Agenda Economica Neuquen

Petroleros suspendió el paro en Vaca Muerta

El Sindicato de Petroleros Privados suspendió "temporalmente" el paro que se había lanzado para este martes y miércoles ante una convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza implicaba el retiro del personal y afectación a la producción de Vaca Muerta. El sindicato reclama por la situación salarial de un grupo de trabajadores que perciben salarios por debajo del nivel de la Canasta Básica.

Energía17 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Las medidas de fuerza se suspenden «temporalmente» en Vaca Muerta.

La novedad fue dada a conocer por el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa esta tarde, de acuerdo a un comunicado escueto del gremio conducido por Marcelo Rucci, las medidas de fuerza se suspenden «temporalmente».

En la comunicación se precisó que la convocatoria de la cartera de Trabajo no es para este martes, fecha en la que estaba previsto el inicio de la huelga, sino para el miércoles. Y se detalla que se tratará de una reunión a realizarse a las 11.

Desde el sindicato se había lanzado el viernes pasado un paro por 48 horas bajo la modalidad de ser con afectación a la producción, la forma más dura de una huelga.

Las medidas de fuerza iban a comenzar mañana martes a las 8 de la mañana y prometían generar un verdadero problema dado que se avanzaría con el retiro del personal que terminaba sus turnos, pero sin la posibilidad de que esos puestos sean cubiertos por los operarios siguientes.

Tal como sucedió en las anteriores medidas de fuerza lanzadas, el paro fue frenado por la intermediación de la cartera laboral, y es que la razón de fondo de la huelga es la situación salarial de un grupo de trabajadores que perciben salarios por debajo del nivel de la Canasta Básica.

Se trata de los operadores conocidos como «trabajadores de 8 horas», los cuales en su mayoría son trabajadores ingresantes de las empresas de servicios del sector que se desempeñan en las bases de las empresas y perciben salarios, según el gremio, de entre 600.000 y 800.000 pesos por mes.

El reclamo por los salarios de este sector, que están en la base de la pirámide salarial de Petroleros, no es nuevo. Pero el punto que llevó al dictado de la medida de fuerza fue la reiteración de una propuesta por parte de las cámaras del sector de solventar un plus para dichos trabajadores a partir de la creación de una especie de fondo a ser nutrido con un aporte por parte de los operarios de mayores ingresos.

Este planteo, que anteriormente ya había sido rechazado, disparó el enojo de la conducción gremial dado que sostienen que en lugar de mejorar la situación salarial de los operarios, representa un achatamiento de la pirámide salarial.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK