Agenda Economica Neuquen

"La adhesión al RIGI termina por inclinar la balanza"

El gobernador Alberto Weretilneck aseguró que la provincia de Río Negro tenía "mejores condiciones técnicas" para construir la planta de GNL en Punta Colorada, pero consideró que fue clave, la rápida adhesión de la provincia al RIGI. Dijo que en Río Negro estamos preparados para la planta de GNL.

Energía01 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE PRENSA7
Para Weretilneck, la adhesión al RIGI "inclinó la balanza" para Rio Negro.

El gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que Río Negro presentó las "mejores condiciones técnicas" para la instalación de la planta de GNL de las empresas YPF y Petronas, pero consideró que fue clave, además, la rápida adhesión de la provincia al RIGI. "Las dos cosas hicieron la fortaleza" de la propuesta rionegrina.

Este martes, YPF anunció que el proyecto rionegrino fue el elegido para una inversión de 30 mil millones de dólares que permitirá potenciar la producción de Vaca Muerta y la exportación de gas. La provincia de Buenos Aires, con Bahía Blanca como sede, era la otra oferta sobre la mesa.

"La adhesión al RIGI es el valor central, por más que nosotros tengamos mejores condiciones técnicas. Ahora, con RIGI y sin las condiciones que presenta Río Negro no era posible. Y con las condiciones que presenta Río Negro, pero sin RIGI, tampoco era posible, por el tipo de proyecto del que se trata, con lo cual las dos cosas hicieron la fortaleza" de la propuesta, aseguró el gobernador de Río Negro.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, consideró que la elección de Río Negro es "una venganza contra la provincia" por cuestiones políticas. Weretilneck evitó confrontarlo, pero enumeró una serie de aspectos técnicos que, a su criterio, posicionan a Río Negro como una mejor opción.

"La radicación en nuestra provincia es más barata que en la ubicación en Bahía Blanca. Hay un montón de elementos a favor por un trabajo que hizo la Provincia, como un modelo portuario privado exclusivamente, o más de cuatro mil hectáreas, de carácter gratuito. Eso ya lo hacía competitivo al proyecto en Río Negro y la adhesión al RIGI termina por inclinar la balanza definitivamente", dijo Weretilneck a CNN Radio Roca.

Además, el mandatario sostuvo que otro punto a favor de la provincia es "el tipo de mar que tenemos, que a 5 millas tiene cerca de 30 y pico metros de profundidad, y el tránsito exclusivo marítimo para el petróleo".

Weretilneck comparó la operación portuaria en ambas provincias y consideró que la oferta de Río Negro es más atractiva. "La administración del puerto no es colectiva, como son los consorcios en la provincia de Buenos Aires. La administración del puerto, su eficiencia y costos tienen que ver exclusivamente con la administración de carácter privado", detalló.

"Estamos hablando de la administración. Quién decide cuántos empleados tiene un puerto, quién decide las cuestiones salariales, quién decide la tasa que se cobra a los barcos. Y nosotros consideramos que no tiene que haber representante empresarial, representante municipio, representante de la provincia y representante de los gremios, como son los modelos portuarios que tiene hoy Buenos Aires. Eso es una diferencia importante", concluyó.

El rol del Estado en la planta de GNL

Weretilneck aseguró que el proyecto debe ejecutarse "de manera perfecta" porque en el mercado exportador de gas "no se va a competir con 20 países" sino con unos pocos. Y afirmó que a nivel estatal "estamos preparados". Detalló que "se está construyendo Vaca Muerta Sur. Que, si bien no es una obra como la planta de GNL, es una obra importantísima, de cerca de 3.000 millones de dólares con participación de técnicos" de la Provincia.

El mandatario rionegrino explicó que "todos los permisos de Vaca Muerta Sur en la provincia a YPF le llevaron un año. A través de un trabajo de la Secretaría de Energía y Ambiente nosotros comprometimos a que los permisos de este proyecto se autoricen en seis meses. Es medio año que se ahorran YPF y Petronas a partir de la mejora en los procesos internos".

"Hay muchísimos jóvenes y agentes públicos especializados en este tipo de proyectos, cosas que la Provincia antes no tenía. Sabemos lo que conlleva, desde la contraparte del Estado, un proyecto de estas características".

Más allá del acompañamiento a "todos los requerimientos" que vayan surgiendo mientras las empresas avancen en la ejecución de las obras, la Provincia deberá prepararse para la demanda de servicios en Sierra Grande, la ciudad más cercana a la sede de la planta de GNL -Punta Colorada-. "Vamos a tener un fuerte impacto en Sierra Grande por la radicación de empresas, de personas que van a venir a trabajar en la provincia y tenemos que mejorar nuestro sistema de salud, la seguridad y prepararnos para el aumento de la matrícula en educación. Toda la estructura del Estado debe ser reforzada y jerarquizada", afirmó.

Y, también, se requerirá de obras en al Alto Valle. "El factor logístico va a ser muy importante y el próximo cuello de botella va a estar en el Alto Valle. Por eso estamos haciendo fuerza con el tren, estamos haciendo fuerza con la transferencia de las rutas o la definición de las obras en las rutas", expresó Weretilneck.

El gobernador afirmó que "las rutas 22 y 151 ya están colapsadas por el funcionamiento que Vaca Muerta tiene hoy".

 

GNL PUNTA COLORADA3¿Por qué YPF se decidió por Río Negro para hacer la planta de GNL?

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK