Agenda Economica Neuquen

Anuncian la Circunvalación Petrolera en Vaca Muerta

Se trata de una iniciativa para construir una nueva ruta y circunvalar a Añelo, a partir de la pavimentación de la ruta provincial 8 junto con la ruta provincial 17, en una extensión de 63 kilómetros. El proyecto será presentado bajo el régimen de iniciativa privada de la Ley 2.685. Vista es la primera operadora en sumarse a la iniciativa.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS1
Las petroleras invertirán en la pavimentacion de la Ruta 8 que pasa por sus yacimientos.

El proyecto deberá ser llevado adelante de manera conjunta entre la provincia, Vista y el resto de las compañías operadoras petroleras, cuyas áreas se encuentran afectadas directa o indirectamente a la traza de la RP8

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el inicio del proyecto “Circunvalación Petrolera”, y comunicó que Vista es la primera operadora en sumarse a la iniciativa, la cual pavimentará seis kilómetros de la traza que utiliza diariamente.

El entendimiento se oficializó hoy en la Casa del Neuquén en Buenos Aires entre Figueroa y el fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio.

“Agradezco que cuando hay una mesa de trabajo, siempre ustedes toman el guante y comienzan a buscarle la vuelta para poder avanzar”, le expresó el gobernador a Galuccio y aseguró que “para nosotros, mejorar la infraestructura de Neuquén es prioritario”.

Destacó que la modalidad de construir una “circunvalación que sea específicamente petrolera y que la propia industria pueda trabajar para financiarlo”, representa un “ganar-ganar para todas las partes”. “Incluso le sirve al particular alivianar el tránsito de la ruta 7”, dijo.

ROLO VISTA2

“Vamos dotando de infraestructura a la provincia, que eso es muy importante”, señaló Figueroa y remarcó que se está trabajando en “distintas alternativas, que vamos a ir anunciando de a poco, sobre cómo con la industria se puede trabajar en el cuidado del ambiente, buscando optimizar rendimientos y mejorar la infraestructura. También es otra forma de entrar en un círculo virtuoso”.

Por su parte, Galuccio expresó que “esto es una iniciativa del gobernador de Neuquén, que una vez más está delante nuestro en lo que se necesita para la industria y, sobre todo, para mejorar la eficiencia y la seguridad, en este caso en particular en el tema de infraestructura de caminos”.

“En Vista damos el puntapié inicial en un tramo que es fundamental para nuestra operación”, indicó y agregó que “va a traer no solamente beneficio para nosotros, sino para toda la gente y todos nuestros contratistas que se mueven en esa área”, agregó.

“Hacer una iniciativa público-privada es un modelo que ha probado ser exitoso en muchos lugares y hoy lo estamos probando en Neuquén”, dijo Galuccio y agregó que “juntos hacemos algo que es mejor para la industria y para Neuquén”.

Uno de los ejes fundamentales para que el crecimiento que se proyecta de Vaca Muerta se concrete, es el fortalecimiento de la infraestructura vial. Poner en condición los caminos y rutas provinciales que utilizan diariamente las principales operadoras de la industria y que conectan los desarrollos más importantes de la Cuenca Neuquina, incrementará la eficiencia en tiempos de traslado y mejorará la seguridad, disminuyendo el riesgo de accidentes.

El proyecto será presentado bajo el régimen de iniciativa privada de la Ley 2.685. Los costos para la implementación y ejecución de las obras (incluidos materiales, equipamiento, etc.) serán distribuidos y afrontados de la siguiente manera: un 80% a dividirse entre las distintas operadoras que participen en función del grado de afectación sobre la traza y/o su participación en el uso, y el 20% restante por la provincia.

El proyecto deberá ser llevado adelante de manera conjunta entre la provincia, Vista y el resto de las compañías operadoras petroleras, cuyas áreas se encuentran afectadas directa o indirectamente a la traza de la RP8 y que, por ser un proyecto de uso principal y esencialmente petrolero, no tendrá peajes, para así agilizar el tránsito y reducir costos.

En el marco de este acuerdo, la provincia se encuentra analizando una normativa para la utilización de recortes de perforación en proyectos de infraestructura. Es posible que, dentro de estos proyectos, exista la posibilidad de utilizar estos recortes como material de aporte en la construcción de rutas y caminos.

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK