Agenda Economica Neuquen

Transporte y cuidado personal lideran los aumentos en Neuquén

Según el último registro del IPC de marzo, los aumentos del transporte de pasajeros y los productos de cuidado personal lideran la inflación acumulada del primer trimestre del año con aumentos del 108 por ciento. Le siguen los gastos en educación, telefonía móvil e internet. En los productos de alimentación, el pan y la leche subieron más que la carne.

Economía 15 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

La inflación de marzo fue 10,5 por ciento en Neuquén, con una variación acumulada en el año de 56,4% y una interanual de 292,0%. La división de mayor variación en marzo fue Educación (30,6%). 

Luego le siguieron, Prendas de vestir y calzado (17,0%), Bienes y servicios varios (13,2%), Recreación y cultura (11,4%) y Salud (11,0%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en Equipamiento  y mantenimiento del hogar (6,7%) y Transporte (8,1%).

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Prendas de vestir y calzado y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que en conjunto representaron 53,9% del incremento mensual que se registró en el Nivel general. 

Cuando observamos el comportamiento de los distintos bienes y servicios, en el primer trimestre del año, una gran cantidad de los mismos se encuentra por encima del nivel general de precios: el transporte, los productos de cuidado personal, educación, telefonía móvil, internet, bebidas no alcohólicas, la leche, los cigarrillos, la luz, el gas y el pan, entre otros. Por debajo del nivel general, encontramos frutas, verduras y carne.          

INFLACION ANUAL - ACUMULADO EN EL PRIMER TRIMESTRE

TRANSPORTE                  108%

CUIDADO PERSONAL     108%

EDUCACION                     103%

TELEFONIA MOVIL           90%

INTERNET                          84%

BEBIDAS NO ALC.             73%

LECHE                                 72%

CIGARRILLOS                     70%

LUZ Y GAS                          67%

PAN                                     57%

FRUTAS Y VERDURAS       48%

CARNE                                41%

 

Comportamiento de Marzo. 

Educación: fue la división que más aumentó. Destacaron los aumentos en cursos de idioma y educación primaria, secundaria y universitaria. 

Prendas de vestir y calzado: los aumentos más relevantes fueron en camperas para hombre y mujer y zapatillas urbanas para hombre. 

Bienes y servicios varios: los aumentos que más incidieron en la división fueron seguros del automotor, corte de pelo para mujer y pañales descartables. 

Alimentos y bebidas no alcohólicas: fue la división que más contribuyó a la variación del Nivel general. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en carne bovina, verduras -en particular, lechuga, acelga y tomate redondo- productos de panificación, carne de aves, gaseosas, quesos, leche, harinas, huevos de gallina y yerba mate. 

Transporte: los aumentos con mayor incidencia en la división fueron combustibles para vehículos y colectivo urbano e interurbano. 

 

IPC NQN MARZO24La inflación de marzo fue 10,5 por ciento en Neuquén


 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK