Agenda Economica Neuquen

YPF definió que el megaproyecto de GNL se hará en Río Negro

El directorio de la petrolera avaló la selección de Punta Colorada como destino de la planta licuefactora de gas. El gobierno de Alberto Weretilneck espera la confirmación oficial de YPF. Rolando Figueroa celebró que la planta de GNL quede en Río Negro: “Es una reivindicación para la Patagonia”.

Energía31 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GNL PUNTA COLORADA
El megaproyecto de GNL demandará una inversión de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares.

El directorio de YPF definió la selección de Punta Colorada, en Río Negro, para la ubicación de la mega-inversión de la planta de gas natural licuado (GNL) que se realizará junto a la petrolera malaya PETRONAS. La compañía avisó por voceros que este miércoles a la mañana difundirá un comunicado con la decisión.

De esta forma se zanjó una definición que si bien dependía netamente de aspectos técnicos tomó un calibre político de altísimo nivel, al marcar un claro enfrentamiento entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el presidente Javier Milei.

La selección de la ubicación del megaproyecto, que demandará una inversión de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares, implica en primera instancia el tendido de un nuevo gasoducto, desde el corazón de Vaca Muerta, en Neuquén, hasta la costa rionegrina.

Ese primer gasoducto tendrá dimensiones superiores al Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), dado que el objetivo es que pueda transportar hasta 30 millones de metros cúbicos por día de gas desde Vaca Muerta a Punta Colorada.

Allí, la línea alimentará al primer buque regasificador, que tendrá a su cargo licuar dicho gas para poder exportarlo, previéndose las primeras exportaciones en 2027.

Recién hacia el 2031 se espera que entre en funcionamiento la planta terrestre para licuar gas, cuando ya el complejo debería contar con tres gasoductos que aporten hasta 120 millones de metros cúbicos de gas por día, un valor que supera a la totalidad del gas que se produce desde Neuquén en la actualidad.

Weretilneck espera el anuncio oficial de YPF

El gobierno de Alberto Weretilneck espera la confirmación oficial de YPF para hablar sobre la planta de GNL que la empresa estatal y la malaya Petronas construirán en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, en Río Negro.

«Seremos prudentes», dejaron trascender desde el Gobierno provincial, pese a que las reacciones se multiplicaron, incluida la de Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén.

La adhesión al RIGI, el régimen de incentivo a las grandes inversiones que se aprobó en la Ley Bases, habría sido una de las claves para que el proyecto de YPF y Petronas finalmente recaiga en Río Negro.

“Es una reivindicación para la Patagonia”

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, celebró la decisión de YPF y Petronas de instalar el megaproyecto de la planta de GNL en Punta Colorada, Río Negro. Definió que es una «reivindicación para la Patagonia» y destacó el trabajo conjunto con su par Alberto Weretilneck, a quien felicitó esta mañana por teléfono cuando a ambos les adelantaron la noticia.

«Es una gran noticia para nosotros. Una caricia también para Neuquén después de lo que pasó cuando nos quitaron FERTINEU para que se vaya a Bahía Blanca», dijo en contacto con el Diario RÍO NEGRO. 

Figueroa consideró que la inversión de GNL en el puerto de Río Negro «es una nueva oportunidad para la Patagonia que nos dan los no convencionales» y aseguró que las provincias ahora están concentradas «en agregar valor» a los recursos que se extraen de Vaca Muerta.

Ahora esperará la publicación de la reglamentación del capítulo de Hidrocarburos de la ley Bases y del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para elevar a la Legislatura un proyecto propio, «que promocione el agregado de valor» para los recursos de Neuquén.

Sobre la disputa con Bahía Blanca y la provincia de Buenos Aires, que también buscaban quedarse con la multimillonaria inversión, Figueroa afirmó: «No hicimos esto en contra de nadie, presentamos una propuesta que para nosotras era la mejor».

El gobernador dijo que felicitó a Weretilneck con un contacto telefónico cuando supieron la noticia. Más temprano, había dado a entender que hoy sería «un gran día para la Patagonia» como un guiño para anticipar la decisión que sellaría más tarde el directorio de YPF, que construirá el proyecto en asociación con la malaya Petronas.

Figueroa tiene agendada una reunión con el CEO y presidente de la petrolera nacionalizada, Horacio Marin, este miércoles en Neuquén.

  

ROLO WERE2Figueroa respaldó la instalación de la planta de GNL en Río Negro

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK