Agenda Economica Neuquen

Anuncian la Circunvalación Petrolera en Vaca Muerta

Se trata de una iniciativa para construir una nueva ruta y circunvalar a Añelo, a partir de la pavimentación de la ruta provincial 8 junto con la ruta provincial 17, en una extensión de 63 kilómetros. El proyecto será presentado bajo el régimen de iniciativa privada de la Ley 2.685. Vista es la primera operadora en sumarse a la iniciativa.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS1
Las petroleras invertirán en la pavimentacion de la Ruta 8 que pasa por sus yacimientos.

El proyecto deberá ser llevado adelante de manera conjunta entre la provincia, Vista y el resto de las compañías operadoras petroleras, cuyas áreas se encuentran afectadas directa o indirectamente a la traza de la RP8

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el inicio del proyecto “Circunvalación Petrolera”, y comunicó que Vista es la primera operadora en sumarse a la iniciativa, la cual pavimentará seis kilómetros de la traza que utiliza diariamente.

El entendimiento se oficializó hoy en la Casa del Neuquén en Buenos Aires entre Figueroa y el fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio.

“Agradezco que cuando hay una mesa de trabajo, siempre ustedes toman el guante y comienzan a buscarle la vuelta para poder avanzar”, le expresó el gobernador a Galuccio y aseguró que “para nosotros, mejorar la infraestructura de Neuquén es prioritario”.

Destacó que la modalidad de construir una “circunvalación que sea específicamente petrolera y que la propia industria pueda trabajar para financiarlo”, representa un “ganar-ganar para todas las partes”. “Incluso le sirve al particular alivianar el tránsito de la ruta 7”, dijo.

ROLO VISTA2

“Vamos dotando de infraestructura a la provincia, que eso es muy importante”, señaló Figueroa y remarcó que se está trabajando en “distintas alternativas, que vamos a ir anunciando de a poco, sobre cómo con la industria se puede trabajar en el cuidado del ambiente, buscando optimizar rendimientos y mejorar la infraestructura. También es otra forma de entrar en un círculo virtuoso”.

Por su parte, Galuccio expresó que “esto es una iniciativa del gobernador de Neuquén, que una vez más está delante nuestro en lo que se necesita para la industria y, sobre todo, para mejorar la eficiencia y la seguridad, en este caso en particular en el tema de infraestructura de caminos”.

“En Vista damos el puntapié inicial en un tramo que es fundamental para nuestra operación”, indicó y agregó que “va a traer no solamente beneficio para nosotros, sino para toda la gente y todos nuestros contratistas que se mueven en esa área”, agregó.

“Hacer una iniciativa público-privada es un modelo que ha probado ser exitoso en muchos lugares y hoy lo estamos probando en Neuquén”, dijo Galuccio y agregó que “juntos hacemos algo que es mejor para la industria y para Neuquén”.

Uno de los ejes fundamentales para que el crecimiento que se proyecta de Vaca Muerta se concrete, es el fortalecimiento de la infraestructura vial. Poner en condición los caminos y rutas provinciales que utilizan diariamente las principales operadoras de la industria y que conectan los desarrollos más importantes de la Cuenca Neuquina, incrementará la eficiencia en tiempos de traslado y mejorará la seguridad, disminuyendo el riesgo de accidentes.

El proyecto será presentado bajo el régimen de iniciativa privada de la Ley 2.685. Los costos para la implementación y ejecución de las obras (incluidos materiales, equipamiento, etc.) serán distribuidos y afrontados de la siguiente manera: un 80% a dividirse entre las distintas operadoras que participen en función del grado de afectación sobre la traza y/o su participación en el uso, y el 20% restante por la provincia.

El proyecto deberá ser llevado adelante de manera conjunta entre la provincia, Vista y el resto de las compañías operadoras petroleras, cuyas áreas se encuentran afectadas directa o indirectamente a la traza de la RP8 y que, por ser un proyecto de uso principal y esencialmente petrolero, no tendrá peajes, para así agilizar el tránsito y reducir costos.

En el marco de este acuerdo, la provincia se encuentra analizando una normativa para la utilización de recortes de perforación en proyectos de infraestructura. Es posible que, dentro de estos proyectos, exista la posibilidad de utilizar estos recortes como material de aporte en la construcción de rutas y caminos.

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK