Agenda Economica Neuquen

Creció la bancarización de las empresas en Neuquén

La cantidad de cuentas bancarias corporativas en la provincia creció un 60 por ciento durante el último año. El estudio de Interbanking revela que el número de empresas bancarizadas en Neuquén pasó de 6.554 a 6.913 entre el primer semestre de 2023 y el 2024. Neuquén tiene un promedio de 4,2 cuentas por empresa.

Economía 21 de agosto de 2024CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BPN MATRIZ5
Neuquén tiene un promedio de 4,2 cuentas por empresa.

El sector corporativo en Neuquén ha mostrado un avance significativo en la digitalización y diversificación de sus operaciones financieras, reflejado en un notable aumento del 60% en la cantidad de cuentas bancarias de empresas en la provincia durante el último año. Este crecimiento, destacado en un informe de Interbanking, evidencia la robustez de una economía regional que ha sabido capitalizar los beneficios del auge petrolero y gasífero, incluso en un contexto de crisis nacional.

El estudio revela que el número de empresas bancarizadas en Neuquén pasó de 6.554 a 6.913 entre el primer semestre de 2023 y el mismo período de 2024. Más impresionante aún es el salto en la cantidad de cuentas activas, que ascendió de 19.979 a 29.342 en el mismo lapso, un crecimiento del 60%. Este incremento no solo refleja un mayor uso de servicios bancarios, sino también una tendencia hacia la diversificación financiera, con un promedio de 4,2 cuentas por empresa, superando el 3,4 del año anterior.

Sebastián Bottcher, Chief Commercial Officer de Interbanking, destaca que este comportamiento muestra una clara inclinación de las empresas a trabajar con múltiples bancos, buscando optimizar las ventajas que cada entidad ofrece en diferentes áreas, como créditos de capital de trabajo, leasing y financiamiento de maquinaria. Este fenómeno es, en parte, consecuencia de la digitalización que ha facilitado la gestión de múltiples cuentas y servicios bancarios.

A nivel nacional, el informe también pone de manifiesto un crecimiento en la cantidad de cuentas por empresa, aunque Neuquén sigue rezagada en comparación con el promedio país, donde las empresas gestionan 8,1 cuentas en promedio. Este crecimiento en bancarización es un indicio de que la economía está ganando fuerza, con las empresas cada vez más atentas a las oportunidades que ofrecen los diferentes bancos.

El análisis por sectores revela que las actividades administrativas y la explotación de minas y canteras son las que más han incrementado la cantidad de transferencias realizadas en Neuquén, con crecimientos del 8,2% y 6%, respectivamente. Además, la industria manufacturera lidera en la variación de montos transferidos, con un incremento del 360,4%, lo que subraya su importancia en la economía provincial.

El avance en la bancarización y digitalización de las empresas en Neuquén no solo fortalece la economía local, sino que también pone de manifiesto un cambio en el modelo bancario, con las entidades financieras compitiendo más agresivamente por captar clientes en un mercado en plena expansión.

Este crecimiento también está transformando la dinámica competitiva entre los bancos en la región. Según Bottcher, la competencia entre las entidades bancarias se ha intensificado debido a la necesidad de captar nuevos clientes en un mercado cada vez más digitalizado y con mayor acceso a información financiera. Este escenario beneficia a las empresas, que ahora pueden comparar y elegir entre distintas opciones financieras, lo que se traduce en mejores tasas de interés, menores comisiones y una mejora general en los servicios ofrecidos por los bancos.

Otro aspecto relevante es el impacto positivo de la digitalización en la economía local. La facilidad para gestionar cuentas y realizar transacciones en línea ha permitido a las empresas optimizar sus operaciones financieras, reduciendo costos y tiempo en la gestión de sus recursos. Este proceso de modernización no solo ha incrementado la eficiencia operativa de las empresas, sino que también ha fomentado un entorno económico más dinámico y competitivo en Neuquén, impulsando así el crecimiento y la diversificación de la economía provincial.

Fuente: IN NEUQUEN

ROLO NEUQUEN FINANCIALanzaron una línea de $500 millones para emprendedores en Neuquén

 

Te puede interesar
PARITARIA NQN

El Gobierno neuquino ofreció la continuidad del IPC a los estatales

Economía 28 de noviembre de 2025

El Ejecutivo se reunió con dirigentes de ATE, ATEN, UPCN y Viales, donde propuso la continuidad de la actualización salarial durante los próximos seis meses. Los aumentos se calcularán con una media ponderada de 50% del IPC Neuquén y 50% del índice de precios del INDEC nacional. Los períodos de actualización corresponderán a los meses de abril y julio del 2026.

INSUA LEGISLATURA

Aprueban la reforma del Código Fiscal y Régimen Impositivo

Economía 28 de noviembre de 2025

La norma estipula que más del 95% de los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos en la Provincia, accederá a alícuotas reducidas y beneficios fiscales del Régimen Simplificado en 2026. La nueva ley creará el Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), una herramienta clave para evitar incrementos desproporcionados del Impuesto Inmobiliario.

CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK