Agenda Economica Neuquen

"Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante"

"Yo no tengo información sobre cuál sería la decisión de Petronas. Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos", dijo el presidente de YPF Horacio Marín, al responder versiones que indican que la petrolera estatal malaya estaría decidida a desistir de la megainversión para producir GNL en Sierra Grande.

Energía20 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF MARIN
"Si Petronas no continua YPF va a seguir adelante", dijo el CEO Horacio Marin.

"Si Petronas no continua YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés. El proyecto no depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañías", aseguró hoy el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, al responder sobre las versiones que indican que la petrolera estatal malaya estaría decidida a desistir de la megainversión para producir GNL en la zona de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro.

"Hay mucho interés en el mundo sobre el proyecto Argentina LNG, soy optimista de que vamos a ser capaces de desarrollarlo", señaló el directivo de YPF en una entrevista periodística.

"Yo no tengo información sobre cuál sería la decisión de Petronas. Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos", respondió al ser consultado por la información publicada por el periodista Marcelo Bonelli, quien señaló que la firma malaya estaría por comunicar su abondono del proyecto.

"En esta primera etapa, estamos trabajando sobre la ingeniería. Para mediados de noviembre tendríamos el valor de la ingeniería de detalle para los barcos licuefactores. Para el desarrollo de esa ingeniería se necesitaría invertir unos 200 millones de dólares. En ese momento, Petronas tiene la opción de continuar o no con el proyecto. Hay que desdramatizar la situación, son decisiones empresarias", explicó Marín.

Las versiones que impactaron en las últimas horas indican que la petrolera malaya estaría a punto de desistir de la megainversión, que rondaría los 30 mil millones de dólares, por las dudas que genera la macroeconomía del país, el manejo político de la locación de la planta que generó una disputa entre Río Negro y el gobierno del bonaerense Axel Kicillof, y el interés en proyectos más redituables en otros países.

Una de las grandes divergencias entre YPF y Petronas son los plazos para concretar el proyecto. Marín quiere concretarlo cuanto antes, porque considera que hay una ventana de tiempo de apenas 5 años para que Argentina pueda competir por los mercados del GNL.

Y agregó: "Hay mucho interés en el mundo por el proyecto Argentina LNG. Nosotros vinimos a YPF para acelerar este proyecto con el objetivo de que el país pueda exportar unos 15.000 millones de dólares en 2030 sólo de gas".

"Yo acabo de llegar de Houston en donde se desarrolla la exposición más importante sobre la industria de gas y puedo decir que nuestro proyecto está instalado a nivel mundial. Más de 50 reuniones mantuvimos en ese marco", dijo Marín

Aseguró que consultoras internacionales muestran que el proyecto Argentina LNG es más competitivo otros que se puedan a realizar Estados Unidos gracias al RIGI y a Vaca Muerta.

Marín consideró que Argentina puede convertirse en el 5º exportador de GNL del mundo, para abastecer al mercado de Asia, India y Europa. "Estuve en la India, mantuve reuniones con siete CEO’s y el ministro de Energía. El foco está puesto en venderle gas a la India y van a necesitar mucha energía para sostener su economía. Soy muy positivo de que vamos a hacer capaces de desarrollar el gas de Vaca Muerta", finalizó.

 

WERE YPF1“Con Petronas o sin Petronas, el proyecto se va hacer”

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK