
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco. También anunció la reparación de pavimentos y la ampliación de posición de estacionamiento de aeronaves Número 3.
Turismo04 de febrero de 2025El gobernador Rolando Figueroa anunció obras para el mejoramiento del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco. Lo hizo este martes, durante el 127º aniversario de San Martín de los Andes, y destacó el edificio se ampliará con una inversión de unos 1.800 millones de pesos.
Del mismo modo, anunció la reparación de pavimentos, y la ampliación de posición de estacionamiento de aeronaves Número 3, que demandará unos 450 millones de pesos. Además, autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) entregaron en comodato una autobomba exclusiva para el aeropuerto.
Figueroa, agradeció al secretario de transporte de Nación, Franco Mogetta y a la titular de la ANAC, Julia Cordero, la presencia en la provincia y la donación de la autobomba. En este sentido, valoró “la visión de ustedes de mirar hacia el interior, de mirar hacia donde las cosas se necesitan y estar presentes”.
Además, destacó que “tanto Franco como Julia han colaborado mucho para que nosotros tengamos los aviones de Córdoba, para poder trabajar en la zona del incendio, y también para poder ingresar algunos helicópteros que los alquilamos en Chile para poder darle la lucha al fuego”.
Sobre las obras, el gobernador indicó: “Hemos podido concluir un proceso de renegociación con una empresa, estuvimos casi un año renegociando y pudimos rescindir el contrato”; y agregó: “Ahora hemos tomado la decisión, con Neuquentur, de continuar y poder concluir esta obra que estaba en marcha para el progreso de esta región de la provincia”.
“Nosotros vamos a realizar más de mil metros cuadrados para mejorar este aeropuerto”, anunció el gobernador y calificó como “una vergüenza” la forma en que hoy estamos recibiendo a los turistas. “Es una vergüenza la manera en la cual nosotros estamos recibiendo a miles de turistas que vienen a visitarnos, incluso para los habitantes de San Martín, de Junín y de toda la zona que utiliza este aeropuerto”, reconoció.
En este sentido el gobernador sostuvo “es importante esta inversión, mejorar la pista, tener un nuevo puesto para que pueda parar otro avión”, y aseguró que el aeropuerto de Chapelco “ha crecido un 34% en cantidad de vuelos y un 21% en cantidad de pasajeros, es un aeropuerto que va a seguir creciendo, es una región de la provincia que crece 4 veces más de lo que crece en población el país.”
Por último, Figueroa sostuvo: “Neuquén se construye de la mano de la Argentina y no sirve pelearse unos contra otros, sino trabajar como lo estamos haciendo hoy, de la mano, juntos para poder soportar y enfrentar los problemas que nos aquejan a todos”.
Por su parte, Julia Cordero, titular de la ANAC, expresó “es un gusto poder acompañar la política nacional de regulación aerocomercial, fortaleciendo el sistema de seguridad operacional a través del aporte de autobombas y recursos que tienden a fortalecer todo este sistema”.
A su turno, secretario de transporte de Nación, Franco Mogetta, sostuvo que las inversiones se relacionan con poder “adecuar la infraestructura a la nueva política aerocomercial que tiene el país, que promueve mayor conectividad, más conectividad federal sin necesidad de pasar por Buenos Aires”; y agregó: “Es necesario acondicionar estos aeropuertos, y desde nuestro lugar acompañar todo lo que nosotros podemos”.
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.
La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.
El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.
Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.