Agenda Economica Neuquen

Junio llega con nuevos aumentos de combustibles en la región

El próximo sábado se registrarán nuevos aumentos en los combustibles de la mano de la actualización de impuestos que Nación había postergado en mayo. Podría sumarse la suba de los biocombustibles, de corte obligatorio con la nafta y el gasoil. El aumento significaría un incremento por litro de unos $140 en el caso de la nafta y de alrededor de $100 en el del gasoil.

Economía 27 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Los combustibles aumentarán por efecto de la actualizacion impositiva.

Junio llega con aumentos en los combustibles de la mano del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Su aplicación fue postergada por Nación, ya que estaba previsto que se aplicara en mayo. Se suma también el aumento de los biocombustibles, definido a mitad de mayo, que presiona los precios en el surtidor.

En febrero pasado, Nación había determinado que en marzo se aplique el atraso en la aplicación de impuestos correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, mientras que en abril y mayo se descongele la cuota del tercer y cuarto trimestre del año pasado, respectivamente. 

Sin embargo, según el Decreto 375/2024 que se publicó a principios de mayo, se postergó el último tramo del aumento y se definió que se aplicaría en junio. Con esa prórroga, se suma el tercer trimestre calendario del 2024 y el primer trimestre del 2024 que impactará el primer día del mes, es decir, este sábado.

Entre ambos periodos, será una suba del 132% de la carga impositiva que, según publicó este medio, tendrá un impacto más alto en el litro de la nafta que en el gasoil.  

En detalle, el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO2) será del 53,3% por el último trimestre de 2023, y del 51,6% por el primer trimestre de 2024, según un análisis que realizó la consultora especializada del sector, Economía y Energía (E&E), que lidera Nicolás Arceo.  

De oficializarse esta suba, la cuota de impuestos para la nafta alcanzaría los $307, mientras que en el caso del gasoil los $199. Respecto a los valores actuales, el aumento de junio significaría un incremento en el precio por litro de unos $140 en el caso de la nafta y de alrededor de $100 en el del gasoil. 

Vale señalar que estos precios son en promedio a nivel nacional, por lo que en algunas zonas de país será más bajo y en otro más alto. En la región sucede una particularidad y es que se aplica un descuento impositivo conocido como Zona Patagónica o Ley Pichetto, que es del 50% en la carga impositiva en el gasoil y exención total en naftas, por lo que la aplicación de estos impuestos tiene un impacto menor. 

Al igual que el incremento en el precio de los biocombustibles, que subió días atrás, la actualización en la carga impositiva impacta de manera directa en la ecuación de costos de la producción de combustibles. Ambos ítems deberían ser aplicados al precio final del surtidor, por lo que la suba podría ser mayor a los registrados meses anteriores.

Como se mencionó anteriormente, un punto que influye en el precio del surtidor es el aumento del bioetanol y biodiesel, que se mezclan en la nafta y el gasoil respectivamente, y que podrían sumar a los aumentos. A mediados de mayo se publicaron resoluciones de la Secretaría de Energía en la que modifican el precio de los biocombustibles. En el caso del biodiésel, bajó su valor.

De acuerdo a la Resolución 72/2024 el precio del bioetanol elaborado a base de maíz se fijó que costará 570 pesos por litro, el precio mínimo de adquisición. La resolución 73/2024 marcó la modificación para el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar. La norma fijó que su nuevo costo es de 622 pesos por litro.

La Resolución 71/2024 modificó el valor del biodiésel que pasó a tener un precio mínimo de adquisición de 938.540 pesos por tonelada. Este insumo de uso obligatorio en los gasoil en realidad bajó de precio, ya que su precio alcanzaba los 940.000 pesos la tonelada.

En la actualidad, el gasoil debe contar con el 7,5% de biodiesel mientras que en las naftas, el corte debe ser del 12% de bioetanol. Por esa razón, las subas representan una presión sobre los precios.

 

COMBUSTIBLES1El Gobierno posterga el aumento a los combustibles, la luz y el gas

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK