Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta bate records de exportaciones

La canasta de dólares de Vaca Muerta dejó una diferencia a favor récord, entre enero y mayo, ya que por ventas al exterior de petróleo y combustibles en los primeros cinco meses del año se alcanzaron los US$4.170 millones. El balance de dólares a mayo de los combustibles y la energía mostró un crecimiento del 51,1% en los ingresos y una baja del 61,5% en las importaciones.

Energía25 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR VACA MUERTA
Las ventas de petróleo y combustibles en los primeros 5 meses del año alcanzaron los US$4.170 millones.

La canasta de dólares de Vaca Muerta dejó una diferencia a favor récord, entre enero y mayo, ya que por ventas al exterior de petróleo y combustibles en los primeros cinco meses del año se alcanzaron los US$4.170 millones, que contrastan fuertemente con el descenso del 61,5% interanual en las importaciones.

El informe del Banco Central de la República Argentina llamado “Proyecciones de la balanza comercial 2024-2030”, no sólo ratificó el potencial energético exportador del país sino que la reducción de US$ 380 millones en el abastecimiento de gas natural licuado es indicativo de un nuevo punto de equilibrio entre el consumo, la tarifa y la producción nacional.

La performance energética en el saldo de divisas, sin que se haya concretado la estabilización macroeconómica, desregulación, futura salida del cepo y la sanción del RIGI, pendiente en la Ley de Bases, se convirtió en una señal más de que el negocio petrolero, en 2024, atraerá un récord de inversiones en Vaca Muerta, ya que se esperan casi US$9.000 millones, según los propios planes presentados por las petroleras.

Para este año se proyectan, en concreto US$ 8.629 millones en el upstream del oil&gas neuquino, la cifra más alta de la historia. De tal modo, las empresas del sector superarían las cifras de inversión de 2023, que ascendieron a US$8.039 millones, y traspasaron el pico histórico en US$732,89 millones respecto de la suma prevista originalmente.

El presidente de la International Chamber of Commerce (ICC) en Argentina, Marcelo Elizondo, sostuvo que “las exportaciones de petróleo crudo de origen no convencional tendrán un gran desempeño en los próximos años, debido a que para este se espera una nueva infraestructura de transporte (gasoductos y oleoductos)”.

Agregó que contribuirá a sustituir importaciones y (especialmente) a desplegar el potencial exportador". Se basa en que las exportaciones totales de combustibles saltarán de US$ 10.400 millones en 2024 a US$ 36.700 millones en 2030.

Por eso es auspicioso que el valor de las exportaciones de combustibles y energía haya llegado a US$892 millones en estos cinco meses de tránsito hacia un cambio en las reglas de juego en el que los grandes jugadores, con YPF a la cabeza, a puesto todas sus expectativas.

El incremento del 51,1% (US$302 millones) fue producto de una suba de 0,2% en los precios y de 50,5% en las cantidades, esencialmente debido a un incremento del volumen exportado de carburantes (59,6%) y de petróleo crudo (45,1%).

Cayeron las importaciones

Pero también del lado de las importaciones, se disminuyeron -56,2% las cantidades y -13,6% los precios, principalmente por el retroceso de 30,9% en gas natural licuado y de 27,9% en gas natural gaseoso, de modo que el subrubro combustibles y lubricantes elaborados (US$392 millones) fue el que más bajó de todos los usos (US$ -603 millones).

A mayo se gastaron US$ 392 millones, o sea, un -61,5% interanual menos, contra 992 millones de dólares el año pasado y 1600 millones en 2022.

La merma en los precios, junto con la menor cantidad compradas en el exterior, del orden del -56%, permitió que el Banco Central haya ahorrado en este lapso un 13,6% más en divisas.

Crecen las ventas al exterior

El comportamiento de las exportaciones en lo que transcurrió de 2024 resultó mucho más expansivo en petróleo crudo, que se convirtió en el sub-rubro de mayor crecimiento porcentual interanual versus los sectores exportadores de alguna significación)

Es así como las exportaciones de combustible y energía, en general, están representando en los primeros cinco meses de 2024 el 13,21% del total de las ventas al exterior de Argentina.

Superan, en la participación en el total, al material de transporte, los químicos, las maquinas y aparatos, las grasas y aceites, los pescados, los lácteos, las carnes y sus preparados y las semillas oleaginosas.

Hay que remontarse al 2007 y ver los años anteriores para encontrar porcentajes mayores en la torta de las exportaciones.

Entre los rubros con exportaciones de significación, combustibles y energía es el de mayor alza y supera a los demás -que crecen de modo relevante pero en menor proporción que el referido-; que son los cereales (49,1%), las oleaginosas (32,3%), las hortalizas y legumbres (26,8%) o los pellets y harinas (13,3%).

Ello, aun cuando las agro-exportaciones tienen este año un alza inusual por la base de comparación en 2023, año de sequía -que hizo decrecer la producción-.

Fuente: LM NEUQUEN

 

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK