Agenda Economica Neuquen

Neuquén recibió menos aportes del Tesoro Nacional

Se trata de fondos que envía Nación a las provincias para atender aspectos educativos, de salud o de emergencia. La Provincia recibió 2.366 millones de pesos con una baja del 78,4%. Misiones es la que durante el primer semestre del año recibió más fondos con un total de $9.000 millones, seguida por Chubut con $4.500 millones y Entre Ríos con $3.800 millones.

Economía 09 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO FRANCOS1
Figueroa en la reunión que mantuvo con Guillermo Francos.

En los primeros seis meses del 2024, las transferencias no automáticas del gobierno nacional a provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron $440.508 millones en etapa devengada, es decir, que figura en los papeles, y $302.459 millones en etapa pagada o depositada en las tesorerías provinciales.

Se trata de transferencias que tienen un grado de discrecionalidad porque no son automáticas como son los montos que están fijados por coparticipación.

Dichas cifras equivalen a una baja real de -79,1% y -83,2% respectivamente, siendo además las transferencias más bajas desde 2016 a la fecha al medirlas a precios constantes. Neuquén recibió 2.366 millones con una baja pronunciada de 78,4%.

Se trata de fondos que envía Nación a las provincias para atender aspectos educativos, de salud o de emergencia, estos últimos están conceptuados como Aportes del Tesoro Nacional. 

El informe de la consultora observó también que la provincia de Misiones es la que durante el primer semestre del año recibió más fondos en concepto de ATN, siendo un total de $9.000 millones. Le sigue Chubut con $4.500 millones y Entre Ríos con $3.800 millones.

Las tres provincias comparten la particularidad de que recibieron estos fondos en dos meses distintos de los seis transcurridos.

En igual período de 2023, habían sido diez las provincias que recibieron ATN y son 8 en este 2024. En los primeros seis meses del 2023, el total distribuido de ATN fue de $10.761 millones versus $26.300 del primer semestre 2024, una variación nominal del 144%; en términos reales, equivale a una caída del 34,3% interanual.

El fondo se constituye con el equivalente al uno por ciento (1%) de la masa coparticipable prevista por la Ley 23.548), en este primer semestre del 2024 se distribuyó apenas el 8,9% del fondo total, que totaliza $295.161 millones.

 

ROLO PRENSA11Figueroa recibió en mayo más recursos de Nación



Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK