Agenda Economica Neuquen

Río Negro intensifica controles en camiones de Vaca Muerta

Vialidad Rionegrina comunicó que se intensificaron de los controles de tránsito pesado en las rutas 6 y 69 vinculadas a Vaca Muerta. Los conductores de vehículos pesados que superen la carga permitida serán fuertemente multados.

Energía27 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS7
La ruta 6 en Rio Negro será controlada para el transito pesado de Vaca Muerta.

“Hacemos controles rutinarios en las distintas rutas provinciales. No tenemos puestos fijos, salvo en la Ruta 2 en el ingreso al puerto de San Antonio Este, pero hacemos operativos móviles fundamentalmente en Ruta 6 y Ruta 69, en Campo Grande”, comentó Raúl Grün, titular de Vialidad Rionegrina en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Durante 2024 se construyó una dársena en inmediaciones de Ruta Chica (Ruta 65), entre Allen y Cipolletti. Este puesto rotativo aún no está operativo, pero se estima que pronto comenzará a funcionar.

“No tenemos más que dos equipos para hacer este tipo de trabajos. Así que iniciamos la compra de más balanzas móviles y también la contratación de más operarios”, agregó el funcionario provincial.

La Provincia detalló recientemente que «el exceso de carga es una de las principales causas del desgaste prematuro de la infraestructura vial, generando baches, fisuras y hundimientos que afectan la seguridad de todos los conductores y elevan los costos de mantenimiento de las rutas«. Por ello, se destacó la importancia de este tipo de controles de camiones en los sectores próximos a la actividad hidrocarburífera.

Las inspecciones son móviles, pero el diagramado de su implementación se realiza bajo una rigurosa planificación. “Hay momentos estacionales, porque el tránsito va variando. Así que en función de eso y de datos estadísticos vamos implementando los controles”, aseguró Grün.

VACA MUERTA RUTAS8

Asimismo, este tipo de acciones permiten obtener información detallada sobre cómo se va dando el tránsito a lo largo del año y cómo va creciendo su volumen.

Esta estrategia de fiscalización preventiva se encuentra reglamentada en la Ley provincial n° 5263, que regula la circulación del transporte de cargas en materia de transito y seguridad vial.

El procedimiento consiste en la verificación de la documentación reglamentaria y habilitante para circular. También se solicita conocer el tipo, origen y destino del material transportado.

En cuanto al pesaje, se efectúa en base a dos variables: total y por eje. «Usamos el límite que establece Vialidad Nacional. La última modificación fijó para las distintas configuraciones un peso de 10 toneladas por eje. Normalmente los equipos que transitan en nuestras rutas están en 45-50 toneladas«, amplió el titular de Vialidad provincial.

En el caso del puente de Paso Córdoba, en Ruta 6, el límite total es de unas 45 toneladas. Cerca de este punto se construirá próximamente una balanza fija para efectuar revisiones permanentes.

Los conductores de vehículos que superen la carga permitida serán fuertemente multados. La detención o la redistribución del peso solo se producen en casos excepcionales.

“Es muy compleja la descarga y tener un sitio para hacerlo. Si el camión viene circulando, sigue circulando, pero va a tener una fuerte multa. Y ante la repitencia habrá otras sanciones”, concluyó Grün.

 

RUCCI RUTAS“No se puede trabajar más en Vaca Muerta con rutas en este estado”

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK