Agenda Economica Neuquen

PCR se quedó con dos áreas en el norte de la Cuenca Neuquina

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) obtuvo el clúster Llancanelo en el proceso de venta de áreas maduras de YPF llamado Proyecto Andes. De esta forma, PCR alcanzará una producción de hidrocarburos en la provincia que ronda los 3.300 barriles de petróleo por día.

Energía08 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PCR
PCR se quedó con dos áreas en el norte de la Cuenca Neuquina

La empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) firmó con YPF el acuerdo de cesión de las áreas Llancanello y Llancanello R, como parte del Proyecto Andes de la petrolera de mayoría estatal. Ambas áreas, ubicadas al norte de la Cuenca Neuquina, incluyen todos los activos relacionados para su explotación.

Estas áreas están a 30 kilómetros de la localidad de Malargüe, provincia de Mendoza. Se sumarán a las cinco áreas operadas por PCR en la zona sur de la provincia de Mendoza: El Sosneado, adquirido desde 1990; Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea, La Paloma-Cerro Alquitrán, operados desde 2023. Estos yacimientos también están ubicados al norte de la Cuenca Neuquina.

“Como es habitual para estas operaciones, las mencionadas cesiones están sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones. Tras la firma de este acuerdo con YPF, se iniciará un proceso ante el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza a efectos de requerir su autorización a la referida cesión de las áreas”, informaron desde la empresa ganadora.

En la actualidad, en el clúster Llancanelo se producen aproximadamente 1.800 barriles de petróleo por día a través de 39 pozos de producción. De esta forma, PCR alcanzará una producción de hidrocarburos en la provincia que ronda los 3.300 barriles de petróleo por día.

A la vez, la Compañía estará sumando reservas por 7.925.000 barriles de petróleo, unos 1.260.000 metros cúbicos de petróleo.

En las áreas Llancanelo se extrae petróleo pesado de 12° API y de alta viscosidad. Ambas áreas son cedidas con concesiones de explotación vigentes. En el caso de Llancanelo, vence en el 2036, mientras que el área Llancanelo R vencerá en noviembre de 2027, con posibilidad de prórroga.

El CEO de PCR, Martín Federico Brandi expresó que «estamos muy contentos de asumir este nuevo desafío para seguir fortaleciendo el desarrollo de PCR en el mercado petrolero de nuestro país».

«Proyectamos incrementar la producción y reservas de las áreas adquiridas mediante actividades de inversión para aumentar volúmenes de crudo, optimizando y reactivando pozos existentes, así como también evaluando posibles nuevas acumulaciones de hidrocarburos y perforando en nuevas estructuras», señaló.

SIMA MANFIO YPFLa neuquina SIMA compró 4 áreas maduras de YPF

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK