Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas hicieron un balance positivo de la AOG Patagonia

“Es el momento de poder aprovechar este desarrollo”, expresó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez tras el evento anual más importante de la industria energética. Las pymes de la provincia tuvieron su propio stand para vincularse y generar negocios.

Economía 29 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME AOG2024
La AOG Patagonia fue una gran oportunidad de negocios para las pymes neuquinas.

“Las proyecciones de crecimiento que se presentaron para los próximos años son muy importantes, y es el momento de poder aprovechar este desarrollo para que a futuro la provincia quede fortalecida, con empresas de primera línea y con jóvenes capacitados para integrarse a la industria”, aseguró el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, tras el cierre de la Argentina Oil and Gas edición Patagonia 2024.

Durante tres días, Neuquén fue anfitriona del evento anual más importante de la industria energética a nivel nacional que el entusiasmo y expectativas por el desarrollo del sector. Las pymes de la provincia tuvieron su propio stand para vincularse y generar negocios.

Peláez reconoció que «Neuquén está siendo mirada a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, la gerente general del Centro PyME-ADENEU, Anabel Lucero Idizarri, señaló que “esta fue una exposición muy esperada por la industria. Este año ha desbordado de participantes y se siente que hay un buen clima de negocios”.

Respecto del rol del Centro Pyme-Adeneu, la funcionaria señaló que “nosotros ya hace varios años que disponemos de un stand dentro de la feria para que las pymes neuquinas den a conocer su oferta productiva”.

Las pymes que participaron como auspiciantes del stand también pudieron acceder a rondas de negocios. En total se hicieron 80 encuentros con YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Total, Exxon, AESA, TGN y Contreras.

Las firmas son Proveedores Neuquinos Certificados (Ley Provincial 3338), y pertenecen a la FECENE y al Cluster Vaca Muerta. A su vez, en el marco de la feria, desde Centro PyME-ADENEU se coordinaron rondas de negocios entre empresas locales y firmas de Italia, de Alberta (provincia de Canadá), y de la región del Bío-Bío (Chile).

Para que dichas actividades se concreten, actuaron como facilitadores la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense.

El balance de las pymes neuquinas

La gran mayoría de los representantes de empresas de Neuquén coincidieron en destacar el despliegue que tuvo la feria, la convocatoria que generó y las rondas de negocios y las oportunidades de vinculación comercial que surgieron.

Leopoldo García, del grupo empresario Tres G comentó que “la Oil and Gas superó las expectativas de todos. La cantidad de gente que hay dando vueltas por todos los stands, la oferta productiva y la cantidad de empresas que han venido a mostrar lo que están haciendo es superadora a lo que vimos en años anteriores”.

Por otro lado, indicó que “tuvimos varias rondas de negocios, en las cuales la diferenciación de ser una empresa certificada neuquina hace que tanto las productoras como las grandes empresas de servicios lo valoren y nos tengan en cuenta para futuras licitaciones o para trabajos que vengan”.

García se mostró agradecido por la gestión del Centro PyME-ADENEU para contar con el stand “porque es un lugar que siempre convoca mucha gente”.

Natalia Muguerza, dueña de un estudio especializado en aduana, comercio exterior y logística, resaltó que “con el desarrollo y con el potencial que tiene Vaca Muerta y lo que es la expansión que está teniendo, creo que en la feria se están viviendo unos días de fiesta”.

“Formamos parte del Centro PyME hace muchos años y nos ayudan a impulsar el compre local”, indicó.

Diego Jacinto, socio gerente de SCyS SRL remarcó que “si no fuera por el Centro PyME y el Cluster Vaca Muerta sería imposible llegar a tener un stand. Con el apoyo de estas instituciones nosotros podemos lograr presentarnos, ver a nuevos clientes”.

Por último, Leticia Torres, dueña de la consultora en recursos humanos Patagonia Resources compartió que “el balance es positivo, aunque claramente hay mucho por desarrollar, por vincularse, hay muchas oportunidades, y tenemos que estar a la altura de lo que se viene”.

 

VISTA EMPRESASARIASEmpresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK