Agenda Economica Neuquen

Docentes neuquinos acuerdan salarios con actualización por IPC

El gobierno de Neuquén alcanzó un acuerdo con el gremio ATEN de un incremento salarial del 20% -de carácter remunerativo- con una actualización trimestral por IPC.

Economía 27 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATEN ACUERDO
El acuerdo eleva el piso del salario en un 20% y después de marzo se ajusta trimestral por IPC

Los ministros de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; y de Seguridad, Vanina Merlo, firmaron el acta acuerdo con los referentes del gremio ATEN y el próximo miércoles comienzarán las clases en toda la provincia.

“El gobernador Omar Gutiérrez nos encomendó llevar adelante las mesas salariales con los distintos gremios estatales, buscando acuerdos que la provincia luego pudiera cumplir. En este marco, en el caso de ATEN -y luego del rechazo a la primera propuesta- realizamos una mejora igualando la que hiciéramos a los gremios  ATE, UPCN y al Sindicato de los Trabajadores Viales»- dijo Llancafilo.

“El acuerdo consiste en elevar el piso del salario en un 20%, dividido entre los meses de enero, febrero y marzo. Esa base de la recomposición salarial es la que se utilizará luego para aplicar la fórmula de IPC para el primer trimestre del año. Otra particularidad que tiene el acuerdo es que el IPC se aplicará de manera acumulativa, esto significa que la cláusula trimestral de aumento se calculará sobre el último sueldo percibido. Por último – sostuvo- también hay que destacar que el incremento alcanza a los jubilados estatales”.

En otro orden, Llancafilo destacó el compromiso de todos los sectores gremiales a efectos del inicio de clases: “Las mesas de negociación se dieron en el marco del respeto y de una evaluación a consciencia de las finanzas de la provincia. Oportunamente, en cada una de las convocatorias, el ejecutivo contextualizó el impacto de algunas variables macroeconómicas en las finanzas de la provincia y del país; y su repercusión en el poder adquisitivo. El diálogo permanente fue una de las claves para garantizar el inicio del ciclo lectivo. Ya el 14 de diciembre nos habíamos reunido con ATEN en una mesa técnica y se avanzó con una agenda de trabajo sobre relevamiento y mantenimiento escolar. Rápidamente, se estableció un plan de acción desde el ministerio de Gobierno y Educación en conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas, la UPEFE, empresas, municipios y comisiones de fomento para que, durante el receso, se trabajara en la mejora y mantenimiento de los 659 edificios escolares que tiene el sistema”, dijo.

En este marco, rememoró que el 14 de febrero, se anunció que el 95% de los edificios educativos están en condiciones de comenzar las clases el próximo 2 de marzo, una mejora notable en comparación con fines de diciembre, cuando había 143 edificios escolares que no estaban en condiciones edilicias.

“De un total de 659 edificios escolares públicos –puntualizó- más de 600 están en condiciones de comenzar el ciclo lectivo. Los restantes, requieren de obras mayores, complejas, para los cuales se trabaja intensamente”- indicó.

“Volver a la presencialidad plena, cuidada y continua es fundamental para las y los estudiantes. La escuela es un espacio de vinculación por excelencia. Poder asegurar el regreso a las aulas también es muy importante para la organización de las familias neuquinas”- indicó y agregó que si bien es cierto que nada reemplaza la presencialidad, el Consejo Provincial de Educación dispone de diversos dispositivos alternativos para asegurar la continuidad y la calidad del proceso enseñanza- aprendizaje en los establecimientos donde aún se ejecutan obras”.

 

BPN-CAJEROS4-696x344El martes 1 comienzan a cobrar los estatales neuquinos
ATE NQN ACUERDO2Estatales neuquinos acuerdan la actualización trimestral por IPC


 

 

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK