Agenda Economica Neuquen

La Legislatura neuquina avanza con los peajes para financiar obras viales

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia votó por mayoría el proyecto de ley enviado por Rolando Figueroa para establecer un sistema de peajes con el objetivo de financiar la construcción, el mantenimiento y la reparación de rutas provinciales. Los vehículos radicados en la provincia quedarán exceptuados total o parcialmente hasta un 99% del pago. La iniciativa continuará su tratamiento en Hacienda y Presupuesto.

Economía 15 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA VACA MUERTA1
La denominada Ruta del Petroleo estaría alcanzada por el cobro de peaje.

El despacho fue aprobado con el voto afirmativo de los bloques de DC-Comunidad, MPN, PRO-NCN, Hacemos Neuquén, Neuquén Federal, Juntos, Avanzar y JxC-UCR. En tanto, los bloques UxP y PTS-FIT-U lo hicieron en contra.

El proyecto crea una contribución especial por peaje con el objetivo de instituir un sistema de financiación de obras viales de la provincia y su mantenimiento o reparación; y establece como prioritarias los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67 al tiempo que faculta al Poder Ejecutivo a incorporar nuevas rutas provinciales o nacionales cedidas por la Nación para su mantenimiento en la provincia que podrán quedar afectadas al cobro de peaje. Lo que se recaude por el cobro de peaje formará parte de un fondo vial, junto a otros recursos.

El cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) acordó que los vehículos radicados en la provincia quedarán exceptuados total o parcialmente hasta un 99% del pago del peaje, según lo determine la reglamentación de la ley. El valor de la contribución de peaje será determinado para cada tipo de vehículo, categoría, banda horaria, peso de carga transportada y número de ejes del mismo

Al explicar el alcance del proyecto, Francisco Lépore (Avanzar), dijo que el objetivo es mejorar las condiciones de las rutas, en particular de aquellas con tránsito pesado. Explicó que el mecanismo previsto es similar al vigente en la capital neuquina, con arcos sobre los caminos, con visores que captan las patentes, y que el cobro será mediante mecanismos digitales.

En sentido similar, subrayó que el espíritu de la ley es que el peaje lo pague la actividad hidrocarburífera y defendió la respuesta del gobierno provincial a la ciudadanía ante la paralización de la obra pública dispuesta por Nación.

Desde Neuquén Federal, el diputado Carlos Coggiola señaló que la iniciativa permitirá que la actividad hidrocarburífera aporte a la obra pública de la provincia y lo enmarcó en los ingresos del sector y en que es uno de los principales actores de la rotura de las rutas. Asimismo, consideró que es una herramienta ante la necesidad de buscar alternativas por la decisión del gobierno nacional de paralizarlas y mencionó también el costo al indicar que un kilómetro de construcción de ruta cuesta alrededor de 1,5 millón de dólares.

El diputado Claudio Domínguez (MPN) propuso modificaciones del orden de la técnica legislativa y recalcó que el proyecto de ley apunta a las empresas petroleras que utilizan la ruta. A la vez, evaluó que las empresas radicadas en la provincia también tendrían que tener una diferenciación en el peaje respecto de aquellas de otras jurisdicciones.

Por el PRO-NCN, el diputado Marcelo Bermúdez expresó que conceptualmente está de acuerdo con el sistema de peaje y consideró “justo que el que usa una ruta lo pague”. En tanto, su compañero de bloque Damián Canuto indicó que se trata de una herramienta legal que permitirá el cobro inmediato al tránsito pesado chileno e hidrocarburífero.

Su par de JxC-UCR, César Gass, reclamó mayor claridad  la redacción de los proyectos que envía el Poder Ejecutivo y pidió incorporar al articulado las rutas que van a ser alcanzadas por la ley. En sentido similar se pronunció el diputado de Hacemos Neuquén, Guillermo Monzani, e hizo referencia al impuesto al combustible que fue creado para el mantenimiento de toda la red vial nacional pero fue desvirtuándose con los sucesivos gobiernos nacionales y “no llega a lo que fue creado”. En ese sentido, indicó que el sistema de peaje “es una curita” que sirve para mantenimiento y no para la construcción.

Por Unión por la Patria, los diputados Darío Martínez y Darío Peralta se pronunciaron en contra de sobrecargar a los ciudadanos y pidieron que se consulte al Poder Ejecutivo y a la Cámara Hotelera Turística precisiones sobre las obras planificadas  y sobre cómo va a impactar el cobro de peaje en el sector turístico. Asimismo, se pronunciaron a favor de que la industria hidrocarburífera pague el deterioro y el arreglo de las rutas. 

El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) criticó la propuesta al asegurar que está pensada para proteger a la industria hidrocarburífera que-acotó- factura 25 mil millones de pesos por día y advirtió que el pago recae en los ciudadanos. “Este peaje va a terminar concesionado, no va a ser de la provincia”, aseguró tras solicitar que se invite al Ministro de Infraestructura y a referentes del movimiento “No al Peaje”, planteo que no prosperó.

 

RUTA 22 PEAJEEmpresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK