Agenda Economica Neuquen

Petroleros suspendió el paro en Vaca Muerta

El Sindicato de Petroleros Privados suspendió "temporalmente" el paro que se había lanzado para este martes y miércoles ante una convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza implicaba el retiro del personal y afectación a la producción de Vaca Muerta. El sindicato reclama por la situación salarial de un grupo de trabajadores que perciben salarios por debajo del nivel de la Canasta Básica.

Energía17 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Las medidas de fuerza se suspenden «temporalmente» en Vaca Muerta.

La novedad fue dada a conocer por el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa esta tarde, de acuerdo a un comunicado escueto del gremio conducido por Marcelo Rucci, las medidas de fuerza se suspenden «temporalmente».

En la comunicación se precisó que la convocatoria de la cartera de Trabajo no es para este martes, fecha en la que estaba previsto el inicio de la huelga, sino para el miércoles. Y se detalla que se tratará de una reunión a realizarse a las 11.

Desde el sindicato se había lanzado el viernes pasado un paro por 48 horas bajo la modalidad de ser con afectación a la producción, la forma más dura de una huelga.

Las medidas de fuerza iban a comenzar mañana martes a las 8 de la mañana y prometían generar un verdadero problema dado que se avanzaría con el retiro del personal que terminaba sus turnos, pero sin la posibilidad de que esos puestos sean cubiertos por los operarios siguientes.

Tal como sucedió en las anteriores medidas de fuerza lanzadas, el paro fue frenado por la intermediación de la cartera laboral, y es que la razón de fondo de la huelga es la situación salarial de un grupo de trabajadores que perciben salarios por debajo del nivel de la Canasta Básica.

Se trata de los operadores conocidos como «trabajadores de 8 horas», los cuales en su mayoría son trabajadores ingresantes de las empresas de servicios del sector que se desempeñan en las bases de las empresas y perciben salarios, según el gremio, de entre 600.000 y 800.000 pesos por mes.

El reclamo por los salarios de este sector, que están en la base de la pirámide salarial de Petroleros, no es nuevo. Pero el punto que llevó al dictado de la medida de fuerza fue la reiteración de una propuesta por parte de las cámaras del sector de solventar un plus para dichos trabajadores a partir de la creación de una especie de fondo a ser nutrido con un aporte por parte de los operarios de mayores ingresos.

Este planteo, que anteriormente ya había sido rechazado, disparó el enojo de la conducción gremial dado que sostienen que en lugar de mejorar la situación salarial de los operarios, representa un achatamiento de la pirámide salarial.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK