Agenda Economica Neuquen

Solicitan emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas en Neuquén

El diputado nacional, Pablo Cervi, presentó un proyecto para declarar zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera a las zonas cordilleranas de los Departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquín, Chos Malal y Minas de la Provincia del Neuquén.

Economía 25 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TEMPORAL NIEVE1
Las inclemencias climaticas provocaron la total paralización de la actividad agropecuaria.

El proyecto surge tras las intensas nevadas de los días 19 y 23 de junio que provocaron un impacto económico negativo en esa zona de la provincia de Neuquén. Estas inclemencias climáticas provocaron la evacuación de familias, cortes de energía, rutas cortadas, como así también la total paralización de la actividad agropecuaria en las zonas afectadas. 

Su finalidad es generar alivio fiscal para los productores afectados. “Se solicita la declaración de emergencia con la urgencia que requiere, a fin de posibilitar el despliegue de acciones del gobierno que faciliten la recuperación económica de las zonas afectadas y la reactivación de las actividades productivas”, sostuvo Cervi.

“La declaración de la Cámara de Diputados es fundamental para que la problemática sea puesta en la agenda de gobierno”, agregó el Diputado.

TEMPORAL NIEVE

El proyecto se fundamenta en la necesidad de poner en la agenda gubernamental al sector agropecuario, gravemente afectado por el desastre natural. El drástico incremento del volumen de nieve paralizó la producción, con lo cual a corto plazo, los productores y la Provincia del Neuquén sufrirán graves perjuicios económicos. 

“El Estado debe actuar como agente de protección de los sectores productivos, afectados por un suceso climático imprevisible que ha paralizado las actividades productivas y puesto en riesgo la continuidad de las mismas”, explica el proyecto.  

 

PABLO CERVI CHINACervi se reunió con el Consejero Económico de la Embajada de China

Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK