Agenda Economica Neuquen

Solicitan emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas en Neuquén

El diputado nacional, Pablo Cervi, presentó un proyecto para declarar zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera a las zonas cordilleranas de los Departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquín, Chos Malal y Minas de la Provincia del Neuquén.

Economía 25 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TEMPORAL NIEVE1
Las inclemencias climaticas provocaron la total paralización de la actividad agropecuaria.

El proyecto surge tras las intensas nevadas de los días 19 y 23 de junio que provocaron un impacto económico negativo en esa zona de la provincia de Neuquén. Estas inclemencias climáticas provocaron la evacuación de familias, cortes de energía, rutas cortadas, como así también la total paralización de la actividad agropecuaria en las zonas afectadas. 

Su finalidad es generar alivio fiscal para los productores afectados. “Se solicita la declaración de emergencia con la urgencia que requiere, a fin de posibilitar el despliegue de acciones del gobierno que faciliten la recuperación económica de las zonas afectadas y la reactivación de las actividades productivas”, sostuvo Cervi.

“La declaración de la Cámara de Diputados es fundamental para que la problemática sea puesta en la agenda de gobierno”, agregó el Diputado.

TEMPORAL NIEVE

El proyecto se fundamenta en la necesidad de poner en la agenda gubernamental al sector agropecuario, gravemente afectado por el desastre natural. El drástico incremento del volumen de nieve paralizó la producción, con lo cual a corto plazo, los productores y la Provincia del Neuquén sufrirán graves perjuicios económicos. 

“El Estado debe actuar como agente de protección de los sectores productivos, afectados por un suceso climático imprevisible que ha paralizado las actividades productivas y puesto en riesgo la continuidad de las mismas”, explica el proyecto.  

 

PABLO CERVI CHINACervi se reunió con el Consejero Económico de la Embajada de China

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

El desempleo en Neuquén se ubicó en el 3,9 por ciento

Economía 21 de marzo de 2025

Según los datos del último trimestre del 2024 que acaba de publicar el INDEC, en Neuquén hay unos seis mil desocupados y diez mil subocupados. La subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. El dato neuquino se mantiene por debajo del promedio nacional.

COLE12

COLE invierte 16 millones de dólares para renovar la flota en Neuquén

Economía 21 de marzo de 2025

La empresa concesionaria de la ciudad Capital incorpora nuevas unidades. Señalaron que a las 30 que renovaron, en abril se sumarán otras 35. Desde la compañía aseguraron que, a menos de dos años del inicio de la concesión, “Neuquén vuelve a destacarse con una de las flotas más modernas del país”.

BRENDA BUCHINIZ1

“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

Economía 19 de marzo de 2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz, se expresó a favor del ingreso de Uber a Neuquén y anticipó que pedirá al Deliberante capitalino que se abstenga de crear un nuevo canon para gravar los servicios de transporte a través de aplicaciones y que, además, elimine otros tributos que encarecen los taxis y remises.

PAE BULGHERONI1

"Milei está trabajando fuerte para el desarrollo de los recursos energéticos"

Economía 18 de marzo de 2025

El presidente de PAE, Alejandro Bulgheroni, ponderó la dirección que toma el país de la mano de Javier Milei. El empresario elogió la Ley Bases y el RIGI. Destacó que "el consumo de energía aumenta en forma constante" y que "por ese motivo Argentina está a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias para generarla".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK