Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas hicieron un balance positivo de la AOG Patagonia

“Es el momento de poder aprovechar este desarrollo”, expresó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez tras el evento anual más importante de la industria energética. Las pymes de la provincia tuvieron su propio stand para vincularse y generar negocios.

Economía 29 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME AOG2024
La AOG Patagonia fue una gran oportunidad de negocios para las pymes neuquinas.

“Las proyecciones de crecimiento que se presentaron para los próximos años son muy importantes, y es el momento de poder aprovechar este desarrollo para que a futuro la provincia quede fortalecida, con empresas de primera línea y con jóvenes capacitados para integrarse a la industria”, aseguró el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, tras el cierre de la Argentina Oil and Gas edición Patagonia 2024.

Durante tres días, Neuquén fue anfitriona del evento anual más importante de la industria energética a nivel nacional que el entusiasmo y expectativas por el desarrollo del sector. Las pymes de la provincia tuvieron su propio stand para vincularse y generar negocios.

Peláez reconoció que «Neuquén está siendo mirada a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, la gerente general del Centro PyME-ADENEU, Anabel Lucero Idizarri, señaló que “esta fue una exposición muy esperada por la industria. Este año ha desbordado de participantes y se siente que hay un buen clima de negocios”.

Respecto del rol del Centro Pyme-Adeneu, la funcionaria señaló que “nosotros ya hace varios años que disponemos de un stand dentro de la feria para que las pymes neuquinas den a conocer su oferta productiva”.

Las pymes que participaron como auspiciantes del stand también pudieron acceder a rondas de negocios. En total se hicieron 80 encuentros con YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Total, Exxon, AESA, TGN y Contreras.

Las firmas son Proveedores Neuquinos Certificados (Ley Provincial 3338), y pertenecen a la FECENE y al Cluster Vaca Muerta. A su vez, en el marco de la feria, desde Centro PyME-ADENEU se coordinaron rondas de negocios entre empresas locales y firmas de Italia, de Alberta (provincia de Canadá), y de la región del Bío-Bío (Chile).

Para que dichas actividades se concreten, actuaron como facilitadores la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense.

El balance de las pymes neuquinas

La gran mayoría de los representantes de empresas de Neuquén coincidieron en destacar el despliegue que tuvo la feria, la convocatoria que generó y las rondas de negocios y las oportunidades de vinculación comercial que surgieron.

Leopoldo García, del grupo empresario Tres G comentó que “la Oil and Gas superó las expectativas de todos. La cantidad de gente que hay dando vueltas por todos los stands, la oferta productiva y la cantidad de empresas que han venido a mostrar lo que están haciendo es superadora a lo que vimos en años anteriores”.

Por otro lado, indicó que “tuvimos varias rondas de negocios, en las cuales la diferenciación de ser una empresa certificada neuquina hace que tanto las productoras como las grandes empresas de servicios lo valoren y nos tengan en cuenta para futuras licitaciones o para trabajos que vengan”.

García se mostró agradecido por la gestión del Centro PyME-ADENEU para contar con el stand “porque es un lugar que siempre convoca mucha gente”.

Natalia Muguerza, dueña de un estudio especializado en aduana, comercio exterior y logística, resaltó que “con el desarrollo y con el potencial que tiene Vaca Muerta y lo que es la expansión que está teniendo, creo que en la feria se están viviendo unos días de fiesta”.

“Formamos parte del Centro PyME hace muchos años y nos ayudan a impulsar el compre local”, indicó.

Diego Jacinto, socio gerente de SCyS SRL remarcó que “si no fuera por el Centro PyME y el Cluster Vaca Muerta sería imposible llegar a tener un stand. Con el apoyo de estas instituciones nosotros podemos lograr presentarnos, ver a nuevos clientes”.

Por último, Leticia Torres, dueña de la consultora en recursos humanos Patagonia Resources compartió que “el balance es positivo, aunque claramente hay mucho por desarrollar, por vincularse, hay muchas oportunidades, y tenemos que estar a la altura de lo que se viene”.

 

VISTA EMPRESASARIASEmpresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK