Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta dispara exportaciones de petróleo de Neuquén

Las exportaciones de petróleo y gas en el primer semestre de 2024 llegaron a los US$ 1.960 millones, 635 millones más que en 2023. Este resultado se desprende principalmente por las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta, ya que las de gas registraron una leve baja. En el primer semestre se exportaron 22,4 millones de barriles de petróleo, un 57% comparado con el mismo periodo del 2023.

Energía02 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
En el primer semestre se exportó un 57% mas de petroleo comparado con el 2023.

El Gobierno de Neuquén informó que en los primeros seis meses del año, las exportaciones de petróleo y gas de Neuquén alcanzaron los 1.960 millones de dólares, 635 millones más que en el mismo periodo del 2023. El hito va de la mano con el aumento de la producción.

En el primer semestre, se perforaron 195 pozos de desarrollo destinados al shale, con un total de 9.198 fracturas, lo que representa 14 pozos y 2.236 fracturas más que en el primer semestre de 2023.

Este nivel de actividad se reflejó en la producción: el promedio entre enero y junio de barriles de petróleo extraídos por día fue de 388.000, un aumento del 20% comparado con el mismo periodo del 2023.

En cuanto al gas, la producción fue de 93,94 millones de metros cúbicos diarios, una suba del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. En los meses de junio y mayo de 2024, se alcanzaron producciones récord de más de 400.000 barriles de petróleo por día y 105 millones de metros cúbicos diarios de gas.

«Este aumento en la producción ha llevado, en consecuencia, incrementar los volúmenes exportados, luego de satisfacer en su totalidad la demanda interna de petróleo, mientras que en el caso del gas la sustitución de importaciones no ha podido completarse debido a la falta de infraestructura de transporte, para lo cual se sigue trabajando intensamente», indicaron desde Provincia.

Con los anuncios recientes, en la provincia crece la expectativa sobre el proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada (Río Negro), lo que permitirá llevar el gas neuquino a otros mercados a través de buques.

En total, las exportaciones del primer semestre de 2024 han superado los 1.960 millones de dólares, 635 millones más que en 2023. Este resultado se desprende principalmente por las exportaciones de petróleo, ya que las de gas registraron una leve baja. 

«Se espera que los mercados externos continúen ganando relevancia a medida que la producción y la infraestructura necesaria para su transporte sigan creciendo, ya abastecidos los mercados locales», resaltaron desde Provincia.

En el primer semestre de 2024 se exportaron 22,4 millones de barriles de petróleo, un 57% comparado con el mismo periodo del 2023. Las exportaciones hacia Chile, a través del oleoducto transandino (OTASA), representaron más del 40% del total, mientras el resto salió por mar. Por su parte, cayeron las exportaciones de gas. 

Este aumento absorbió el incremento en la producción, y los volúmenes liberados por una menor demanda local. «Las exportaciones generaron 1.719 millones de dólares, con un precio promedio de 76,8 dólares por barril, lo que equivale a 723 millones de dólares más que en el mismo período del año anterior«, detallaron.

En total, fueron 21 las firmas que realizaron envíos al exterior desde la provincia, siendo YPF (21%), Vista Energy (15%) y Shell (14%) las que despacharon los mayores volúmenes.

¿Por qué cayeron las exportaciones de gas?

En los primeros seis meses del año, se exportaron 1.065 millones de metros cúbicos de gas, un 4% menos que en el mismo periodo del 2023, virtualmente la totalidad hacia Chile.

«La mayor capacidad de transporte hacia el mercado interno gracias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, explica por qué, a pesar del aumento en la producción, los despachos al exterior disminuyeron«, indicaron.

A la baja de los volúmenes exportados se sumó una caída en los precios promedio de exportación, que pasaron de 8,06 dólares el millón de BTU en 2023 a 6,18 dólares en el primer semestre de 2024. Como resultado, los ingresos por exportaciones de gas cayeron de 331 millones de dólares a 243 millones.

En el primer semestre de este año, doce empresas participaron en las exportaciones de gas desde Neuquén. Las principales, considerando los volúmenes exportados, fueron TOTALENERGIES con el 18,7%; YPF con 18,5%; y TECPETROL, con 17,8%.

GNL PUNTA COLORADAYPF definió que el megaproyecto de GNL se hará en Río Negro



 

 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK