Agenda Economica Neuquen

Creció la bancarización de las empresas en Neuquén

La cantidad de cuentas bancarias corporativas en la provincia creció un 60 por ciento durante el último año. El estudio de Interbanking revela que el número de empresas bancarizadas en Neuquén pasó de 6.554 a 6.913 entre el primer semestre de 2023 y el 2024. Neuquén tiene un promedio de 4,2 cuentas por empresa.

Economía 21 de agosto de 2024CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BPN MATRIZ5
Neuquén tiene un promedio de 4,2 cuentas por empresa.

El sector corporativo en Neuquén ha mostrado un avance significativo en la digitalización y diversificación de sus operaciones financieras, reflejado en un notable aumento del 60% en la cantidad de cuentas bancarias de empresas en la provincia durante el último año. Este crecimiento, destacado en un informe de Interbanking, evidencia la robustez de una economía regional que ha sabido capitalizar los beneficios del auge petrolero y gasífero, incluso en un contexto de crisis nacional.

El estudio revela que el número de empresas bancarizadas en Neuquén pasó de 6.554 a 6.913 entre el primer semestre de 2023 y el mismo período de 2024. Más impresionante aún es el salto en la cantidad de cuentas activas, que ascendió de 19.979 a 29.342 en el mismo lapso, un crecimiento del 60%. Este incremento no solo refleja un mayor uso de servicios bancarios, sino también una tendencia hacia la diversificación financiera, con un promedio de 4,2 cuentas por empresa, superando el 3,4 del año anterior.

Sebastián Bottcher, Chief Commercial Officer de Interbanking, destaca que este comportamiento muestra una clara inclinación de las empresas a trabajar con múltiples bancos, buscando optimizar las ventajas que cada entidad ofrece en diferentes áreas, como créditos de capital de trabajo, leasing y financiamiento de maquinaria. Este fenómeno es, en parte, consecuencia de la digitalización que ha facilitado la gestión de múltiples cuentas y servicios bancarios.

A nivel nacional, el informe también pone de manifiesto un crecimiento en la cantidad de cuentas por empresa, aunque Neuquén sigue rezagada en comparación con el promedio país, donde las empresas gestionan 8,1 cuentas en promedio. Este crecimiento en bancarización es un indicio de que la economía está ganando fuerza, con las empresas cada vez más atentas a las oportunidades que ofrecen los diferentes bancos.

El análisis por sectores revela que las actividades administrativas y la explotación de minas y canteras son las que más han incrementado la cantidad de transferencias realizadas en Neuquén, con crecimientos del 8,2% y 6%, respectivamente. Además, la industria manufacturera lidera en la variación de montos transferidos, con un incremento del 360,4%, lo que subraya su importancia en la economía provincial.

El avance en la bancarización y digitalización de las empresas en Neuquén no solo fortalece la economía local, sino que también pone de manifiesto un cambio en el modelo bancario, con las entidades financieras compitiendo más agresivamente por captar clientes en un mercado en plena expansión.

Este crecimiento también está transformando la dinámica competitiva entre los bancos en la región. Según Bottcher, la competencia entre las entidades bancarias se ha intensificado debido a la necesidad de captar nuevos clientes en un mercado cada vez más digitalizado y con mayor acceso a información financiera. Este escenario beneficia a las empresas, que ahora pueden comparar y elegir entre distintas opciones financieras, lo que se traduce en mejores tasas de interés, menores comisiones y una mejora general en los servicios ofrecidos por los bancos.

Otro aspecto relevante es el impacto positivo de la digitalización en la economía local. La facilidad para gestionar cuentas y realizar transacciones en línea ha permitido a las empresas optimizar sus operaciones financieras, reduciendo costos y tiempo en la gestión de sus recursos. Este proceso de modernización no solo ha incrementado la eficiencia operativa de las empresas, sino que también ha fomentado un entorno económico más dinámico y competitivo en Neuquén, impulsando así el crecimiento y la diversificación de la economía provincial.

Fuente: IN NEUQUEN

ROLO NEUQUEN FINANCIALanzaron una línea de $500 millones para emprendedores en Neuquén

 

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK