Agenda Economica Neuquen

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Economía 04 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA FRACTURAS2
La actividad petrolera sigue creciendo de la mano de Vaca Muerta.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó un nuevo informe de actividad económica local, que incluye 8 indicadores de fuentes oficiales y privadas: ventas en supermercados; producción de petróleo y gas; patentamientos de autos 0km; recaudación provincial; empleo privado; fracturas en el sector de hidrocarburos y cantidad de pasajeros que embarcaron y desembarcaron en el Aeropuerto de Neuquén. 

Ventas en Supermercados. Las ventas de los supermercados neuquinos, en términos reales, finalizaron el 2024 con una caída del 4,6%, respecto al 2023. Durante el primer semestre del 2024 hubo una retracción, en términos reales, del 1,4%, y en la segunda mitad del año la caída se profundizó al -7,6%, siempre respecto al mismo período del año previo.  

La evolución de las ventas no ha sido homogénea en todos los rubros durante el 2024: mientras que solo hubo aumentos en artículos de limpieza y perfumería (+6,2%), se registraron muy fuertes caídas en artículos de indumentaria (-23,2%) y productos electrónicos (-24,3%) y una menor retracción en Alimentos y Bebidas (-2,7%).  A nivel nacional, las ventas de supermercados durante 2024 cayeron 11%, en términos reales, más que duplicando la tasa de retracción de la provincia de Neuquén (-11% versus -4,6%).

SUPERMERCADOS6

Cantidad de fracturas hidráulicas. Durante el 2024 hubo un incremento del 19,8% en la cantidad de fracturas en relación al año 2023. Si comparamos el nivel de fracturas del 2024 con el 2016 podemos observar que se multiplicaron por 10.

Producción hidrocarburífera. La producción de petróleo en 2024 creció 16% respecto al 2023. Vale la pena hacer una salvedad: mientras que en el primer semestre del 2024 hubo una mejora del 18,7%, durante el segundo semestre del año 2024 la producción petrolera cayó casi 13,6%, respecto a la segunda parte del 2023.

Ya se superó el nivel máximo de producción logrado 1998 en un 26,2%. Y desde el “piso” de 2013 hubo un crecimiento del 336,6% (casi de 4,4 veces).

En lo que respecta a la producción de gas en 2024 creció un 6,7%, respecto al 2023. El ritmo de crecimiento interanual en el primer y segundo semestres ha sido homogéneo, del 7,2% y 6,2%, respectivamente.  

Desde los niveles máximos de 2004 hasta 2024 se registró un aumento del 23,5% y desde el “piso” de 2013 la mejora ha sido del 100,6% (se duplicó).

VACA MUERTA RIGI1

Patentamientos de automotores. En 2024 Neuquén registró una mejora del 13,2% respecto al 2023 en los patentamientos de 0 km. (caída del 7,9% a nivel nacional). Este resultado global en 2024 se logró gracias a la recuperación registrada durante el segundo semestre (+35,6%), ya que durante el primer semestre hubo una contracción del 7%, respecto al mismo período del 2023. 

Por su lado, a nivel nacional se registró una caída del 22,2% durante el primer semestre, con mejora del 7,9% en el segundo. Sin embargo, al comparar el año 2024 con 2019 (pre-pandemia) aún los niveles de patentamiento se ubican 3,5% abajo a nivel provincial (-9,8% a nivel nacional).

CONCESIONARIOS NQN

Nivel de empleo. Entre noviembre 2024 y mismo mes de 2023 solamente cuatro provincias registraron aumentos en el empleo registrado privado, siendo Neuquén la jurisdicción de mejor performance (+2,5%). Vale destacar que a nivel nacional se registró, en el mismo período, una caída del 1,9%. Si comparamos noviembre de 2019 (pre-pandemia) y noviembre de 2024 el crecimiento de empleos registrados privados en Neuquén alcanzó el 20,7%, siendo la segunda mejor provincia (en Catamarca la mejora fue del 30,8%).

Recaudación de impuestos. En 2024 la recaudación provincial, en términos reales, creció 8,5% respecto al 2023, siendo la única jurisdicción del país con una performance positiva. La mejora a lo largo del 2024 fue bastante homogénea, dado que en el primer semestre el crecimiento interanual, en términos reales, fue del 9,7%, y en la segunda mitad del año del 7,3%.  

RENTAS

Pasajeros aerocomerciales. Durante 2024 el flujo de pasajeros que embarcaron y desembarcaron en el Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén se redujo un 0,4% respecto al 2023 (a nivel nacional cayó un 8,3%). Y al comparar 2024 con 2019 (pre-pandemia), a nivel provincial, aún estamos un 4,7% por debajo respecto a cinco años atrás.

Vale mencionar que el último trimestre de 2024 ha sido el mejor de los últimos 6 años, superando en 9,8% al del mismo período de 2019 y en 16,7% al del último trimestre de 2023.

AEROPUERTO NEUQUEN MANGA1

Datos de enero 2025

➢ Patentamientos de automóviles: con 2.295 unidades patentadas en la provincia se alcanza una mejora del 128,8% respecto a enero de 2024 (a nivel nacional +104,3%), pero también un crecimiento del 26,6% respecto a enero de 2019. 

➢ Recaudación provincial: en el primer mes del año los ingresos por tributos provinciales acumularon $132.242 millones, con un crecimiento nominal del 94%, pero una caída del 2,3% en términos interanuales respecto a enero 2024 (ajustada por la inflación provincial interanual del 98,9%). 

➢ Fracturas (hidrocarburos): con 1.718 fracturas realizadas en enero de este año se registró un aumento interanual del 27,2% (Enero25/Enero24) y 40% respecto a diciembre 2024.

 

ACIPAN1ACIPAN destacó los lineamientos del discurso de Figueroa

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK