Agenda Economica Neuquen

Figueroa viaja a Houston para potenciar inversiones en Vaca Muerta

Expondrá ante empresarios y referentes públicos de la industria del petróleo y el gas, en un encuentro organizado por el IAPG Houston. Figueroa prevé exponer sobre la importancia de Vaca Muerta como uno de los principales desarrollos no convencionales del mundo, que se encuentra en plena producción y crecimiento.

Energía11 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO RIO NEGRO
Figueroa volverá a Houston para hablar de las potencialidades de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa viajará a Houston, Estados Unidos, para exponer en un encuentro que se centrará en la actualidad y las potencialidades de Vaca Muerta. Se trata de la cuarta edición de “Shale en Argentina”, que reunirá a referentes públicos y privados de la industria del gas y el petróleo.

“Vaca Muerta: más allá del contexto energético actual” será la denominación de la jornada que desarrollará este jueves la sede de Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Figueroa abrirá las exposiciones junto con el presidente de esa entidad, Joe Amador y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Durante la jornada, también están previstas exposiciones del presidente de YPF, Horacio Marín y de referentes de empresas como Pan American Energy, Pluspetrol, Tecpetrol, Equinor y Chevron, entre otras. También disertarán la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre y el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón.

Figueroa prevé exponer sobre la importancia de Vaca Muerta como uno de los principales desarrollos no convencionales del mundo, que se encuentra en plena producción y crecimiento. También hablará sobre las fuentes alternativas de energía de la provincia, como la eólica, geotérmica e hídrica, entre otras.

El gobernador destacará que Neuquén cuenta con el 57% del total de la producción argentina de petróleo y el 68% del gas. En alrededor de medio centenar de concesiones no convencionales, que representan 9.982 kilómetros cuadrados y sólo el 33% de la superficie total de Vaca Muerta, se llevan invertidos más de 40.000 millones de dólares en más de 2.700 pozos perforados.

En la Argentina, este sector se ha visto revolucionado en la última década con el inicio de la explotación no convencional de hidrocarburos, a partir de contar en Argentina y, específicamente en la Provincia del Neuquén, con la segunda reserva en importancia del mundo en gas no convencional y la cuarta en petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.

Gracias al desarrollo de la explotación no convencional de Vaca Muerta hoy en la Provincia del Neuquén produce más del 50% de la producción nacional de Petróleo (413.500 barriles diarios) y más del 70% de la producción nacional de gas natural (109 millones de metros cúbicos diarios), valores que se incrementan mes a mes y que seguirán aumentando gracias a las obras de infraestructura de transporte en ejecución y a ejecutar.

Al día de hoy, la Provincia lleva otorgadas 47 concesiones hidrocarburíferas no convencionales a 35 años de plazo, en las cuales participan más de 15 empresas nacionales e internacionales de primer nivel. Un punto importante a considerar es que estos niveles de inversión y producción mencionados anteriormente abarcan el desarrollo de sólo el 8% de la superficie de Vaca Muerta. Los compromisos de inversión en los proyectos aprobados por la Provincia alcanzan los 200.000 millones de dólares. Todo este gran desarrollo alcanzado en Vaca Muerta se dio en un entorno macroeconómico nacional muy desfavorable, de mucha inestabilidad y con cambios permanentes de las condiciones por parte de los distintos gobiernos nacionales que perjudican el desarrollo de inversiones de largo plazo como son las del sector hidrocarburífero.

Para llegar a estos resultados, el Gobierno de la Provincia del Neuquén se comprometió fuertemente desde los inicios de la actividad no convencional en generar las normas adecuadas en materia de cuidado del ambiente, de los recursos hídricos, de seguridad para los trabajadores, acompañando el proceso de adaptación de la cadena de valor local a esta nueva forma de llevar adelante la actividad y también generando en lo que a la Provincia le compete, las condiciones necesarias para dar estabilidad, certidumbre y previsibilidad a las inversiones que se desarrollan en nuestro territorio, de manera de promover y alcanzar la necesaria Licencia Social que esta actividad requiere.

 

ROLO SHELL“Vaca Muerta es una oportunidad para el país”

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK