Agenda Economica Neuquen

El Bank of America recomienda comprar acciones de YPF

El gigante de Wall Street considera que la desinversión de activos convencionales ha sido un pilar clave de la estrategia de YPF. “Esta medida permitirá a YPF concentrar sus recursos en proyectos de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta. “No es tarde para unirse a la fiesta”, sentenció.

Energía10 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
El Bank of America recomienda compras las acciones de YPF.

YPF S.A., la principal empresa energética de Argentina, continúa consolidando su posición en el mercado internacional gracias a su enfoque estratégico y a un entorno económico más favorable en el país. Según Bank of America (BofA), el precio objetivo de la acción se actualizó a US$55, y la recomendación pasó de «neutral» a «compra».

Los pronósticos del banco se basan en una sólida confianza en las perspectivas de crecimiento de la compañía. Este optimismo se mantiene incluso después de que el valor de la acción más que se duplicara en el último año, impulsado por la caída del riesgo país de Argentina al nivel más bajo desde 2019. Es por ello que el informe con la recomendación se titula «no es demasiado tarde para unirse a la fiesta de YPF»

El gigante de Wall Street considera que la desinversión de activos convencionales ha sido un pilar clave de la estrategia de YPF. Hasta ahora, la empresa ha concretado la venta de más de 25 de los 50 bloques de este tipo, los cuales representan menos del 1% de su EBITDA y demandaban aproximadamente US$800 millones en inversión.

Según el Bank of America, esta medida permitirá a YPF concentrar sus recursos en proyectos de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales con el mayor potencial del país.

Asimismo, considera que el desarrollo del proyecto de gas natural licuado (GNL) es otro aspecto fundamental del crecimiento de YPF. Recientemente, la compañía confirmó su participación en una empresa conjunta con Pan American Energy y Golar LNG para exportar GNL desde el golfo San Matías, en Río Negro, a partir de 2027; el gas provendrá de Vaca Muerta. Este proyecto no solo representa un avance significativo para YPF, sino también para Argentina, al posicionar al país en el mercado global de GNL.

“No es demasiado tarde para unirse a la fiesta de YPF”

El banco considera que YPF mantiene una excelente salud financiera, destacándose en métricas de impulso que refuerzan su desempeño reciente. La empresa se encuentra bien posicionada para capitalizar tanto su crecimiento individual como las mejoras en el entorno macroeconómico argentino.

Con un enfoque claro en la innovación y la optimización de recursos, YPF no solo afianza su liderazgo en el sector energético, sino que también se perfila como una opción atractiva para los inversores que buscan aprovechar su potencial de crecimiento a largo plazo.

 

YPF MARIN AOG24 BISYPF sumará gas de Vaca Muerta al barco de PAE para exportar GNL



Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK