Agenda Economica Neuquen

“Si reinvertimos las ganancias del gas y petróleo, vamos a salir más rápido del cepo”

El gobernador Figueroa disertó en Houston, y señaló que están dadas las condiciones para llegar con la producción neuquina de gas y petróleo a los mercados internacionales. “Si generamos mayor cantidad de recursos y vamos reinvirtiendo las ganancias del gas y petróleo, vamos a salir más rápidamente del cepo. Si se sale más rápidamente del cepo, va a traer muchas más inversiones”.

Energía13 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO HOUSTON3
Rolando Figueroa disertando en Houston.

El gobernador Rolando Figueroa expuso en Houston, Estados Unidos, en un encuentro organizado por la sede local del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). En su alocución, destacó que para el gobierno provincial “la sustentabilidad social es prioritaria” y aseguró que desde su gestión se trabaja para que “nuestra gente esté mejor”.

“Así como decimos que hay que hacer un win-win para que a las empresas les vaya bien, somos conscientes que somos socios en los ingresos, pero tenemos distintos objetivos. Para nosotros el objetivo es que nuestra gente esté mejor y en ese sentido estamos trabajando”, recalcó Figueroa.

“Monetizar nuestro subsuelo lo hemos tomado como una responsabilidad generacional de llevarlo adelante mediante políticas de Estado serias”, dijo el gobernador y remarcó que la provincia es “uno de los faros” para el crecimiento de la Argentina.

“Neuquén juega un rol fundamental”, indicó y agregó: “Si generamos mayor cantidad de recursos y vamos reinvirtiendo las ganancias de gas y petróleo, vamos a salir más rápidamente del cepo. Si se sale más rápidamente del cepo, va a traer muchas más inversiones. Son necesarias para trabajar de forma coordinada con la industria. Las reglas de juego en la provincia son muy claras”.

Sostuvo que en Neuquén “hace muchos años que la política energética se viene trabajando como una política de Estado” y consideró que a nivel país “necesitamos seguridad jurídica, reglas de juego claras, la macroeconomía ordenada y que Argentina se transforme en una administración seria de los recursos”.

ROLO HOUSTON2

“Las provincias somos las dueñas de los recursos. El gobierno nacional fija algunas reglas y también la provincia fija otras. Pero lo importante es que se complementen y que estén en línea como para poder otorgarles a ustedes la seguridad en las inversiones”, agregó.

Figueroa destacó que inicialmente se trabajó en “un proceso de sustitución de importaciones”, que a través de Vaca Muerta le permitió al país ahorrar 20 mil millones de dólares al año. Dijo que luego se comenzó a trabajar con “los mercados regionales”, como Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Paraguay.

“Ahora todas las condiciones se fueron dando como para poder ir más allá”, señaló y recalcó: “Cuando busquemos los mercados internacionales vamos a competir con los mejores del mundo, y para competir con los mejores del mundo debemos ser muy eficientes”.

“Más que seguridad energética, le estamos dando autodeterminación al país”, afirmó el gobernador y aseguró que “el mercado interno va a estar totalmente abastecido”.

Destacó que en Neuquén “hemos tenido un superávit fiscal este semestre y proyectamos muy buenos valores para poder administrar la economía como se debe. Sin embargo, somos conscientes que estar ordenado para no redistribuir, en nuestro caso, no nos satisface. No podemos ordenar sin tener proyectado redistribuir”.

Por último, informó que una vez que se reglamente la Ley de Hidrocarburos, la provincia adherirá al RIGI nacional. “Y vamos a complementar con una ley provincial que premie y atraiga la productividad marginal de distintas actividades”, dijo y agregó: “Esas distintas actividades van a estar enfocadas al desarrollo que estamos visualizando como provincia, donde fundamentalmente van a haber diferimientos tributarios y para nuestras empresas va a haber un apoyo económico”.

 

ROLO RIO NEGROFigueroa viaja a Houston para potenciar inversiones en Vaca Muerta

 

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK