Agenda Economica Neuquen

Impulsan la adhesión de Neuquén al RIGI

La diputada Brenda Buchiniz presentó un proyecto para que la provincia adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contenido en la denominada ley bases. En ese marco, recordó que Río Negro y Mendoza ya adhirieron al régimen, lo que constituye “una oportunidad de pensar en términos macro regionales a Vaca Muerta”.

Economía 23 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BRENDA BUCHINIZ
La Diputada Buchiniz presento el proyecto para que Neuquén adhiera al RIGI.

La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para que la provincia adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contenido en la denominada ley bases -27.742-. El mismo “establece un marco regulatorio de incentivos impositivos, certidumbre económica y seguridad jurídica, que habilita el fomento de grandes inversiones en la provincia” sostiene la legisladora.

La propuesta adjunta el título VII de la ley nacional 27.742, comprendido en los artículos del 164° al 228°, referido a la creación del RIGI.

En los fundamentos, la diputada alude a la necesidad nacional de atraer inversiones extranjeras directas con el fin de progresar como Nación. Explica –más adelante- que el RIGI determina concesiones temporales y específicas de sectores sobre los que recaerán las inversiones en cuestión: agroindustria, infraestructura, forestal, minería, gas y petróleo, energía y tecnología. “Todos ellos requieren la incorporación de tecnología y de montos generalmente alejados de los inversores argentinos”, argumenta la legisladora tras remarcar que así lo entendían los propios constituyentes argentinos al incorporarlo a la Constitución Nacional bajo la cláusula “del progreso”. 

Más adelante, Buchiniz indicó que otro “elemento fundamental” del Régimen es que busca otorgar certeza y garantías a las inversiones, lo que entiende crucial en un país con un “nefasto historial de incumplimiento o entorpecimiento de contratos de largo plazo, siendo la debilidad del Estado de derecho argentino un impedimento de progreso y de atracción de inversiones”. Agrega que Argentina es uno de los países con peor desempeño en la evolución de la variable “Inversión Extranjera Directa” en lo que va del siglo XXI.

Finalmente, se refiere a la cuenca hidrocarburífera neuquina y vislumbra que, para afrontar los próximos desafíos de exportación a escala global, la región necesita “enormes caudales de inversión extranjera directa” ya que, según estudios en la materia, se requerirán entre 15 y 20 mil millones de dólares anuales para aprovechar plenamente el potencial de las reservas del yacimiento Vaca Muerta. En ese marco, recuerda que las provincias de Río Negro y Mendoza –con las que Neuquén comparte la formación geológica en cuestión- ya adhirieron al régimen, lo que constituye “una oportunidad de pensar en términos macro regionales, es decir un conglomerado competitivo de la ‘macro región Vaca Muerta´’’.

 

WERE PRENSA7"La adhesión al RIGI termina por inclinar la balanza"

 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK