Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sostiene empleo y salarios en la construcción neuquina

Un informe del IERIC reflejó un incremento mensual en julio con 21.630 trabajadores de la construcción registrados. La resistencia del mercado laboral en Neuquén se explica en gran medida por la pujanza de la industria petrolera en Vaca Muerta y la obra pública provincial.

Economía 03 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN13
Neuquén registró un leve ascenso de empleos registrados en la constrcción.

Según estadísticas del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Neuquén registró un leve ascenso en cantidad de empleos registrados y encabeza el ranking salarial. 

La provincia es una de las pocas que registró un incremento mensual en julio, del 0,2 por ciento, con 21.630 trabajadores de la construcción registrados, frente a los 21.579 de junio, y muy cerca del máximo histórico que fue en mayo de 2023 (22.630), a pesar del contexto macroeconómico actual.

El panorama general de la construcción en la Argentina muestra que el empleo experimentó, en julio, una virtual estabilización tras 11 meses consecutivos de caídas, con 344.102 puestos de trabajo registrados, marcando una contracción interanual del 21,8% (la segunda mayor caída desde que se tienen registros en julio de 2007) solo superada durante la pandemia de COVID-19.

En este contexto, Neuquén se distingue como una de las pocas provincias donde los trabajadores de la construcción han logrado mantener su poder adquisitivo. Mientras que la mayoría de las jurisdicciones experimentan una contracción en el salario real. Neuquén junto con Salta y Río Negro son las únicas que han logrado escapar de esta tendencia negativa.

Comparativa salarial

La situación de Neuquén contrasta notablemente con otras provincias: Santa Cruz registró una contracción del salario real del 22,6%, La Rioja experimentó una caída del 20,1% y San Luis sufrió una disminución del 19,4%.

El sector de la construcción enfrenta desafíos significativos a nivel nacional: el número de empleadores en actividad se ha estabilizado en su nivel más bajo desde 2006, el consumo de cemento cayó un 26,4% interanual en agosto y el Índice Construya mostró una contracción del 16,3% en agosto

La resistencia del mercado laboral en Neuquén se explica en gran medida por la pujanza de la industria petrolera y la consecuente demanda de infraestructura asociada, en particular la construcción, lo que ha generado una demanda sostenida de mano de obra calificada, permitiendo a los trabajadores del sector mantener salarios competitivos. Además, el gobierno provincial ha impulsado una serie de proyectos de obra pública, lo que ha contribuido a dinamizar aún más el sector.

 

LOPEZ MURILLAS RADIOVaca Muerta sostiene el crecimiento de la construcción privada



 

 

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK