Agenda Economica Neuquen

Empresas energéticas lamentaron los paros docentes en Neuquén

Desde FECENE respaldaron los esfuerzos que realiza el gobierno provincial para ponerle fin al conflicto. “Los paros afectan el desarrollo normal de la escolaridad pero también afecta a la asistencia de nuestros empleados a sus puestos de trabajo debido a que deben quedar al cuidado de los menores, lo que impacta directamente a todas las industrias de la Cuenca”, dijeron.

Economía 19 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FECENE5
Integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE)

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (FECENE) expresó su preocupación por los paros del gremio docente (ATEN) y apoyó los esfuerzos del gobierno provincial neuquino para ponerle fin al conflicto.

“Consideramos que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros trabajadores, por lo que nos preocupa la posición planteada gremialmente, sobre la realización de paros de actividades la cual afecta el desarrollo normal de la escolaridad actual a sabiendas que tendrá impacto el futuro de los niños, que se encuentran en edad de instrucción primaria y secundaria al no poder recibir la formación prevista de acuerdo a su nivel”, advirtieron.

“Esto también afecta a la asistencia de nuestros trabajadores a sus puestos de trabajo debido a que deben quedar al cuidado de los menores, por lo que no es sólo una cuestión educativa, sino que impacta directamente a todas las industrias de la Cuenca”, dijeron. Y agregaron: “Es por ello que apoyamos la gestión provincial para lograr que se reinstaure la continuidad del ciclo lectivo 2024, garantizando de esta manera el acceso a una educación de calidad; lo que nos dará un crecimiento cualitativo en toda la sociedad; entendiendo que se construye siempre desde el dialogo y evitando el conflicto”.

La Federación también destacó, “el esfuerzo en materia de educación a través de la promoción del Plan de Becas Gregorio Álvarez, que busca facilitar el acceso a la educación en todos sus niveles a lo largo y ancho de la provincia”. “Consideramos que una sociedad con mayor acceso a la educación nos permitirá desarrollar a nuestros trabajadores e incentivarlos hacia la profesionalización, un aspecto clave para cubrir la demanda de mano de obra especializada en una industria con una perspectiva de crecimiento significativa”, sostuvo.

“Es por ello que las Cámaras han comenzado a participar del sistema de Becas Gregorio Álvarez, entendemos que a medida que el proyecto se desarrolle y fortalezca tendrá el alcance que proyecta el Gobernador y su equipo de trabajo”, concluyó.

 

PYMES NQNEmpresas neuquinas serán incluidas en el RIGI

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK