Agenda Economica Neuquen

Solicitan emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas en Neuquén

El diputado nacional, Pablo Cervi, presentó un proyecto para declarar zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera a las zonas cordilleranas de los Departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquín, Chos Malal y Minas de la Provincia del Neuquén.

Economía 25 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TEMPORAL NIEVE1
Las inclemencias climaticas provocaron la total paralización de la actividad agropecuaria.

El proyecto surge tras las intensas nevadas de los días 19 y 23 de junio que provocaron un impacto económico negativo en esa zona de la provincia de Neuquén. Estas inclemencias climáticas provocaron la evacuación de familias, cortes de energía, rutas cortadas, como así también la total paralización de la actividad agropecuaria en las zonas afectadas. 

Su finalidad es generar alivio fiscal para los productores afectados. “Se solicita la declaración de emergencia con la urgencia que requiere, a fin de posibilitar el despliegue de acciones del gobierno que faciliten la recuperación económica de las zonas afectadas y la reactivación de las actividades productivas”, sostuvo Cervi.

“La declaración de la Cámara de Diputados es fundamental para que la problemática sea puesta en la agenda de gobierno”, agregó el Diputado.

TEMPORAL NIEVE

El proyecto se fundamenta en la necesidad de poner en la agenda gubernamental al sector agropecuario, gravemente afectado por el desastre natural. El drástico incremento del volumen de nieve paralizó la producción, con lo cual a corto plazo, los productores y la Provincia del Neuquén sufrirán graves perjuicios económicos. 

“El Estado debe actuar como agente de protección de los sectores productivos, afectados por un suceso climático imprevisible que ha paralizado las actividades productivas y puesto en riesgo la continuidad de las mismas”, explica el proyecto.  

 

PABLO CERVI CHINACervi se reunió con el Consejero Económico de la Embajada de China

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK