Agenda Economica Neuquen

Piden mejorar la infraestructura del Aeropuerto de Neuquén

El Diputado Pablo Cervi, presentó un proyecto solicitando información sobre planes de mejoras y modernización para el aeropuerto Presidente Perón. “Si bien es un aeropuerto Internacional, deja mucho que desear, ya que los vuelos se ven interrumpidos cuando hay neblina. Además, la barrera fitosanitaria tiene roto el escáner y el control de equipaje debe realizarse manualmente”, dijo.

Economía 19 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROPUERTO NEUQUEN VACIO
Cervi pidió informes por la situación del Aeropuerto neuquino.

El pedido de informes busca garantizar la operatividad y seguridad del aeropuerto. En este sentido, se indaga sobre la posibilidad de instalar un Sistema Automático de Observación Meteorológica, que permita mejorar  la medición de los parámetros meteorológicos.

El Aeropuerto Internacional Neuquén presenta infraestructura deficiente pese a que es una puerta de entrada a Vaca Muerta. Además, en los últimos días, un problema con el balizamiento de la pista, provocó complicaciones para la llegada de vuelos nocturnos.

En relación con el escáner fitosanitario, que hace meses que no funciona, se solicita información sobre la previsión y planificación de compra de un nuevo equipo para el control de equipaje

Sobre la pista de aterrizaje, Cervi solicita detalles sobre los planes de reparación y refacción con el objetivo de optimizar las condiciones de frenado y calidad superficial. El proyecto también pone el foco en las mejoras estructurales, entre las que se incluye las mangas de ascenso y descenso de pasajeros, cintas transportadoras de equipaje, escaleras mecánicas y/o cualquier otro tipo de mejora de este tipo. Cabe destacar que en 2017 se firmó una adenda que preveía la colocación de dos mangas telescópicas de última generación, pero que no se concretó.

La falta de infraestructura moderna y eficiente genera desvíos, demoras y cancelaciones de vuelos, lo que impacta negativamente en la economía local y en la calidad de vida de los neuquinos.

TEMPORAL NIEVE1Solicitan emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas en Neuquén

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK