Agenda Economica Neuquen

Neuquén tendrá inversiones por más de 9.000 millones de dólares

Según el ministro de Energía, Gustavo Medele, ese es el volumen comprometido por las empresas que hoy operan en Vaca Muerta. “Las condiciones que se pactaron al momento de firmar las concesiones se han mantenido en el tiempo y eso tiene mucho valor a la hora de proyectar, tanto para las empresas como para el Estado provincial”, enfatizó.

Energía09 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDELE5
“Nunca hubo un cuestionamiento sobre las 47 concesiones no convencionales que llevamos otorgadas", dijo Medele.

Después de un 2024 en el que se han superado todas las expectativas de producción de gas y petróleo, el próximo año promete ser aún mejor en materia de inversiones para Neuquén, según estima el gobierno provincial. “Estamos hablando de un monto superior a los 9.000 millones de dólares que han sido comprometidos por las empresas que hoy están operando en Vaca Muerta”, aseguró el ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén, Gustavo Medele.

Puso como ejemplo el tiempo transcurrido desde que comenzó el desarrollo de Vaca Muerta y destacó que “nunca hubo un cuestionamiento sobre las 47 concesiones no convencionales que llevamos otorgadas, y esta continuidad le da seguridad al inversor, que vuelve a apostar por la provincia en un mercado que es muy competitivo”.

Medele adelantó que “esa confianza se refleja en varios pedidos que tenemos para nuevas concesiones, tanto de empresas que ya están operando en nuestro territorio como de nuevas compañías. Estamos haciendo una evaluación de estos pedidos, incluso de una empresa de Brasil, lo que marca la expectativa de que podamos llegar con nuestro gas a ese país próximamente”.

Vaca Muerta contiene la segunda reserva mundial de gas no convencional, lo que según Medele hace que las principales empresas del mundo se fijen en Neuquén ya que “el gas es un hidrocarburo de transición y al ser más limpio va a tener una prioridad sobre el consumo de petróleo”.

“Las condiciones que se pactaron al momento de firmar las concesiones se han mantenido en el tiempo y eso tiene mucho valor a la hora de proyectar, tanto para las empresas como para el Estado provincial”, enfatizó el ministro.

En este sentido, comentó que en el negocio hidrocarburífero se piensa a largo plazo y puso como ejemplo a los proyectos de la planta de GNL y al puerto exportador de petróleo de YPF para facilitar la exportación. “Eso lleva tiempo, antes de eso las empresas que producen tienen que tener un comprador y ese comprador tiene que saber a qué precio va a adquirir el petróleo y el gas. Son todos engranajes de una misma maquinaria donde la previsibilidad es fundamental”.

 

MEDELE4“Vaca Muerta puede producir 2 millones de barriles”

 

 

 

 

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK