Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sostiene empleo y salarios en la construcción neuquina

Un informe del IERIC reflejó un incremento mensual en julio con 21.630 trabajadores de la construcción registrados. La resistencia del mercado laboral en Neuquén se explica en gran medida por la pujanza de la industria petrolera en Vaca Muerta y la obra pública provincial.

Economía 03 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN13
Neuquén registró un leve ascenso de empleos registrados en la constrcción.

Según estadísticas del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Neuquén registró un leve ascenso en cantidad de empleos registrados y encabeza el ranking salarial. 

La provincia es una de las pocas que registró un incremento mensual en julio, del 0,2 por ciento, con 21.630 trabajadores de la construcción registrados, frente a los 21.579 de junio, y muy cerca del máximo histórico que fue en mayo de 2023 (22.630), a pesar del contexto macroeconómico actual.

El panorama general de la construcción en la Argentina muestra que el empleo experimentó, en julio, una virtual estabilización tras 11 meses consecutivos de caídas, con 344.102 puestos de trabajo registrados, marcando una contracción interanual del 21,8% (la segunda mayor caída desde que se tienen registros en julio de 2007) solo superada durante la pandemia de COVID-19.

En este contexto, Neuquén se distingue como una de las pocas provincias donde los trabajadores de la construcción han logrado mantener su poder adquisitivo. Mientras que la mayoría de las jurisdicciones experimentan una contracción en el salario real. Neuquén junto con Salta y Río Negro son las únicas que han logrado escapar de esta tendencia negativa.

Comparativa salarial

La situación de Neuquén contrasta notablemente con otras provincias: Santa Cruz registró una contracción del salario real del 22,6%, La Rioja experimentó una caída del 20,1% y San Luis sufrió una disminución del 19,4%.

El sector de la construcción enfrenta desafíos significativos a nivel nacional: el número de empleadores en actividad se ha estabilizado en su nivel más bajo desde 2006, el consumo de cemento cayó un 26,4% interanual en agosto y el Índice Construya mostró una contracción del 16,3% en agosto

La resistencia del mercado laboral en Neuquén se explica en gran medida por la pujanza de la industria petrolera y la consecuente demanda de infraestructura asociada, en particular la construcción, lo que ha generado una demanda sostenida de mano de obra calificada, permitiendo a los trabajadores del sector mantener salarios competitivos. Además, el gobierno provincial ha impulsado una serie de proyectos de obra pública, lo que ha contribuido a dinamizar aún más el sector.

 

LOPEZ MURILLAS RADIOVaca Muerta sostiene el crecimiento de la construcción privada



 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK