Agenda Economica Neuquen

YPF y Petronas exportarán GNL desde Río Negro

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que la compañía comenzará a exportar GNL en sociedad con petrolera malaya a partir de 2026 desde Punta Colorada. En total, se proyecta un volumen de exportación de gas por unos 120 millones de m3, equivalentes a lo que hoy produce el país.

Energía17 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GNL PUNTA COLORADA
YPF comenzará a exportar GNL en sociedad con Petronas desde la costa rionegrina.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció hoy que la compañía comenzará a exportar gas natural licuado (GNL) en sociedad con la malaya Petronas a partir de 2026 desde la costa de Río Negro, a través de la terminal marítima que construirá la compañía en la zona de Punta Colorada.

El máximo directivo de la petrolera nacional indicó durante su disertación en el evento Vaca Muerta Insights, que el plan es instalar un barco licuefactor de Petronas, que dará comienzo a la primera fase mega proyecto.

Hacia 2029 y 2030 llegarían dos barcos más para exportar gas de otras productoras de Vaca Muerta. Mientras que para 2031 está pensada la construcción de la planta de licuefacción onshore. En total, se proyecta un volumen de exportación de gas por unos 120 millones de m3, equivalentes a lo que hoy produce el país.

"Logramos que toda la infraestructura que es gigante, se haga en forma colaborativa y se financie en función de el output de gas que tiene cada empresa. Y logramos que todos tengamos una inversión por millón de BTU mucho menor y lo hagamos competitivo, es la única forma que lo podíamos hacer", dijo el directivo.

Marín se mostró “absolutamente sorprendido con la calidad técnica del trabajo en los últimos 4 años con Petronas”, el socio estratégico de YPF en el megaproyecto de GNL.

“Necesitábamos escala. Entonces, la mitad del proyecto será entre YPF y Petronas, y la otra mitad para la industria”, indicó en relación a la convocatoria que se hizo al resto de las productoras de Vaca Muerta para sumarse al proyecto bautizado ARG LNG.

“Hoy ya tenés compañías independientes de energía que ubican al LNG de la Argentina en la mitad de las rentabilidades de todos los proyectos mundiales, muy arriba de muchas shale norteamericanas, abajo de Haynesville”, dijo el presidente de YPF. Y agregó: “Toda la gente que trabaja en YPF está absolutamente motivada y vamos a lograrlo, es nuestro objetivo”.

"Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, sostuvo el ejecutivo. Y agregó sobre las perspectiva que imagina para la empresa: “Trabajo para cumplir el sueño de que la Argentina exporte hidrocarburos por 30.000 millones de dólares en 2031, y así llevar el valor de la acción de YPF en Wall Street de los actuales US$16,40 a US$ 60”.

Fuente: LM NEUQUEN

 

YPF BECASYPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

 

 

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK