Agenda Economica Neuquen

La luz aumentará un 25 por ciento en Neuquén

La Municipalidad autorizó a la cooperativa CALF a aplicar un incremento en la tarifa de luz del orden del 25%, que comenzará regir desde el 1 de marzo.

Energía22 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF2-696x522
Resta definir la tarifa social que tiene unos 14 mil beneficiarios en la ciudad

La medida responde a la actualización del valor agregado de distribución, que representa los costos propios del funcionamiento de la cooperativa en la prestación del servicio, un aspecto que, pandemia de por medio, había quedado congelado.

Esta suba no incluye el valor de la energía ni tampoco lo concerniente a los acuerdos salariales. Cuando se resuelvan los incrementos por estos dos temas también se aplicarán de manera automática a las facturas.

La semana pasada y en declaraciones a LM Play, el presidente de CALF, Darío Lucca había anunciado el pedido de incremento en la tarifa, cuyo valor rondaba entre el 35 y el 40 por ciento, y donde sí estaban contemplados todos los ítems que componen lo que los vecinos de la ciudad pagan por el servicio eléctrico.

A través de un comunicado, días atrás el presidente de CALF explicó las razones de la solicitud de aumento en la tarifa. Se refrió a una serie de costos, como la compra de energía, que fueron absorbidos por la cooperativa y que a ello se le agregó el efecto de la situación cambiaria, teniendo en cuenta que gran cantidad de los insumos que se emplean para la prestación del servicio eléctrico están directamente vinculados al valor del dólar.

Respecto al valor de la energía que CALF le compra a la mayorista CAMMESA, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dijo que el aumento de la tarifa sería del 20%, que solo los grandes consumidores podrían superar ese límite pero que restaba determinar esa segmentación en la mayoría de los distritos del país.

Otro tema que restará definir es la tarifa social, donde tiene intervención el Ministerio de Desarrollo. Su titular, Abel Di Luca, se reunió con el presidente de CALF para trazar los primeros lineamientos sobre cómo se volverá a poner en marcha este subsidio destinado a las familias más vulnerables.

La implementación de esta tarifa cubría en su momento a unos 14 mil beneficiarios en la ciudad y ahora debe realizarse un reempadronamiento para determinar el alcance final. También podrían quedar bajo la órbita de la tarifa social los clubes y bibliotecas.

 

 

DARIO-LUCCALucca es el nuevo Presidente de la Cooperativa CALF
CALF2-696x522Acusan a CALF de “hostigamiento tarifario” hacia la Hotelería y Gastronomía


 

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK