Agenda Economica Neuquen

Buscan que empresas cumplan con el Botón de Baja de Servicios

El objetivo es que los consumidores puedan cancelar los servicios contratados de manera sencilla y directa en las páginas de internet. Las empresas de telefonía, internet, medicina prepaga, suscripciones a medios, entre otras, están obligadas por ley a incluir el acceso en sus sitios.

Economía 29 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BOTON BAJA SERVICIOS1
El “botón de baja” permite que los consumidores cancelen los servicios contratados de manera sencilla y directa.

Desde la Dirección de Protección al Consumidor, informaron que a partir de la detección de prestadores de servicios que no aplican la baja inmediata, se realizarán tareas de fiscalización mediante una circular desde el organismo para toda la Provincia.

El “botón de baja” permite que los consumidores cancelen los servicios contratados de manera sencilla y directa. Es importante que dicha herramienta sea visible desde el primer acceso a las páginas de internet de las empresas.

La resolución nacional 316/2018 busca simplificar y agilizar los trámites de cancelación, que responden a quejas comunes sobre la dificultad de encontrar el sitio adecuado para solicitar la baja y la posterior confirmación de la cancelación.

El director de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, indicó al respecto que “a partir de la definición del ministro (de Gobierno, Jorge) Tobares continuamos con una agenda de trabajo que acompañe a los consumidores y resguarde sus derechos, en un contexto económico muy complejo”.

“Estamos trabajando para que de la misma manera, ágil y sencilla, con la que se contrata un servicio o se compra un producto por internet o teléfono, debe poder solicitarse la baja; por ello las empresas tienen que publicar de manera accesible en la página principal de sus sitios web tanto los contratos de adhesión como el botón de baja”, explicó Tomasini.

“A su vez, los contratos deben estar bajo el título ejemplares de contrato de adhesión – Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor y ser fáciles de encontrar y acceder, los consumidores deben recibir información clara, suficiente, veraz y de fácil acceso sobre el proveedor, el producto o servicio, y la transacción realizada durante todo el proceso de compra”, detalló. Y agregó que “es la misma situación que ocurre con los trámites de bajas de tarjetas de crédito que deben poder hacerse de manera inmediata, aunque haya deuda”.

Además de las empresas de telefonía fija y móvil, internet, radiodifusión por suscripción y medicina prepaga, la obligación de visibilizar el «botón de baja» se extiende a las suscripciones a diarios y revistas (en soporte papel o digital), bases de datos, servicios de asistencia al viajero, emergencias médicas y traslados sanitarios, clubes y gimnasios, tarjetas de crédito emitidas por empresas no bancarias, y donaciones periódicas con débito automático a Asociaciones Civiles.

Esta norma reglamenta el artículo 38 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240), consolida los derechos de los consumidores y establece reglas claras y homogéneas para todos los proveedores. Las empresas que no cumplan con esta normativa serán sancionadas.

Ante cualquier vulneración de sus derechos, los consumidores deben realizar el reclamo correspondiente ante la empresa proveedora. Si no obtienen respuesta o ésta no es satisfactoria, pueden realizar reclamos en las oficinas de calle Buenos Aires 35 de 8 a 18.30 y también asesorarse en las líneas de contacto: 0800-222-2667 y para mensajes al Whatsapp 299 – 5958167.

ALQUILERES NQN MONITORNeuquén prepara un Monitor de Alquileres

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK