Agenda Economica Neuquen

YPF y Petronas exportarán GNL desde Río Negro

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que la compañía comenzará a exportar GNL en sociedad con petrolera malaya a partir de 2026 desde Punta Colorada. En total, se proyecta un volumen de exportación de gas por unos 120 millones de m3, equivalentes a lo que hoy produce el país.

Energía17 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GNL PUNTA COLORADA
YPF comenzará a exportar GNL en sociedad con Petronas desde la costa rionegrina.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció hoy que la compañía comenzará a exportar gas natural licuado (GNL) en sociedad con la malaya Petronas a partir de 2026 desde la costa de Río Negro, a través de la terminal marítima que construirá la compañía en la zona de Punta Colorada.

El máximo directivo de la petrolera nacional indicó durante su disertación en el evento Vaca Muerta Insights, que el plan es instalar un barco licuefactor de Petronas, que dará comienzo a la primera fase mega proyecto.

Hacia 2029 y 2030 llegarían dos barcos más para exportar gas de otras productoras de Vaca Muerta. Mientras que para 2031 está pensada la construcción de la planta de licuefacción onshore. En total, se proyecta un volumen de exportación de gas por unos 120 millones de m3, equivalentes a lo que hoy produce el país.

"Logramos que toda la infraestructura que es gigante, se haga en forma colaborativa y se financie en función de el output de gas que tiene cada empresa. Y logramos que todos tengamos una inversión por millón de BTU mucho menor y lo hagamos competitivo, es la única forma que lo podíamos hacer", dijo el directivo.

Marín se mostró “absolutamente sorprendido con la calidad técnica del trabajo en los últimos 4 años con Petronas”, el socio estratégico de YPF en el megaproyecto de GNL.

“Necesitábamos escala. Entonces, la mitad del proyecto será entre YPF y Petronas, y la otra mitad para la industria”, indicó en relación a la convocatoria que se hizo al resto de las productoras de Vaca Muerta para sumarse al proyecto bautizado ARG LNG.

“Hoy ya tenés compañías independientes de energía que ubican al LNG de la Argentina en la mitad de las rentabilidades de todos los proyectos mundiales, muy arriba de muchas shale norteamericanas, abajo de Haynesville”, dijo el presidente de YPF. Y agregó: “Toda la gente que trabaja en YPF está absolutamente motivada y vamos a lograrlo, es nuestro objetivo”.

"Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, sostuvo el ejecutivo. Y agregó sobre las perspectiva que imagina para la empresa: “Trabajo para cumplir el sueño de que la Argentina exporte hidrocarburos por 30.000 millones de dólares en 2031, y así llevar el valor de la acción de YPF en Wall Street de los actuales US$16,40 a US$ 60”.

Fuente: LM NEUQUEN

 

YPF BECASYPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK