Agenda Economica Neuquen

Neuquén recibió menos aportes del Tesoro Nacional

Se trata de fondos que envía Nación a las provincias para atender aspectos educativos, de salud o de emergencia. La Provincia recibió 2.366 millones de pesos con una baja del 78,4%. Misiones es la que durante el primer semestre del año recibió más fondos con un total de $9.000 millones, seguida por Chubut con $4.500 millones y Entre Ríos con $3.800 millones.

Economía 09 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO FRANCOS1
Figueroa en la reunión que mantuvo con Guillermo Francos.

En los primeros seis meses del 2024, las transferencias no automáticas del gobierno nacional a provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron $440.508 millones en etapa devengada, es decir, que figura en los papeles, y $302.459 millones en etapa pagada o depositada en las tesorerías provinciales.

Se trata de transferencias que tienen un grado de discrecionalidad porque no son automáticas como son los montos que están fijados por coparticipación.

Dichas cifras equivalen a una baja real de -79,1% y -83,2% respectivamente, siendo además las transferencias más bajas desde 2016 a la fecha al medirlas a precios constantes. Neuquén recibió 2.366 millones con una baja pronunciada de 78,4%.

Se trata de fondos que envía Nación a las provincias para atender aspectos educativos, de salud o de emergencia, estos últimos están conceptuados como Aportes del Tesoro Nacional. 

El informe de la consultora observó también que la provincia de Misiones es la que durante el primer semestre del año recibió más fondos en concepto de ATN, siendo un total de $9.000 millones. Le sigue Chubut con $4.500 millones y Entre Ríos con $3.800 millones.

Las tres provincias comparten la particularidad de que recibieron estos fondos en dos meses distintos de los seis transcurridos.

En igual período de 2023, habían sido diez las provincias que recibieron ATN y son 8 en este 2024. En los primeros seis meses del 2023, el total distribuido de ATN fue de $10.761 millones versus $26.300 del primer semestre 2024, una variación nominal del 144%; en términos reales, equivale a una caída del 34,3% interanual.

El fondo se constituye con el equivalente al uno por ciento (1%) de la masa coparticipable prevista por la Ley 23.548), en este primer semestre del 2024 se distribuyó apenas el 8,9% del fondo total, que totaliza $295.161 millones.

 

ROLO PRENSA11Figueroa recibió en mayo más recursos de Nación



Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK