Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene uno de los boletos de colectivo más caros del país

Cipolletti es la ciudad más cara de la Patagonia y el Alto Valle con una tarifa de 1.250 pesos. En la Capital neuquina el boleto aumentará en los próximos días y llegará a 940 pesos. San Martín de los Andes y Bariloche sobresalen en el ranking. Pinamar lidera el primer lugar.

Economía 07 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE7
El COLE neuquino, uno de los mas caros del pais.

Neuquén y Río Negro figuran entre las provincias con los boletos de colectivo más caros del país. Cipolletti, San Martín de los Andes y Bariloche sobresalen en la Patagonia con tarifas que impactan a residentes y turistas. Pinamar, en la costa de Buenos Aires, lidera el ranking.

Cipolletti es la ciudad más cara de la Patagonia y el Alto Valle con una tarifa de 1.250 pesos, según informó Gonzalo Regueiro, secretario de Fiscalización. Para usuarios escolares de primaria y secundaria cuesta 300 pesos.

Le sigue San Martín de los Andes con un boleto de 1.213 pesos por viaje tanto para locales, como para turistas.

Luego se ubica Bariloche, donde el boleto para residentes es de 1.185,03 pesos. Sin embargo, si se tiene en cuenta el valor para turistas, la localidad de la cordillera rionegrina es la más cara de la Patagonia y también del país, ya que asciende a 1612,73 pesos.

Sin el valor del boleto para turistas, Pinamar lidera el ránking a nivel nacional con una tarifa de 1.591 pesos.

Bariloche y San Martín de los Andes mantiene la gratuidad del transporte para estudiantes de establecimientos públicos en sus niveles primario, secundario, terciario y universitario.

El informe municipal de Neuquén ubica a Pinamar como la ciudad con el boleto más caro del país, con una tarifa de 1.591. Teniendo en cuenta el mismo informe, le sigue la localidad de Pergamino con 1.400 pesos. Además, estas otras ciudades tienen un boleto superior a los 1.000 pesos:

Cipolletti: $1.250

San Martín de los Andes: $1.213

Corrientes, Santa Fe y Rosario: $1.200

Bariloche: $1.185,03

Mar del Plata: $1.180

Resistencia y Río Cuarto: $1.150

Centenario: $1.147

Ciudades como San Antonio Oeste y Roca en Río Negro tienen boletos significativamente más bajos, con $1.000 y $940, respectivamente. La capital neuquina, por su parte, mantiene una tarifa de $940, siendo más accesible que las de las mencionadas localidades turísticas de la Patagonia.

Cabe recalcar que si se tiene en cuenta el precio del boleto para turistas, Bariloche se ubica como la tarifa más cara del país: cuesta $1.612,73

Aumento del boleto en Neuquén.

El boleto del transporte público urbano de pasajeros tendrá un incremento y la Municipalidad continuará acompañando a los usuarios del sistema absorbiendo la mayor parte del costo.

Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, destacó que “la tarifa técnica en la ciudad de Neuquén es de 2.700 pesos, es decir, la diferencia entre los 940 pesos y los 2.700, que es 1.760 pesos, es absorbida por el estado municipal”.

“Un tercio del monto total de lo que saldría el boleto de colectivo es asumido por el usuario y el resto es todo aporte del municipio”, resaltó el funcionario.

Espinosa recordó que desde “principios de este año, cuando dejamos de recibir los aportes del estado nacional, la Municipalidad afrontó esos costos con recursos propios para amortiguar el precio del boleto en beneficio del usuario en un sistema con 180 unidades y que está recuperando el vínculo con los usuarios por ser uno de los mejores de la Argentina”.

Por último, señaló que “estamos en el puesto 28 en el país en lo que es precio del boleto de colectivo”, y resaltó que la ciudad de Neuquén cuenta con un sistema de transporte de pasajeros eficiente y de calidad: “Hablamos de un boleto contenido y acompañado por el municipio”.

 

PEHUENCHECentenario tiene el segundo boleto de colectivo más caro del país

 

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK