Agenda Economica Neuquen

Río Negro intensifica controles en camiones de Vaca Muerta

Vialidad Rionegrina comunicó que se intensificaron de los controles de tránsito pesado en las rutas 6 y 69 vinculadas a Vaca Muerta. Los conductores de vehículos pesados que superen la carga permitida serán fuertemente multados.

Energía27 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS7
La ruta 6 en Rio Negro será controlada para el transito pesado de Vaca Muerta.

“Hacemos controles rutinarios en las distintas rutas provinciales. No tenemos puestos fijos, salvo en la Ruta 2 en el ingreso al puerto de San Antonio Este, pero hacemos operativos móviles fundamentalmente en Ruta 6 y Ruta 69, en Campo Grande”, comentó Raúl Grün, titular de Vialidad Rionegrina en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Durante 2024 se construyó una dársena en inmediaciones de Ruta Chica (Ruta 65), entre Allen y Cipolletti. Este puesto rotativo aún no está operativo, pero se estima que pronto comenzará a funcionar.

“No tenemos más que dos equipos para hacer este tipo de trabajos. Así que iniciamos la compra de más balanzas móviles y también la contratación de más operarios”, agregó el funcionario provincial.

La Provincia detalló recientemente que «el exceso de carga es una de las principales causas del desgaste prematuro de la infraestructura vial, generando baches, fisuras y hundimientos que afectan la seguridad de todos los conductores y elevan los costos de mantenimiento de las rutas«. Por ello, se destacó la importancia de este tipo de controles de camiones en los sectores próximos a la actividad hidrocarburífera.

Las inspecciones son móviles, pero el diagramado de su implementación se realiza bajo una rigurosa planificación. “Hay momentos estacionales, porque el tránsito va variando. Así que en función de eso y de datos estadísticos vamos implementando los controles”, aseguró Grün.

VACA MUERTA RUTAS8

Asimismo, este tipo de acciones permiten obtener información detallada sobre cómo se va dando el tránsito a lo largo del año y cómo va creciendo su volumen.

Esta estrategia de fiscalización preventiva se encuentra reglamentada en la Ley provincial n° 5263, que regula la circulación del transporte de cargas en materia de transito y seguridad vial.

El procedimiento consiste en la verificación de la documentación reglamentaria y habilitante para circular. También se solicita conocer el tipo, origen y destino del material transportado.

En cuanto al pesaje, se efectúa en base a dos variables: total y por eje. «Usamos el límite que establece Vialidad Nacional. La última modificación fijó para las distintas configuraciones un peso de 10 toneladas por eje. Normalmente los equipos que transitan en nuestras rutas están en 45-50 toneladas«, amplió el titular de Vialidad provincial.

En el caso del puente de Paso Córdoba, en Ruta 6, el límite total es de unas 45 toneladas. Cerca de este punto se construirá próximamente una balanza fija para efectuar revisiones permanentes.

Los conductores de vehículos que superen la carga permitida serán fuertemente multados. La detención o la redistribución del peso solo se producen en casos excepcionales.

“Es muy compleja la descarga y tener un sitio para hacerlo. Si el camión viene circulando, sigue circulando, pero va a tener una fuerte multa. Y ante la repitencia habrá otras sanciones”, concluyó Grün.

 

RUCCI RUTAS“No se puede trabajar más en Vaca Muerta con rutas en este estado”

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK