Agenda Economica Neuquen

Transporte y cuidado personal lideran los aumentos en Neuquén

Según el último registro del IPC de marzo, los aumentos del transporte de pasajeros y los productos de cuidado personal lideran la inflación acumulada del primer trimestre del año con aumentos del 108 por ciento. Le siguen los gastos en educación, telefonía móvil e internet. En los productos de alimentación, el pan y la leche subieron más que la carne.

Economía 15 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

La inflación de marzo fue 10,5 por ciento en Neuquén, con una variación acumulada en el año de 56,4% y una interanual de 292,0%. La división de mayor variación en marzo fue Educación (30,6%). 

Luego le siguieron, Prendas de vestir y calzado (17,0%), Bienes y servicios varios (13,2%), Recreación y cultura (11,4%) y Salud (11,0%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en Equipamiento  y mantenimiento del hogar (6,7%) y Transporte (8,1%).

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Prendas de vestir y calzado y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que en conjunto representaron 53,9% del incremento mensual que se registró en el Nivel general. 

Cuando observamos el comportamiento de los distintos bienes y servicios, en el primer trimestre del año, una gran cantidad de los mismos se encuentra por encima del nivel general de precios: el transporte, los productos de cuidado personal, educación, telefonía móvil, internet, bebidas no alcohólicas, la leche, los cigarrillos, la luz, el gas y el pan, entre otros. Por debajo del nivel general, encontramos frutas, verduras y carne.          

INFLACION ANUAL - ACUMULADO EN EL PRIMER TRIMESTRE

TRANSPORTE                  108%

CUIDADO PERSONAL     108%

EDUCACION                     103%

TELEFONIA MOVIL           90%

INTERNET                          84%

BEBIDAS NO ALC.             73%

LECHE                                 72%

CIGARRILLOS                     70%

LUZ Y GAS                          67%

PAN                                     57%

FRUTAS Y VERDURAS       48%

CARNE                                41%

 

Comportamiento de Marzo. 

Educación: fue la división que más aumentó. Destacaron los aumentos en cursos de idioma y educación primaria, secundaria y universitaria. 

Prendas de vestir y calzado: los aumentos más relevantes fueron en camperas para hombre y mujer y zapatillas urbanas para hombre. 

Bienes y servicios varios: los aumentos que más incidieron en la división fueron seguros del automotor, corte de pelo para mujer y pañales descartables. 

Alimentos y bebidas no alcohólicas: fue la división que más contribuyó a la variación del Nivel general. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en carne bovina, verduras -en particular, lechuga, acelga y tomate redondo- productos de panificación, carne de aves, gaseosas, quesos, leche, harinas, huevos de gallina y yerba mate. 

Transporte: los aumentos con mayor incidencia en la división fueron combustibles para vehículos y colectivo urbano e interurbano. 

 

IPC NQN MARZO24La inflación de marzo fue 10,5 por ciento en Neuquén


 

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK