Agenda Economica Neuquen

“Se terminó: o bajan los precios o van a competir con otra gente”

Rolando Figueroa apuntó contra las constructoras locales al presentar el plan de infraestructura “Edificamos Neuquén”. Para el Gobernador este “plan es vital” y pidió ser más competitivos. “Necesitamos empresarios que compitan, que pasen mejores precios. No podemos estar pagando la ruta el doble de lo que paga el resto del país. Se terminó: o bajan los precios o van a entrar a competir con otra gente”, aseguró.

Economía 19 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO COMPETITIVIDAD
“Necesitamos empresarios que compitan, que pasen mejores precios", dijo Figueroa.

Este miércoles se presentó el plan de infraestructura ‘Edificamos Neuquén’, que cuenta con cuatro ejes que ordenan los distintos programas e iniciativas en materia de infraestructura: Edificamos Neuquén; Conectamos Neuquén; Adelante Neuquén; y Gobierno Abierto.

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que este “plan de infraestructura para nosotros es vital”. Y destacó la necesidad de contar con funcionarios públicos y empresarios “muy comprometidos”.

“Si alguien pide algo indebido de un lado o si alguien ofrece algo indebido de otro lado, por favor, háganmelo saber”, dijo el gobernador y remarcó que “en el Gobierno de la Provincia del Neuquén no va a existir un centavo para algún privilegio por izquierda”.

“Necesitamos empresarios que compitan, que pasen mejores precios. No podemos estar pagando la ruta el doble de lo que paga el resto del país”, señaló el mandatario. “Se terminó: o bajan los precios o van a entrar a competir con otra gente”, aseguró.

Dijo que “Rubén (Etcheverry, ministro de Infraestructura) explicaba muy bien, cuando un privado se termina capitalizando a costa de la inversión de todos los neuquinos”. “A la infraestructura hay que financiarla”, manifestó y agregó que esa financiación “tiene que ser en parte del Estado, con un sano equilibrio; y otra parte la tiene que hacer el privado”.

El mandatario estimó en más de 4.000 millones de dólares las necesidades actuales de infraestructura en la provincia, lo que equivale a “dos presupuestos provinciales” y aunque se invirtiera ese monto, “cuando se realiza una obra inmediatamente surge una nueva necesidad, entonces siempre nos va a estar faltando algo”.

En este sentido, remarcó que Neuquén es “la única provincia a la que nos aprobaron un préstamo de la CAF”. Y anunció que “somos la primera provincia a la que nos han aprobado otros 200 millones de dólares, para hacer obras, del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Eso es gestionar y trabajar en equipo”.

Por esto, es necesario que “prioricemos, avancemos y trabajemos todos juntos”, dijo y aseguró que “vamos a trabajar permanentemente para poder conseguir las obras que son necesarias para nuestros ciudadanos”.

Durante el acto se presentaron formas de financiamiento, proyectos especiales y el mapa de obras por región de la provincia. Entre las formas de financiamiento que el gobierno provincial incorporará se encuentran Fondos Específicos como la Contribución por peajes; financiamiento internacional, proyecto privado puro y Mercado de Capitales.

ETCHEVERRY EDIFICAMOS NQN

Por su parte, Etcheverry destacó que el plan se sustenta en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) “con impronta neuquina y con base en la regionalización”.

Entre otros aspectos, indicó que la estrategia se basará en establecer prioridades y que permitirá, “en cuatro a seis años, duplicar la red vial que tenemos”, principalmente gracias al esfuerzo de Vialidad y la UPEFE.

“Es nuestro compromiso, lograr dentro de cuatro años que el 95% de todos los neuquinos tenga energía eléctrica, que el 90% tenga agua potable y ojalá podamos lograr que el 80% tenga redes de cloacas”, dijo el ministro.

Además, dentro de la exposición, se proyectó un video de presentación de SURI (Sistema Unificado de Registro e Información), registro digital desarrollado por el área de Infraestructura, destinado a articular una comunicación fluida entre ministerios.

Para esto, se firmó un convenio para formar parte del SURI entre el ministerio de Infraestructura y el resto de los ministerios del gabinete provincial.

Estuvieron presentes los intendentes de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; de Centenario, Esteban Cimolai; de Plottier, Luis Bertolini; de Senillosa, Lucas Páez; y de Vista Alegre, José Assad; integrantes del gabinete provincial; representantes del Colegio de Ingenieros, del de Arquitectos y de la UOCRA, entre otros.

 

ETCHEVERRY RODRIGUEZ CHIRINOAcuerdan prórroga para las concesiones hidroeléctricas

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK