Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la economía neuquina

Solo las ventas en los supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales cayeron de manera interanual. El resto de los sectores manifiestan un robusto dinamismo: ventas de autos 0km, recaudación provincial y empleo privado crecen de la mano de la actividad petrolera, ya que las fracturas hidráulicas lograron un crecimiento del 20% durante los primeros 11 meses del año.

Economía 17 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2
Las fracturas hidráulicas lograron un crecimiento del 20% durante los primeros 11 meses del año.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó un informe sobre el nivel de actividad económica en la provincia de Neuquén, incluye una serie de indicadores oficiales y privados: ventas de supermercados, patentamientos de automotores, producción de gas y petróleo, fracturas hidráulicas en el sector hidrocarburífero, nivel de empleo privado registrado, recaudación de impuestos provinciales y pasajeros que fueron embarcados y desembarcados el Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén. 

En este informe hay registros de algunos de esos 9 indicadores que llegan a los primeros nueve meses del 2024 y otros que alcanzan inclusive el mes de noviembre. 

Ventas en Supermercados. Las ventas de los supermercados neuquinos, en términos reales, finalizaron el 2023 creciendo un 3%. En los primeros 9 meses del 2024 la facturación, en términos reales, de los supermercados provinciales tuvo una retracción del 3,2%. Pero la evolución de las ventas no ha sido homogénea en todos los rubros durante el período Enero-Septiembre: mientras que hubo aumentos en artículos de limpieza y perfumería (+7,4%), se registraron muy fuertes caídas en artículos de indumentaria (-26,4%) y productos electrónicos (28,8%) y una muy leve retracción en Alimentos y Bebidas (-0,1%).  A nivel nacional, las ventas de supermercados durante los primeros nueve meses del año cayeron 11,6%, en términos reales, triplicando casi la tasa de retracción de la provincia de Neuquén.

Cantidad de fracturas hidráulicas. Durante los primeros 11 meses del 2024 tenemos un incremento del 20% en relación al mismo período del año pasado. Además, ya se superó la cantidad total de fracturas del año 2023, como podemos observar en el gráfico de abajo.

Producción hidrocarburífera. La producción de petróleo en los primeros diez meses del 2024 creció 16,2%, respecto al mismo período del año pasado. Y si comparamos el período Julio-Octubre 2024 con el mismo período del 2023, el crecimiento ha sido del 8%. Durante el primer semestre del año la producción petrolera creció 18,8% respecto al mismo período del 2023, mientras que en el período Julio-Octubre el ritmo de crecimiento ha sido más bajo (12,7%).

Ya se superó el nivel máximo de producción de 1998 (10 primeros meses) en un 23,2%. En lo que respecta a la producción de gas en los primeros diez meses del año creció un 6,2%, respecto al mismo período de 2023. A diferencia del petróleo, el ritmo de crecimiento en el primer semestre y en el periodo Julio-Octubre ha sido similar (7,4% y 6,2%, respectivamente). El récord del 2004 (10 primeros meses) se superó en un 25,1%.

Patentamientos. En los primeros 11 meses de este año se registró una mejora del 10,4% respecto al mismo período del 2023 en los patentamientos a nivel provincial (a nivel nacional una caída del 8,9%). Esto se logró gracias a la recuperación desde mediados de año, ya que durante el primer semestre de este año hubo una contracción del 7,1% respecto al mismo período del 2023 (a nivel nacional la caída fue del 22%). En el período Julio-Noviembre el crecimiento en los patentamientos provinciales ha sido del 31,3% en relación al mismo período del 2023 (a nivel nacional la mejora fue del 7% en el mismo lapso).

Nivel de empleo. Entre diciembre 2023 y mismo mes de 2022 la provincia de Neuquén tuvo un crecimiento del empleo privado registrado del 8,9% interanual. En los primeros nueve meses de 2024 la tendencia se mantiene: entre Septiembre de este año y el mismo mes del año pasado hubo una mejora del 3% (sin estacionalidad) en el empleo asalariado formal, siendo la provincia de mejor performance entre las 3 jurisdicciones que crecieron (Neuquén, Salta y Tucumán) entre las 24 del país (a nivel nacional hubo una contracción del 2,4%).

Recaudación de impuestos. En 2023 la recaudación provincial, en términos reales, creció casi 8% respecto al año anterior. Durante los primeros once meses del 2024 la recaudación, continuando con la tendencia positiva, creció un 7,4% (real), respecto al mismo período de 2023. Sin embargo, la mejora (real) de la recaudación fue mayor en el primer semestre que en los cinco meses del segundo semestre (9,8% vs 5,2%), en relación al mismo período del 2023.

Pasajeros aerocomerciales. En los primeros once meses del corriente año el flujo de pasajeros que embarcaron y desembarcaron en el Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén se redujo un 3,2%, respecto al mismo período del año anterior (a nivel nacional cayó un 9,2%). Pero si comparamos el período Julio-Noviembre de 2024 con el mismo período del 2023 observamos un crecimiento del 3% (100.000 vs 97.000 pasajeros promedio mensuales). Y al comparar los primeros once meses de este año con el mismo período de 2019, a nivel provincial, aún estamos un 7,1% por debajo de cinco años atrás.

 

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391Comerciantes neuquinos creen que la economía estará mejor en el 2025

Te puede interesar
ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK