Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta dispara exportaciones de petróleo de Neuquén

Las exportaciones de petróleo y gas en el primer semestre de 2024 llegaron a los US$ 1.960 millones, 635 millones más que en 2023. Este resultado se desprende principalmente por las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta, ya que las de gas registraron una leve baja. En el primer semestre se exportaron 22,4 millones de barriles de petróleo, un 57% comparado con el mismo periodo del 2023.

Energía02 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
En el primer semestre se exportó un 57% mas de petroleo comparado con el 2023.

El Gobierno de Neuquén informó que en los primeros seis meses del año, las exportaciones de petróleo y gas de Neuquén alcanzaron los 1.960 millones de dólares, 635 millones más que en el mismo periodo del 2023. El hito va de la mano con el aumento de la producción.

En el primer semestre, se perforaron 195 pozos de desarrollo destinados al shale, con un total de 9.198 fracturas, lo que representa 14 pozos y 2.236 fracturas más que en el primer semestre de 2023.

Este nivel de actividad se reflejó en la producción: el promedio entre enero y junio de barriles de petróleo extraídos por día fue de 388.000, un aumento del 20% comparado con el mismo periodo del 2023.

En cuanto al gas, la producción fue de 93,94 millones de metros cúbicos diarios, una suba del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. En los meses de junio y mayo de 2024, se alcanzaron producciones récord de más de 400.000 barriles de petróleo por día y 105 millones de metros cúbicos diarios de gas.

«Este aumento en la producción ha llevado, en consecuencia, incrementar los volúmenes exportados, luego de satisfacer en su totalidad la demanda interna de petróleo, mientras que en el caso del gas la sustitución de importaciones no ha podido completarse debido a la falta de infraestructura de transporte, para lo cual se sigue trabajando intensamente», indicaron desde Provincia.

Con los anuncios recientes, en la provincia crece la expectativa sobre el proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada (Río Negro), lo que permitirá llevar el gas neuquino a otros mercados a través de buques.

En total, las exportaciones del primer semestre de 2024 han superado los 1.960 millones de dólares, 635 millones más que en 2023. Este resultado se desprende principalmente por las exportaciones de petróleo, ya que las de gas registraron una leve baja. 

«Se espera que los mercados externos continúen ganando relevancia a medida que la producción y la infraestructura necesaria para su transporte sigan creciendo, ya abastecidos los mercados locales», resaltaron desde Provincia.

En el primer semestre de 2024 se exportaron 22,4 millones de barriles de petróleo, un 57% comparado con el mismo periodo del 2023. Las exportaciones hacia Chile, a través del oleoducto transandino (OTASA), representaron más del 40% del total, mientras el resto salió por mar. Por su parte, cayeron las exportaciones de gas. 

Este aumento absorbió el incremento en la producción, y los volúmenes liberados por una menor demanda local. «Las exportaciones generaron 1.719 millones de dólares, con un precio promedio de 76,8 dólares por barril, lo que equivale a 723 millones de dólares más que en el mismo período del año anterior«, detallaron.

En total, fueron 21 las firmas que realizaron envíos al exterior desde la provincia, siendo YPF (21%), Vista Energy (15%) y Shell (14%) las que despacharon los mayores volúmenes.

¿Por qué cayeron las exportaciones de gas?

En los primeros seis meses del año, se exportaron 1.065 millones de metros cúbicos de gas, un 4% menos que en el mismo periodo del 2023, virtualmente la totalidad hacia Chile.

«La mayor capacidad de transporte hacia el mercado interno gracias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, explica por qué, a pesar del aumento en la producción, los despachos al exterior disminuyeron«, indicaron.

A la baja de los volúmenes exportados se sumó una caída en los precios promedio de exportación, que pasaron de 8,06 dólares el millón de BTU en 2023 a 6,18 dólares en el primer semestre de 2024. Como resultado, los ingresos por exportaciones de gas cayeron de 331 millones de dólares a 243 millones.

En el primer semestre de este año, doce empresas participaron en las exportaciones de gas desde Neuquén. Las principales, considerando los volúmenes exportados, fueron TOTALENERGIES con el 18,7%; YPF con 18,5%; y TECPETROL, con 17,8%.

GNL PUNTA COLORADAYPF definió que el megaproyecto de GNL se hará en Río Negro



 

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK