrollo de nuevas zonas urbanas con infraestructura y equipamiento adecuado, contribuyendo de esta manera a evitar la migración hacia zonas que ya se encuentran densamente pobladas, fomentando el arraigo en el lugar de origen”.

Además, contempla “el mejoramiento en el suministro de agua, saneamiento y servicio de cloacas en las localidades con déficit en estas materias” y “obras de reconversión del servicio de gas domiciliario que resuelvan el problema de suministro de abastecimiento de gas o combustibles alternativos con mayor impacto ambiental que hoy se están utilizando, en localidades del interior neuquino”, entre otros argumentos.

 

ROLO LEGISLATURA3Neuquén tomará nueva deuda por hasta 500 millones de dólares

 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK