Agenda Economica Neuquen

Unos 10 mil estatales neuquinos volverían a pagar Ganancias

La restitución del Impuesto a las Ganancias que traerá el paquete fiscal aprobado por el Congreso nacional dejará sin efecto una ley provincial que era clave para los trabajadores estatales de Neuquén. Se trata de una norma que habían aprobado los diputados en 2023 para «aliviar» el pago al establecer el concepto de «dedicación funcional» sobre el que no se aplicaban las retenciones.

Economía 11 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTATALES NEUQUEN2
Unos 10.000 estatales neuquinos volverían a pagar Ganancias.

En su momento, se había definido la ley como un «reaseguro» para los trabajadores, con «carácter permanente» y se indicó que el beneficio incluía a trabajadores activos y jubilados, tanto del escalafón docente, legislativo y aplicado a los 15 convenios colectivos de trabajo de la administración pública de Neuquén.

La ley 3378 definió que las remuneraciones de los estatales de la provincia corresponden en un 60% a sueldo y en un 40% al concepto dedicación funcional. Ese concepto, que implicó una suerte de «trampa legal» para modificar la base imponible sin pasar por el Congreso, constituía el «reintegro de los gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas que se originan por el desempeño de la función» y no estaba alcanzado por las retenciones del Impuesto a las Ganancias.

Ese beneficio ahora quedó atrás y unos 10.000 estatales neuquinos volverían a pagar el tributo.

Según pudo confirmar RÍO NEGRO con fuentes del gobierno provincial, el paquete fiscal aprobado por el Congreso a propuesta del presidente Javier Milei dejó sin efecto esa norma y varias similares que había en otras provincias.

En concreto, la ley 27.743 «Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes», también llamada «paquete fiscal» estableció que pagarán el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría los sueldos brutos de $1.800.000 ($1.494.000 de bolsillo), en el caso de los solteros y de $2.300.000 millones de pesos ($1.781.000 de bolsillo), en el caso de los casados.

Además, volvió a permitir deducciones por familiares, empleadas de casas particulares, seguros de vida y gastos médicos.

Esta será la base imponible que tendrán los estatales de Neuquén, es decir, la misma que cualquier trabajador del sector privado.

Esto porque el artículo 82° estableció que no sean aplicables las disposiciones contenidas en ningún tipo de leyes generales, decretos, convenios colectivos de trabajo «o cualquier otra convención o norma» mediante las cuales se establezca la exención, desgravación, exclusión, reducción o la deducción, total o parcial de los importes percibidos por los contribuyentes «incluyendo, sin limitación, gastos de representación, viáticos, viandas, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional, desarraigo, bono por productividad, horas extras o por cualquier otro concepto, cualquiera fuera la denominación asignada o que se le asigne».

Además, para Neuquén, al igual que para Río Negro y la Patagonia, la novedad de esta ley tiene aún mayor impacto porque no aplicará el diferencial del 22% de zona patagónica.

Fuente: RIO NEGRO

ROLO FRANCOS1Neuquén recibió menos aportes del Tesoro Nacional

Te puede interesar
FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK