Agenda Economica Neuquen

Unos 10 mil estatales neuquinos volverían a pagar Ganancias

La restitución del Impuesto a las Ganancias que traerá el paquete fiscal aprobado por el Congreso nacional dejará sin efecto una ley provincial que era clave para los trabajadores estatales de Neuquén. Se trata de una norma que habían aprobado los diputados en 2023 para «aliviar» el pago al establecer el concepto de «dedicación funcional» sobre el que no se aplicaban las retenciones.

Economía 11 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTATALES NEUQUEN2
Unos 10.000 estatales neuquinos volverían a pagar Ganancias.

En su momento, se había definido la ley como un «reaseguro» para los trabajadores, con «carácter permanente» y se indicó que el beneficio incluía a trabajadores activos y jubilados, tanto del escalafón docente, legislativo y aplicado a los 15 convenios colectivos de trabajo de la administración pública de Neuquén.

La ley 3378 definió que las remuneraciones de los estatales de la provincia corresponden en un 60% a sueldo y en un 40% al concepto dedicación funcional. Ese concepto, que implicó una suerte de «trampa legal» para modificar la base imponible sin pasar por el Congreso, constituía el «reintegro de los gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas que se originan por el desempeño de la función» y no estaba alcanzado por las retenciones del Impuesto a las Ganancias.

Ese beneficio ahora quedó atrás y unos 10.000 estatales neuquinos volverían a pagar el tributo.

Según pudo confirmar RÍO NEGRO con fuentes del gobierno provincial, el paquete fiscal aprobado por el Congreso a propuesta del presidente Javier Milei dejó sin efecto esa norma y varias similares que había en otras provincias.

En concreto, la ley 27.743 «Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes», también llamada «paquete fiscal» estableció que pagarán el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría los sueldos brutos de $1.800.000 ($1.494.000 de bolsillo), en el caso de los solteros y de $2.300.000 millones de pesos ($1.781.000 de bolsillo), en el caso de los casados.

Además, volvió a permitir deducciones por familiares, empleadas de casas particulares, seguros de vida y gastos médicos.

Esta será la base imponible que tendrán los estatales de Neuquén, es decir, la misma que cualquier trabajador del sector privado.

Esto porque el artículo 82° estableció que no sean aplicables las disposiciones contenidas en ningún tipo de leyes generales, decretos, convenios colectivos de trabajo «o cualquier otra convención o norma» mediante las cuales se establezca la exención, desgravación, exclusión, reducción o la deducción, total o parcial de los importes percibidos por los contribuyentes «incluyendo, sin limitación, gastos de representación, viáticos, viandas, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional, desarraigo, bono por productividad, horas extras o por cualquier otro concepto, cualquiera fuera la denominación asignada o que se le asigne».

Además, para Neuquén, al igual que para Río Negro y la Patagonia, la novedad de esta ley tiene aún mayor impacto porque no aplicará el diferencial del 22% de zona patagónica.

Fuente: RIO NEGRO

ROLO FRANCOS1Neuquén recibió menos aportes del Tesoro Nacional

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK