Agenda Economica Neuquen

Piden mejorar la infraestructura del Aeropuerto de Neuquén

El Diputado Pablo Cervi, presentó un proyecto solicitando información sobre planes de mejoras y modernización para el aeropuerto Presidente Perón. “Si bien es un aeropuerto Internacional, deja mucho que desear, ya que los vuelos se ven interrumpidos cuando hay neblina. Además, la barrera fitosanitaria tiene roto el escáner y el control de equipaje debe realizarse manualmente”, dijo.

Economía 19 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROPUERTO NEUQUEN VACIO
Cervi pidió informes por la situación del Aeropuerto neuquino.

El pedido de informes busca garantizar la operatividad y seguridad del aeropuerto. En este sentido, se indaga sobre la posibilidad de instalar un Sistema Automático de Observación Meteorológica, que permita mejorar  la medición de los parámetros meteorológicos.

El Aeropuerto Internacional Neuquén presenta infraestructura deficiente pese a que es una puerta de entrada a Vaca Muerta. Además, en los últimos días, un problema con el balizamiento de la pista, provocó complicaciones para la llegada de vuelos nocturnos.

En relación con el escáner fitosanitario, que hace meses que no funciona, se solicita información sobre la previsión y planificación de compra de un nuevo equipo para el control de equipaje

Sobre la pista de aterrizaje, Cervi solicita detalles sobre los planes de reparación y refacción con el objetivo de optimizar las condiciones de frenado y calidad superficial. El proyecto también pone el foco en las mejoras estructurales, entre las que se incluye las mangas de ascenso y descenso de pasajeros, cintas transportadoras de equipaje, escaleras mecánicas y/o cualquier otro tipo de mejora de este tipo. Cabe destacar que en 2017 se firmó una adenda que preveía la colocación de dos mangas telescópicas de última generación, pero que no se concretó.

La falta de infraestructura moderna y eficiente genera desvíos, demoras y cancelaciones de vuelos, lo que impacta negativamente en la economía local y en la calidad de vida de los neuquinos.

TEMPORAL NIEVE1Solicitan emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas en Neuquén

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK