Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas respaldaron el cobro de peaje en Vaca Muerta

La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén manifestó su "firme apoyo" a la idea del gobierno provincial. FECENE señaló que las rutas del corredor petrolero están muy deterioradas. Y consideró que "la implementación del peaje es una medida justa y necesaria ya que las empresas petroleras se benefician directamente del buen estado de la infraestructura vial”.

Energía21 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS
Las obras en las rutas con peajes se realizarán mediante el sistema de contratos “take or pay” o “offtakers”.

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (FECENE) manifestó su "firme apoyo" a la implementación de un sistema de peaje para empresas petroleras que operan en las rutas de la provincia que impulsa el gobierno de Rolando Figueroa.

A través de un comunicado firmado por Mauricio Uribe y Daniel González, presidente y secretario de FECENE, respectivamente, indicaron que la medida tiene como objetivo recaudar fondos para el mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial, que se ha visto seriamente afectada por el intenso tránsito de camiones pesados asociados a la actividad petrolera.

Indicaron que en los últimos años la producción de hidrocarburos en la zona ha experimentado un crecimiento exponencial, lo que ha generado un aumento significativo en el tránsito vehicular en las rutas provinciales.

"Desafortunadamente, la infraestructura vial actual no está preparada para soportar este nivel de tránsito. Las rutas se encuentran en mal estado, con baches, hundimientos y grietas, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de los automovilistas y camioneros", describió FECENE.

Y aseguró que la implementación de un peaje para empresas petroleras permitiría recaudar los fondos necesarios para realizar las obras de mantenimiento y mejora que se requieren con urgencia. Estas obras incluyen la repavimentación de rutas, la construcción de nuevos puentes y la ampliación de banquinas.

FECENE considera que "la implementación del peaje es una medida justa y necesaria. Las empresas petroleras se benefician directamente del buen estado de la infraestructura vial, ya que les permite transportar sus productos de manera eficiente y segura. Es justo que contribuyan al mantenimiento y la mejora de las rutas que utilizan".

Agregaron que además de los beneficios en materia de infraestructura, la implementación del peaje también tendría un impacto positivo en la economía local. Las obras de mantenimiento y mejora generarían empleo y dinamizarían la actividad económica en las zonas aledañas a las rutas.

Según el proyecto del gobierno provincial, las obras en las rutas con peajes se realizarán mediante el sistema de contratos “take or pay” o “offtakers” que son los compradores de financiación de proyectos. Los compradores acuerdan contractualmente en un Acuerdo de Compra, la producción futura del proyecto, en este caso ligado al flujo de vehículos de Vaca Muerta.

Los contratos del corredor petrolero tendrán prioridades. Una de ellas es la finalización de algunas rutas que quedaron frenadas luego de la paralización de los fondos, en septiembre de 2023, tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO.

Es la reparación y repavimentación de la Ruta 5 y 7, la Ruta 7 de Centenario a Vista Alegre y la Circunvalación de las Rutas 7 y 17, en el nodo vial de Añelo.

El proyecto prevé también la pavimentación completa de otras rutas. En este caso, la Ruta 6 desde Peñas Blancas hasta Añelo y la Ruta 8 (en el cruce de San Patricio del Chañar) hasta Crucero Catriel.

En una segunda etapa, se prevé también la ejecución de una doble trocha de la Ruta 7 en la zona de Barda del Medio, Río Negro, que es otro cuello de botella durante las horas pico en el tránsito petrolero. También la Ruta 7 desde Punta Carranza hasta Cortaderas, y la Ruta 51 desde Portezuelo Grande hasta Mari Menuco, un tramo que podrías acortar aún más los tiempos de viajes hasta la localidad de Añelo.

 

RUTA VACA MUERTA1La Legislatura neuquina avanza con los peajes para financiar obras viales

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK