Agenda Economica Neuquen

Neuquén cuenta con financiamiento para el Gasoducto Cordillerano

Energía09/01/2025
La primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano será adjudicada esta semana a la empresa Camuzzi. Neuquén y Chubut afrontarán la inversión requerida para el inicio de la obra, que permitirá incorporar a la red de gas natural a unas 12 mil viviendas de las localidades cordilleranas del sur neuquino como Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes.
GASODUCTO CORDILLERANO
La ampliación del Cordillerano podrá llevar suministro a localidades del sur de Neuquen.

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

La ampliación del Gasoducto Cordillerano es fundamental para llegar con el abastecimiento de gas a Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes, entre otras localidades y parajes del sur de la provincia que entrega más de la mitad de a producción nacional de gas. La demanda desde la región a la Nación para la ejecución de la obra es vieja.

El gobernador Rolando Figueroa la incluyó entre las prioridades a resolver con el gobierno central desde que asumió el poder provincial y organizó la gestión junto al ex ministro de Infraestructura -actual ministro de Planificación, Innovación y Modernización- Rubén Etcheverry.

Finalmente, este viernes, el directorio del Banco Provincia del Neuquén brindará el aval para el crédito de 10.000 millones de pesos, necesarios para ejecutar la primera etapa.

Cabe recordar que en mayo, Figueroa junto a los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y Chubut, Ignacio Torres, firmaron un convenio marco con representantes de la secretaría de Energía de la Nación, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Energía Argentina SA y de Camuzzi Gas del Sur, para realizar la ampliación del servicio.

Figueroa manifestó que “estamos terminando la etapa para otorgarle un préstamo a Camuzzi, para que pueda ejecutar la obra. Para nosotros es prioritario poder llegar con gas a toda la región sur y por supuesto a Villa La Angostura”.

Se prevé que, una vez finalizados los trabajos, se beneficien unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde actualmente el sistema está saturado. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios.

El acuerdo que se firmó estableció el cronograma de obras y de desembolsos, financiado por las provincias de Neuquén y Chubut, en partes iguales. En ese sentido, ambas provincias ya cuentan con la aprobación de los respectivos fondos para iniciar los trabajos. Está previsto que el proyecto finalice en septiembre de este año.

Las obras permitirán incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Y contemplan la puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Patagónico, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut.

De concretarse este aumento de la capacidad de transporte, e ingresando el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico. Actualmente, el sistema abastece a unas 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturada y resulta imperante su ampliación para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.

Como resultado de la finalización, puesta en marcha y habilitación de la obra, unos 12.000 hogares se beneficiarán, posibilitándoles el acceso a un servicio esencial dadas las condiciones geográficas y topográficas en donde se desarrollan dichas comunidades. Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.

Fuente: LM NEUQUEN

GASODUCTO DEL NORTEInauguran obra clave para llevar gas de Vaca Muerta al norte argentino

 

 

 

Arquitectos

BANNER

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK

tcsS FINAL